fjramirez
Beta
Programador
Verificado por Whatsapp
Hola a todos,
Os comento el problema que me trae de cabeza...
Yo tengo contratado con 1and1 un servidor virtual VPS. Esta empresa me da una dirección IP:8443 para acceder al panel de control Plesk. En este servidor tengo varios dominios.
Mi duda y problema surge cuando he instalado un certificado SSL a uno de mis dominios. Este certificado lo he instalado bien (no se como pero enredando lo consegui) y ahora mi web tiene https:// en sus url, esto todo bien. Pero desde que tengo contratado mi servicio de VPS para acceder a Plesk con IP:8443 me indica que el certificado esta caducado, por tanto tengo que estar aceptando estos riesgo en el navegador continuamente.
Mi pregunta: ¿Tengo que comprar un certificado para esto? En mi cuenta Plesk veo que tiene instalado uno, pero como dije esta caducado. Me pone que ha sido emitido para Parallels Panle
Creo que mi problema es que no me queda claro los tipos de certificados y su instalación. Si alguno se atreve a explicármelo??
Os comento el problema que me trae de cabeza...
Yo tengo contratado con 1and1 un servidor virtual VPS. Esta empresa me da una dirección IP:8443 para acceder al panel de control Plesk. En este servidor tengo varios dominios.
Mi duda y problema surge cuando he instalado un certificado SSL a uno de mis dominios. Este certificado lo he instalado bien (no se como pero enredando lo consegui) y ahora mi web tiene https:// en sus url, esto todo bien. Pero desde que tengo contratado mi servicio de VPS para acceder a Plesk con IP:8443 me indica que el certificado esta caducado, por tanto tengo que estar aceptando estos riesgo en el navegador continuamente.
Mi pregunta: ¿Tengo que comprar un certificado para esto? En mi cuenta Plesk veo que tiene instalado uno, pero como dije esta caducado. Me pone que ha sido emitido para Parallels Panle
Creo que mi problema es que no me queda claro los tipos de certificados y su instalación. Si alguno se atreve a explicármelo??