Mauri Olmedo
Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
La pregunta misma es una trampa intelectual...¿Qué sucede cuando las palabras se convierten en un arma y la libertad de expresión se confunde con la incitación al conflicto?
Me gustó la edición, pero el guion es muy pobre.
Cómo vas a decir que defender la libertad de expresión y deslegitimar movimientos progresistas es una paradoja?
Si viene un hombre de 40 años disfrazado de mujer y dice que es él una mujer real, porque así se siente uno puede deslegitimar su argumento porque te parece estúpido y aun así no estas es contra de su libertad de expresión en dejarlo que se exprese.
Llamar a una mujer trans un “hombre disfrazado” es negar su identidad de género. Eso no es una simple diferencia de opinión, sino una forma de invalidación.
Si, estoy invalidando su argumento porque no concuerdo, de eso se trata debatir.Llamar a una mujer trans un “hombre disfrazado” es negar su identidad de género. Eso no es una simple diferencia de opinión, sino una forma de invalidación.
La identidad de género es un tema más complejo como para reducirlo a qué tipo de ropa utiliza una persona. Sobre lo de las notas, aprecio el feedback y seguiré mejorando.por mas que se vista de mujer nunca dejara de ser hombre
en fin tu canal tiene potencial para el publico zurdo progre. tienes buena voz y presentacion pero te falta escribir mejor las notas...
Excelente respuestaLa pregunta misma es una trampa intelectual...
Usa una metáfora para destruir la realidad...
¿Cuando las palabras se convierten en un arma?...
Claramente la respuesta es... ¡NUNCA!
Una palabra es una IDEA, un arma es FUERZA FÍSICA...
Confundirlas es el primer paso para justificar la censura...
Una idea; por más contundente o provocadora que sea; No obliga a nadie a actuar...
Quien actúa es un individuo que toma una decisión...
La responsabilidad es suya; No del que habló...
Culpar a las palabras por los confictos; es un intento cobarde de evadir la responsabilidad.
Entiendo lo que planteas, y es cierto que las palabras no son fuerza física. Sin embargo, tampoco son neutras. Una idea no obliga a nadie a actuar, pero sí puede influir en cómo una persona justifica sus decisiones. El lenguaje construye percepciones, normaliza ciertas visiones del mundo y hasta puede legitimar conductas. Por eso las palabras tienen poder: no disparan un arma, pero sí pueden preparar el terreno para que alguien lo haga.La pregunta misma es una trampa intelectual...
Usa una metáfora para destruir la realidad...
¿Cuando las palabras se convierten en un arma?...
Claramente la respuesta es... ¡NUNCA!
Una palabra es una IDEA, un arma es FUERZA FÍSICA...
Confundirlas es el primer paso para justificar la censura...
Una idea; por más contundente o provocadora que sea; No obliga a nadie a actuar...
Quien actúa es un individuo que toma una decisión...
La responsabilidad es suya; No del que habló...
Culpar a las palabras por los confictos; es un intento cobarde de evadir la responsabilidad.
Entiendo lo que planteas, y es cierto que las palabras no son fuerza física. Sin embargo, tampoco son neutras. Una idea no obliga a nadie a actuar, pero sí puede influir en cómo una persona justifica sus decisiones. El lenguaje construye percepciones, normaliza ciertas visiones del mundo y hasta puede legitimar conductas. Por eso las palabras tienen poder: no disparan un arma, pero sí pueden preparar el terreno para que alguien lo haga.
Al final, claro, la responsabilidad es del individuo que actúa.
Creo que caer en etiquetas como ‘progres’’ solo alimenta más polarización.por eso los progres son los mas manipulados. asesinando activistas profamilia y victimizándose
Creo que caer en etiquetas como ‘progres’’ solo alimenta más polarización.
La violencia contra activistas, venga de donde venga, es inaceptable.
Entiendo tu preocupación y es válida, sobre todo pensando en los hijos. Pero también creo que no todo se puede reducir a ‘ellos contra nosotros’. Hay personas en la izquierda y en la derecha que censuran, y otras que defienden la libertad de expresión. Con el tema de género pasa algo parecido: hay casos complejos que deben tratarse con cuidado, sin imponer pero tampoco sin negar derechos.no es etiqueta. es lo que es. progres izquierda zurdos. odian la familia tradicional, dicen que hay libertad de expresion y son los que mas censuran. si no piensan como ellos es malo y te censuran.... osea como?
un hombre sera hombre por mas hormonas se inyecte y se opere... las cosas como son. yo no dejaría que un señor de 40 años entre al baño de mi hija de 5 años solo por que se siente mujer el señor
La premisa del argumento es que el individuo es el responsable final. Si eso es cierto, entonces la voluntad, el libre albedrío, es el motor principal de la acción, no el lenguaje. El lenguaje es una herramienta secundaria que el individuo puede elegir usar o no, pero la decisión de actuar reside únicamente en él.Entiendo lo que planteas, y es cierto que las palabras no son fuerza física. Sin embargo, tampoco son neutras. Una idea no obliga a nadie a actuar, pero sí puede influir en cómo una persona justifica sus decisiones. El lenguaje construye percepciones, normaliza ciertas visiones del mundo y hasta puede legitimar conductas. Por eso las palabras tienen poder: no disparan un arma, pero sí pueden preparar el terreno para que alguien lo haga.
Al final, claro, la responsabilidad es del individuo que actúa.
Sí, gracias... y podría haberlo hecho mejor, pero no quiero usar mi tiempo en temas ajenos...Excelente respuesta
Muchas gracias broEl video tiene muy buena calidad!
Algunas personas usan la palabra “Progres” de forma peyorativa, como mero insulto a cualquier cosa que abogue por la libertad de expresión o detechos de alguna minoría. Usando su mismo nivel de argumentación habría que llamarles “Retras” 😂Creo que caer en etiquetas como ‘progres’’ solo alimenta más polarización.
La violencia contra activistas, venga de donde venga, es inaceptable
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?