ChatGPT 4 Plus ¿Compartido?

  • Autor Autor Hugo7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Haz usado gpt4 para programar? de ser asi cual te ah dado mejores resultados? bing o gpt4, ahorita con GPT‑4o quisiera saber si hay diferencia notable
Pues, yo usaba el chatGPT 3.5 y luego empece a probar el GPT de bing, no use el chatGPT4 porque ademas de ser de pago, te limita los promps, lo cual me parece mal ya que aveces el mismo se equivoca y tienes que estarle corrigiendo y demás, y ahí se te van los request rápidamente.

Otro punto es que, el de bing esta conectado a internet, puede buscar información en directo, y digamos que si estas programando por ejemplo en la ultima versión de Next.js, en esta ya se trabaja distinto al Next de hace un par de años, por lo que chatGPT no es efectivo en darte información actualizada con respecto a eso.

En fin, para mi el de bing es mucho mejor para asistente en vivo, y el ChatGPT para cosas automatizadas por API y demas.
 
Pues, yo usaba el chatGPT 3.5 y luego empece a probar el GPT de bing, no use el chatGPT4 porque ademas de ser de pago, te limita los promps, lo cual me parece mal ya que aveces el mismo se equivoca y tienes que estarle corrigiendo y demás, y ahí se te van los request rápidamente.

Otro punto es que, el de bing esta conectado a internet, puede buscar información en directo, y digamos que si estas programando por ejemplo en la ultima versión de Next.js, en esta ya se trabaja distinto al Next de hace un par de años, por lo que chatGPT no es efectivo en darte información actualizada con respecto a eso.

En fin, para mi el de bing es mucho mejor para asistente en vivo, y el ChatGPT para cosas automatizadas por API y demas.
Para pyrthon crees que haya mucha diferencia? yo le doy en un prompt varios puntos en forma de lista en el orden que quiero que haga las cosas, la respuesta aveces es muy larga, en bing no limitan eso?
 
Para pyrthon crees que haya mucha diferencia? yo le doy en un prompt varios puntos en forma de lista en el orden que quiero que haga las cosas, la respuesta aveces es muy larga, en bing no limitan eso?
para python no creo que tengas inconveniente, a menos que uses librerías nuevas o que se hayan modificado hace poco
 
no te sale mejor usar el de bing? digo, no se para que propósito lo uses, pero yo para programación el de bing me va genial, porque pagar 20$ al mes para que te anden limitando a unos pocos promps por hora no le veo mucho sentido la verdad, ademas de tener la desventaja de que chatGPT no esta conectado a la red como si lo esta el GPT de bing
Y ahora que tengo más tiempo te respondo con propiedad; me conviene usar todas las tecnologías y lo que alguna no lo hace bien, la otra lo hace inmejorablemente... yo pienso, si pago N y gano N² entonces seguiré pagando hasta que ya no me convenga... desde esa perspectiva, todas estas IA son virtualmente gratis.
 
Hola. A día de hoy como va el límite?
He visto que en conjuntas suelen dar el plus, y obviamente acceden desde distintos lugares.
 
Hola. A día de hoy como va el límite?
He visto que en conjuntas suelen dar el plus, y obviamente acceden desde distintos lugares.
Nosotros ahora mismo tenemos cuentas separadas; pero cuando estaban juntas todo bien.

Si vas a compartir con alguien, con la cuenta plus es suficiente.
 
La verdad es que ya no vale la pena pagar el Plus ahora que los GPTs son gratuitos, lo unico bueno es para Dall-e ya que eso si sera de paga, pero facilmente con 2 cuentas gratuitas y el Copilot puedes hacer lo que harias con una cuenta compartida, lo unico malo es que todavia no se lanzo el 4o gratuitamente, pero segun lei, esta a unos meses.
 
La verdad es que ya no vale la pena pagar el Plus ahora que los GPTs son gratuitos, lo unico bueno es para Dall-e ya que eso si sera de paga, pero facilmente con 2 cuentas gratuitas y el Copilot puedes hacer lo que harias con una cuenta compartida, lo unico malo es que todavia no se lanzo el 4o gratuitamente, pero segun lei, esta a unos meses.
Sin embargo, ya está lanzado 4omni gratuitamente; aunque no es una gratuidad infinita, tiene un límite...
Así como tiene un límite la versión 3.5 y hasta la 4 de pago.

Lo que sí, puede que en algunos países o algunas personas no lo vean ahora, pero ya está disponible la versión 4o.

Por otro lado, puede que sí no valga la "pena" pagar, para algunos...
Para mí sí vale la pena, así que eso es relativo; dentro de este contexto.

Igualmente pienso; si lo que genera vale más de lo que pagas; el costo está justificado.
 
Atrás
Arriba