ChatGPT es bueno generando plan de negocio

  • Autor Autor duque13
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
duque13

duque13

Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Aparte de redactar, con sus carestías y sus muletillas, ChatGPT es muy bueno estructurando un plan de negocios. Claro está que el prompt debe ser completo, aportando información completa y detallada.

A modo de ejemplo:


¡Claro! Aquí te presento un esbozo para un plan de negocio de un eCommerce de leche en línea:

Plan de Negocio: eCommerce de Leche en Línea​

Resumen Ejecutivo:​

Nombre de la Empresa: LecheDirectoSector de la Industria: Alimentos y Bebidas, eCommerceFecha de Inicio: [Fecha de Inicio]Ubicación: [Ubicación]

Descripción del Negocio:LecheDirecto es un eCommerce especializado en la venta en línea de una variedad de leches y productos lácteos. Nuestro enfoque está en ofrecer a los consumidores una plataforma fácil de usar y conveniente para comprar productos lácteos de alta calidad directamente desde sus hogares.

Objetivos Principales:

  1. Ofrecer una amplia gama de leches y productos lácteos de calidad para satisfacer las necesidades y preferencias de nuestros clientes.
  2. Proporcionar una experiencia de compra en línea fácil y atractiva con opciones de entrega rápidas y confiables.
  3. Establecer relaciones sólidas con productores y proveedores confiables para garantizar la calidad y disponibilidad de los productos.
  4. Expandir nuestra presencia en línea y aumentar la base de clientes a través de estrategias de marketing efectivas.

Análisis de Mercado:​

Público Objetivo:

  • Consumidores conscientes de la salud que buscan opciones de leche fresca y productos lácteos de calidad.
  • Personas con intolerancias o alergias que necesitan alternativas específicas de leche.
  • Familias ocupadas que prefieren la conveniencia de comprar leche y productos lácteos en línea.
Competencia:

  • Otras tiendas en línea que venden productos lácteos.
  • Tiendas físicas y supermercados locales que ofrecen leche y productos lácteos.
  • Mercados en línea que venden alimentos y bebidas en general.

Estrategia de Marketing y Ventas:​

  • Campañas de marketing en redes sociales, publicidad en línea y colaboraciones con influencers para aumentar la visibilidad y atraer a nuevos clientes.
  • Programas de lealtad y descuentos para fomentar la repetición de compra y la retención de clientes.
  • Participación en eventos locales, ferias de alimentos y colaboraciones con restaurantes para promocionar nuestros productos y plataforma.

Operaciones y Tecnología:​

  • Desarrollar una plataforma de eCommerce fácil de usar y atractiva para los clientes.
  • Establecer un sistema de gestión de inventario y logística eficiente para garantizar la disponibilidad de productos y una entrega rápida y confiable.
  • Establecer acuerdos y colaboraciones con productores y proveedores de confianza para garantizar la calidad y variedad de productos.

Estructura Organizativa:​

  • Dirección: Responsable de la estrategia general y la toma de decisiones clave.
  • Departamento de Operaciones: Encargado de la gestión de inventario, logística y relaciones con proveedores.
  • Departamento de Marketing y Ventas: Encargado de la promoción, adquisición de usuarios y ventas.
  • Departamento de Tecnología: Encargado del desarrollo y mantenimiento de la plataforma en línea.

Finanzas y Proyecciones:​

  • Estimación de ingresos a través de las ventas en línea, acuerdos de afiliados y programas de lealtad.
  • Proyecciones de gastos incluyendo adquisición de inventario, marketing, personal y operaciones.
  • Análisis de flujo de efectivo y estrategias de financiamiento para la expansión futura.

Conclusiones:​

LecheDirecto busca convertirse en una plataforma líder en la venta en línea de leches y productos lácteos de calidad. Nuestra misión es ofrecer a los consumidores una forma fácil y conveniente de acceder a productos lácteos frescos y saludables desde la comodidad de sus hogares. Con una ejecución exitosa, esperamos satisfacer las necesidades del mercado y establecer relaciones duraderas con nuestros clientes y proveedores.

-------

Evidentemente hay que corregirlo a mano, pero como esquema es muy bueno. Me ha sorprendido gratamente en esta faceta.
 
La verdad es que es realmente útil la capacidad de ChatGPT para generar un esbozo de plan de negocios. Sin embargo, es importante tener en cuenta que eso solo sería como una plantilla inicial y que requerirá tus ajustes y personalización para adaptarse a las necesidades y circunstancias específicas del negocio que quieres llevar a cabo. Este plan de negocio presentado es solo un punto de partida y se puede mejorar y desarrollar aún más.
 
Yo llevo 5 meses pagando el plus, que le da mil vueltas a la versión gratuita. ChatGPT es muy bueno en muchas cosas, no para copiar y pegar, pero sí te ayuda mucho.

Es como tener un asistente virtual por 20$ mensuales, llevo ya 100$ en esos 5 meses, y todo lo que me ha hecho en esos 5 meses, valdría mucho más de 100$.
 
Yo llevo 5 meses pagando el plus, que le da mil vueltas a la versión gratuita. ChatGPT es muy bueno en muchas cosas, no para copiar y pegar, pero sí te ayuda mucho.

Es como tener un asistente virtual por 20$ mensuales, llevo ya 100$ en esos 5 meses, y todo lo que me ha hecho en esos 5 meses, valdría mucho más de 100$.
wow, pero como eres de España $20 mensuales son debe ser nada y al final terminas ganando. Wow
 
Raro que no se organicen conjuntas masivas para compartir chatgpt plus...
 
El plus solo permite 50 mensajes cada 3 horas, yo a veces lo gasto y toca esperar.
Será por eso. Compartir solo sería posible respetándose demasiado 😉
 
Yo llevo 5 meses pagando el plus, que le da mil vueltas a la versión gratuita. ChatGPT es muy bueno en muchas cosas, no para copiar y pegar, pero sí te ayuda mucho.

Es como tener un asistente virtual por 20$ mensuales, llevo ya 100$ en esos 5 meses, y todo lo que me ha hecho en esos 5 meses, valdría mucho más de 100$.


Como llegas a la conclusión que el plan plus es mejor que la versión gratuita?
 
Como llegas a la conclusión que el plan plus es mejor que la versión gratuita?

Porque lo uso para programar entre otras cosas y hay una gran diferencia entre la free y el plus. Los dos se equivocan, pero desde luego plus mucho menos y el código que da mil veces mejor.

Al final siempre me toca modificarlo, pero, en comparación, ya te digo que el plus es mejor.

No solo en programación me parece mejor, en muchas otras áreas, pero es para lo que más lo uso, ya que me ahorro muchísimo tiempo.

También lo uso para escribir algunas webs donde el texto no es tan importante debido a la temática, y antes me gastaba 300 o 400 euros en textos por redactores para webs, que como digo, el texto no es importante, ya que es de relleno, ahora lo hago con chatgpt y me parece mucho mejor, sin tanta repetición como los redactores que usaba.

Una de las últimas que hice así, ya me está dando sobre 200-250$ mensuales, y como digo, de momento solo he gastado 100$ en chatgpt en 5 meses.

Para mi, vale la pena los 20$ mensuales, me hace muchas cosas. Por ejemplo, me ha ayudado a aprender sobre administrar servidores, antes tenía conocimientos pero muy pocos, no me fiaba para llevarlo solo yo y acababa pagando, ahora he aprendido lo suficiente como para no depender de nadie.

Incluso cuando he tenido un problema grave que me ha dejado sin servidor, me responde mucho mas rápido chatgpt que gente a la que le pagaba 100$ mensuales por solucionarme los problemas que pudiesen surgir, ya que nunca estaban o tardaban 1 o 2 horas en contestar, etc.

Y de tanto preguntar, al final, se te queda y aprendes.
 
Última edición:
Funciona bien, aunque se vuelva acartonado, hay que vigilar sus errores gramaticales pero, funciona aceptablemente, a veces te sorprende. Pero como yo lo veo, siempre hayq ue buscar la singularidad máxiam posible en las respuestas...
 
Porque lo uso para programar entre otras cosas y hay una gran diferencia entre la free y el plus. Los dos se equivocan, pero desde luego plus mucho menos y el código que da mil veces mejor.

Al final siempre me toca modificarlo, pero, en comparación, ya te digo que el plus es mejor.

No solo en programación me parece mejor, en muchas otras áreas, pero es para lo que más lo uso, ya que me ahorro muchísimo tiempo.

También lo uso para escribir algunas webs donde el texto no es tan importante debido a la temática, y antes me gastaba 300 o 400 euros en textos por redactores para webs, que como digo, el texto no es importante, ya que es de relleno, ahora lo hago con chatgpt y me parece mucho mejor, sin tanta repetición como los redactores que usaba.

Una de las últimas que hice así, ya me está dando sobre 200-250$ mensuales, y como digo, de momento solo he gastado 100$ en chatgpt en 5 meses.

Para mi, vale la pena los 20$ mensuales, me hace muchas cosas. Por ejemplo, me ha ayudado a aprender sobre administrar servidores, antes tenía conocimientos pero muy pocos, no me fiaba para llevarlo solo yo y acababa pagando, ahora he aprendido lo suficiente como para no depender de nadie.

Incluso cuando he tenido un problema grave que me ha dejado sin servidor, me responde mucho mas rápido chatgpt que gente a la que le pagaba 100$ mensuales por solucionarme los problemas que pudiesen surgir, ya que nunca estaban o tardaban 1 o 2 horas en contestar, etc.

Y de tanto preguntar, al final, se te queda y aprendes.

Entiendo, y con el tema asistente personal... lo usas al estilo organización de negocios, emprendimientos u organización personal?
 
Pienso que es muy útil y ahorra mucho trabajo
 
Yo tengo acceso a ChatGPT y hecho bastante con Code Interpreter que permite subir archivos para que los analice.
 
Uso Chat GPT Plus hace varios meses y se ha vuelto una herramienta imprescindible. Me ha ayudado mucho con la gestión de mis web. En materia de elaboración de artículos uno puede sacarle mucho provecho si no se queda con la primera respuesta y va profundizando. Eso si, hay que aprender a usarlo. A mí me recuerda la serie de los robots de Asimov y las personas que estaban capacitadas para darles instrucciones. Con ChatGPT es lo mismo, la calidad de la respuesta va a depender mucho de la calidad de la pregunta y la capacidad de quien pregunta. Además, me parece que GPT-3 y GPT-4 son complementarios. A veces le pido al 3 que revise el trabajo del 4 y viceversa (también a veces uso a Bard para lo mismo). Se obtienen buenos resultados. Pero GPT-4 es mucho mejor, sus análisis son más profundos, las respuestas más precisas y el complemento con los plugins no tiene desperdicio; uso mucho AskPDF y Browserop.
 
Uso Chat GPT Plus hace varios meses y se ha vuelto una herramienta imprescindible. Me ha ayudado mucho con la gestión de mis web. En materia de elaboración de artículos uno puede sacarle mucho provecho si no se queda con la primera respuesta y va profundizando. Eso si, hay que aprender a usarlo. A mí me recuerda la serie de los robots de Asimov y las personas que estaban capacitadas para darles instrucciones. Con ChatGPT es lo mismo, la calidad de la respuesta va a depender mucho de la calidad de la pregunta y la capacidad de quien pregunta. Además, me parece que GPT-3 y GPT-4 son complementarios. A veces le pido al 3 que revise el trabajo del 4 y viceversa (también a veces uso a Bard para lo mismo). Se obtienen buenos resultados. Pero GPT-4 es mucho mejor, sus análisis son más profundos, las respuestas más precisas y el complemento con los plugins no tiene desperdicio; uso mucho AskPDF y Browserop.
Buen dato bro
 
Gracias a chatgpt yo he aprendido cosas que me costó mucho a manera autodidacta sin un asistente pendiente de corregirme cuando me equivoco.
 
Atrás
Arriba