Chrome bloqueará anuncios molestos a partir de 2018

  • Autor Autor Rodolfo Reyes
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

Rodolfo Reyes

SEO
No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
La gran mayoría de los creadores de contenido en línea financian su trabajo con publicidad. Eso significa que quieren que los anuncios que se ejecutan en sus sitios sean convincentes, útiles e interesantes, que la gente realmente quiera ver e interactuar. Pero la realidad es que es demasiado común que las personas encuentren anuncios molestos e intrusivos en la Web, como los que emiten música inesperadamente u obligan a esperar 10 segundos antes de poder ver el contenido de la página. Estas experiencias frustrantes pueden llevar a algunas personas a bloquear todos los anuncios, lo que afecta en gran medida a los creadores de contenido, periodistas, desarrolladores web y camarógrafos que dependen de los anuncios para financiar la creación de contenido.

Creemos que los anuncios en línea deberían ser mejores. Es por eso que nos unimos a Coalition for Better Ads, un grupo de la industria dedicado a mejorar los anuncios en línea. Los estándares Better Ads recientemente anunciados del grupo brindan una guía clara, pública y basada en datos sobre cómo la industria puede mejorar los anuncios para los consumidores, y hoy me gustaría compartir cómo planeamos apoyarlo.


Nuevas herramientas para editores
El nuevo Informe de experiencia publicitaria ayuda a los editores a comprender cómo se aplican los estándares Better Ads a sus propios sitios web. Proporciona capturas de pantalla y videos de experiencias publicitarias molestas que hemos identificado para que sea más fácil encontrar y solucionar los problemas. Para obtener una lista completa de los anuncios, los editores pueden visitar nuestra nueva guía de mejores prácticas.

Como parte de nuestros esfuerzos para mantener una web sostenible para todos, queremos ayudar a los editores con buenas experiencias publicitarias a pagar por su trabajo. Con Opciones de financiación, ahora en versión beta, los editores pueden mostrar un mensaje personalizado a los visitantes que utilizan un bloqueador de anuncios, invitándolos a habilitar anuncios en su sitio o pagar un pase que elimina todos los anuncios en ese sitio a través del nuevo Google Contributor.


Funding Choices está disponible para editores en Norteamérica, Reino Unido, Alemania, Australia y Nueva Zelanda y se lanzará en otros países más adelante este año. Los editores deben visitar nuestra nueva guía de mejores prácticas para obtener sugerencias sobre la elaboración del mensaje correcto para su audiencia.

Compatibilidad con Chrome para los estándares Better Ads
Chrome siempre se ha centrado en brindarte la mejor experiencia posible en la navegación por la web. Por ejemplo, evita ventanas emergentes en pestañas nuevas basadas en el hecho de que son molestas. En diálogo con la Coalición y otros grupos de la industria, planeamos que Chrome deje de mostrar anuncios (incluidos los que pertenecen o son servidos por Google) en sitios web que no cumplan con los Estándares de Better Ads a partir de principios de 2018.

Mirando hacia el futuro
Creemos que estos cambios garantizarán que todos los creadores de contenido, grandes y pequeños, puedan continuar teniendo una forma sostenible de financiar su trabajo con publicidad en línea.

Esperamos trabajar con la Coalición a medida que desarrollan pautas de mercado para respaldar los Estándares de Better Ads, y estamos comprometidos a trabajar en estrecha colaboración con toda la industria, incluidos grupos como IAB, IAB Europe, DCN, WFA, ANA y la 4A, anunciantes, agencias y editores: para implementar estos cambios de una manera que tenga sentido para los usuarios y para el ecosistema publicitario más amplio.


Articulo extraído de Google

Entonces
Google Chrome 64 se lanzará el 23 de enero de 2018. La actualización de adblocker, que se basa en una lista negra de dominios de editor que se actualiza a través de SafeBrowsing, entrará en acción a partir del 15 de febrero de 2018. La buena noticia es, sin embargo, que no necesita esperar tanto para saber cómo se verá su sitio web. Puedes verificar si tu sitio web está en la lista negra de Google Chrome con la siguiente herramienta dando clic aquí. No olvides que, una vez que un sitio aparezca en la lista negra, todos los anuncios que se publiquen en él, independientemente del formato, se bloquearán en Chrome.

Espero les ayude la INFO a los que desconocían del tema (como yo que recién me entere hoy día :sorrow🙂

Saludos betas
 
Una pena que implementen estas medidas , habra que implementar nuevas medidas para estos condenados que quieren una web sin amuncios , bonito fuera si pudieramos usar adsense en todos nuestros sitios porque si no es adsense no son anuncios de calidad

Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
 
Probe todos mis sitios y dicen que todos estan "ok" que no les afectará eso. Incluso probé otros que se pasan de publicidad y tambien dice Ok. ¿esta bien la pagina de prueba?
 
Probe todos mis sitios y dicen que todos estan "ok" que no les afectará eso. Incluso probé otros que se pasan de publicidad y tambien dice Ok. ¿esta bien la pagina de prueba?

Según el medio de donde lo he sacado pues la página para confirmar es confiable para verificar las páginas del proceso de actualización que hará google.
 
Pobre xvideos :v
 
Una de mis webs me salto como blacklisted, pero si cojes y con el direct link que te ofrecen las networks y creas tu propio código js de popup no te la detecta...

¿A que punto es fiable esa herramienta?
 
Es una noticia grande, si, pero para aquellos que no abusen de la publicidad no deberían tener problemas en absoluto. Es sobre todo para webs demasiado intrusivas, o quizás no actualizadas desde hace muchos años, donde la publicidad es realmente muy agresiva y se prioriza más la publicidad que el contenido. El tiempo dirá si ha sido un cambio tan significativo o no.

Ya en unos meses habrá que volver a este tema y ver si hay muchas personas sufriendo por este cambio, o si es algo que pasará por alto para muchos.
 
Una de mis webs me salto como blacklisted, pero si cojes y con el direct link que te ofrecen las networks y creas tu propio código js de popup no te la detecta...

¿A que punto es fiable esa herramienta?

Me fio de la herramienta porque varias empresas de publicidad me lo han enviado a mi correo y bueno por el momento es la única página de la que me puedo fiar a menos que salga otra y me lo hagan saber. Saludos :encouragement::encouragement::star2:
 
Siempre me ha molestado cuando hay mucha publicidad, se exceden en muchos casos, pero pues para uno que no abusa, no creo que vaya a haber problema
 
Gracias por la info y ninguno de mis sitios está en la lista negra
 
Menudo problemon si pasa eso eh tendran que volver a lo viejo a puro cpm :encouragement:
 
Atrás
Arriba