¿Cierre cuenta Amazon Afiliados por falta de ventas después 3 meses?

  • Autor Autor ELDAMOBILE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ELDAMOBILE

ELDAMOBILE

Épsilon
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Buenos dias, desconozco si la regla de 3 meses sin ventas te cierran al cuenta. Llevo más de 4 meses sin ventas pero no me han cerrado la cuenta de Amazon Afiliados. Gracias
 
En principio, por lo que tengo entendido, no se cierran cuentas, salvo que pasen 3 años sin ingresos, siempre que esté aceptada.

En caso de no estar aceptada, al menos una venta en 180 días, y, cuando se hacen 3 ventas, se verifica la cuenta por parte de Amazon para validarla.

Si que habrá alguna forma de que te cierren la cuenta, pero, solo en caso de practicas en contra de las condiciones.
 
Creo que tampoco te dan acceso a la api ¿ cierto @aaronhunter19 ?
 
Si no tienes un minimo de compras te quitan acceso a la API pero no se cierra la cuenta por inactividad.
 
Si no tienes un minimo de compras te quitan acceso a la API pero no se cierra la cuenta por inactividad.
¿Y me puedes indicar cuáles son los beneficios de tener esa Api?

Estoy pensando en poner Amazon afiliados en mi blog de cine (legal), pero no sé qué beneficios tendría con api o sin api (prefiero trabajar sin apis la verdad, me tienen aburrido), y por otro lado sigo con la duda de cómo cobrar desde aquí, nadie se pone de acuerdo... algunos dicen que con payoneer y otros dicen que no y otros dicen que sí pero que toca hacer no sé qué pasos...
 
¿Y me puedes indicar cuáles son los beneficios de tener esa Api?

Estoy pensando en poner Amazon afiliados en mi blog de cine (legal), pero no sé qué beneficios tendría con api o sin api (prefiero trabajar sin apis la verdad, me tienen aburrido), y por otro lado sigo con la duda de cómo cobrar desde aquí, nadie se pone de acuerdo... algunos dicen que con payoneer y otros dicen que no y otros dicen que sí pero que toca hacer no sé qué pasos...
Los beneficios de la API es poder trabajar con ciertos plugins para integración de ventas (AAWP por ejemplo) y poder programar y realizar busquedas en su catalogo sin tener que usar la web. (Programaciones a medida).

Para cobrar de Amazon afiliados depende de los requisitos de tu pais. En españa es por transferencia bancaria o como cheque de Amazon.
 
Los beneficios de la API es poder trabajar con ciertos plugins para integración de ventas (AAWP por ejemplo) y poder programar y realizar busquedas en su catalogo sin tener que usar la web. (Programaciones a medida).

Para cobrar de Amazon afiliados depende de los requisitos de tu pais. En españa es por transferencia bancaria o como cheque de Amazon.
Gracias por la explicación. No hay Amazon para mi país, dicen que toca crear cuenta en México (o global), según he visto algunos vídeos por ahí. Acá no se pueden recibir cheques ni transferencias (bueno de pronto sí, pero dudo que llegue algo del pago, se iría todo en comisiones).
 
Solo te quedas sin API, sigues con tu cuenta normal. To tengo atorado dinero desde hace años ahí
 
Solo te quedas sin API, sigues con tu cuenta normal. To tengo atorado dinero desde hace años ahí
¿Por no llegar al mínimo o por no tener opciones de cobro?
 
Creo que tampoco te dan acceso a la api ¿ cierto @aaronhunter19 ?
Desconozco el caso, pues no utilizo la API. En su momento lo probé, pero, no me aportaba valor para mis proyectos.
Gracias por la explicación. No hay Amazon para mi país, dicen que toca crear cuenta en México (o global), según he visto algunos vídeos por ahí. Acá no se pueden recibir cheques ni transferencias (bueno de pronto sí, pero dudo que llegue algo del pago, se iría todo en comisiones).
La global funciona bien, pero claro, depende mucho de donde sea el público. En el caso de México, para poder cobrar exigían una serie de cosas que lo volvía imposible desde España, no sé incluso desde un país que no fuese México. En dicho caso, si no tienes monetización, probar es gratis.
 
no estoy dado de alta para facturar
No sé cómo esté ese tema acá... antes se suponía que se podía hacer con sólo el registro, pero como ahora todo es digital, ni idea...
 
No sé cómo esté ese tema acá... antes se suponía que se podía hacer con sólo el registro, pero como ahora todo es digital, ni idea...
Es que no es de España, es de México y es diferente.
 
Es que no es de España, es de México y es diferente.
Sí, soy consciente, pero como comento no sé ni cómo lo están manejando acá, pero si recibiera los pagos por payoneer ¿también toca presentar la factura?
 
Sí, soy consciente, pero como comento no sé ni cómo lo están manejando acá, pero si recibiera los pagos por payoneer ¿también toca presentar la factura?
Si, de ley se tiene que declarar más que nada por Amazon, no tanto por uno como afiliado, si no que Amazon tiene que estar en regla.
 
Si, de ley se tiene que declarar más que nada por Amazon, no tanto por uno como afiliado, si no que Amazon tiene que estar en regla.
Claro como debe ser, pero por lo general todo eso ya pasa por sistemas de pagos que automáticamente envían la información a las entidades competentes, al menos aquí es así, no entiendo porqué doble papeleo, pero en fin, son sus condiciones.
 
Atrás
Arriba