Cinco errores comunes de los SEO y seis recomendaciones [Oficial de Google]

  • Autor Autor juanguis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No sabía lo de los subs, a ver si ahora me reveo el video con ellos puestos que me interesa lo que trata.
 
Siento decir que este video me da "asco".

Como comienzan hablando de SEO y a los 2 minutos ya estan vendiendote su sistema de publicidad "ADWORDS", recomendando que lo utilizes y que utilizes sus herrmientas. Pero además es que ni si quierea se molestan en razonarlo, simplemente quieren que lo hagas.

Porque saben que con el SEO no gana dinero y con la publicidad suya si.

Estos videos son los videos que hacen daño al SEO.

"Centrate en practicas adecuadas...." = "Gastate la pasta en ADWORDS" o te restregamos el panda y el penguin por la chepa (espalda).

Simplemente lamentable este video.
 
Mas palabras basura de google, que expliquen de una vez las cosas claras, que carajo es lo que no le gusta al pinguino... Y entonces no lo haremos.
 
Totalmente de acuerdo con srvaliente, aDEL y todos los demas que ya se dieron cuenta de que Google se convirtio en una basura, no solo desde el punto de vista de SEO si no con la experiencia de usuarios que buscan en su sitio, cada vez encuentro mas resultados que son una mier...

Lastima, Google y el SEO parecian ser un buen modelo de negocios en el pasado pero creo que su avaricia los ha segado por completo.

Seniores es tiempo de empezar a ver hacia otro lado, yahoo, facebook, twitter, lo que sea menos basar tu negocio y tus ingresos (tiempo y trabajo deberia decir tambien) al SEO de Google.
 
Siento decir que este video me da "asco".

Como comienzan hablando de SEO y a los 2 minutos ya estan vendiendote su sistema de publicidad "ADWORDS", recomendando que lo utilizes y que utilizes sus herrmientas. Pero además es que ni si quierea se molestan en razonarlo, simplemente quieren que lo hagas.

Porque saben que con el SEO no gana dinero y con la publicidad suya si.

Estos videos son los videos que hacen daño al SEO.

"Centrate en practicas adecuadas...." = "Gastate la pasta en ADWORDS" o te restregamos el panda y el penguin por la chepa (espalda).

Simplemente lamentable este video.
Con lo primero estoy de acuerdo.

Pero criticar al panda y al penguin... que hay de todas las personas que hacen webs y no saben nada de SEO? esas personas no se van a posicionar ni van a tener visitas por culpa de aquellos que compran enlaces indiscriminadamente.

Es una cosa que da asco para el novato, mas aun porque ni siquiera sabe que esos SEO estan robandole sus visitas. Y al final gana el que tiene mas billetera y sabe spammear mejor.
 
Pablito a mi me parece bien que el que haga spamlink pues lo penalicen, lo que no puede ser que en un blog con contenido original y habiendo hecho solo unas altas en directorios me metan una penalizacion que ha provocado un 50% menos de visitas, y por consiguiente de ingresos. Lo peor es que con el panda me subieron las visitas. Y quien se ha llevado mis visitas? Sitios basura con 5 años sin actualizarse y sitios que no tienen nada que ver con mi tematica.
 
Pablito a mi me parece bien que el que haga spamlink pues lo penalicen, lo que no puede ser que en un blog con contenido original y habiendo hecho solo unas altas en directorios me metan una penalizacion que ha provocado un 50% menos de visitas, y por consiguiente de ingresos. Lo peor es que con el panda me subieron las visitas. Y quien se ha llevado mis visitas? Sitios basura con 5 años sin actualizarse y sitios que no tienen nada que ver con mi tematica.

Fijate como evoluciona en unas semanas, si agregan algo al algoritmo tan importante como penguin entonces es muy probable que lo vayan ajustando a medida que pase el tiempo.

Pero tenés parte de la lección ya aprendida: no confies solamente en los directorios.
 
Pienso que en las próximas semanas habrá cambios importantes. No puede quedar todo tan estancado como ahora. Sigo pensando que el pingüino a parte de castigar duramente las webs de spam ha metido en cuarentena a centenares de webs que no han hecho nada, aquí es donde se les ha ido la mano, y que a partir del mes, o incluso los dos meses, empezaran a salir de las cuarentenas y a volver, no sé si hasta el mismo nivel anterior, pero que saldrán seguro, porque entre otras cosas realmente no han hecho nada malo, y no tiene sentido que webs por 10 enlaces se vayan a la posición 100.

Vamos, esa es mi lectura de lo que ha pasado, ahora a ver que sucede la semana que viene, que haremos ya un mes. Yo he perdido casi el 80% de tráfico en decenas de webs, la mayoría sin patrones definidos o sin técnicas agresivas de creación de enlaces o de sobreoptimización, vamos que por mucho que tengamos la lista de cosas que no se deben hacer, de la comparación de todas ellas no saco nada en claro, porque cuando encuentro un elemento que pienso puede ser el culpable, tengo otra web donde hice lo mismo y no se ha penalizado.
 
Pienso que en las próximas semanas habrá cambios importantes. No puede quedar todo tan estancado como ahora. Sigo pensando que el pingüino a parte de castigar duramente las webs de spam ha metido en cuarentena a centenares de webs que no han hecho nada, aquí es donde se les ha ido la mano, y que a partir del mes, o incluso los dos meses, empezaran a salir de las cuarentenas y a volver, no sé si hasta el mismo nivel anterior, pero que saldrán seguro, porque entre otras cosas realmente no han hecho nada malo, y no tiene sentido que webs por 10 enlaces se vayan a la posición 100.

Vamos, esa es mi lectura de lo que ha pasado, ahora a ver que sucede la semana que viene, que haremos ya un mes. Yo he perdido casi el 80% de tráfico en decenas de webs, la mayoría sin patrones definidos o sin técnicas agresivas de creación de enlaces o de sobreoptimización, vamos que por mucho que tengamos la lista de cosas que no se deben hacer, de la comparación de todas ellas no saco nada en claro, porque cuando encuentro un elemento que pienso puede ser el culpable, tengo otra web donde hice lo mismo y no se ha penalizado.

Creo que los algoritmos de Google nos sobrepasan a todos y nos dejan con cara de no entender nada. Después de haber analizado varios casos he sacado algunas conclusiones que puede que sean de interés (sobre los cambios del 24 de abril):

- Perder el 80% del tráfico no es una penalización de tu sitio, porque sigue teniendo tráfico.
- Una penalización te puede mantener indexado pero excluir una de tus páginas (por ejemplo la 'home') de los resultados de búsqueda. Asegúrate si esto ocurre en tu sitio con alguna página de aterrizaje ('landing page') y así descartamos del todo si hay una penalización. Otros tipos de penalizaciones llevan a la total desindexación de un sitio web con posibilidad de pedir una reconsideración; y finalmente está la desindexación/exclusión que es de por vida. Paralelamente está el Sandbox, un purgatorio para sitios nuevos que restan en espera unos pocos meses según ciertos criterios de Google.
- El cambio del algoritmo ha cambiado el engranaje que ordenaba los resultados. Este engranaje se configura en base a la calidad de los enlaces. Se ha puesto el listón de la calidad de los enlaces mucho más alto y ahora muchos enlaces puntúan (posicionan) menos que antes. Este hecho es el que ha cambiado el orden de los sitios en los resultados.

Un ejemplo de la calidad de los enlaces según Google (año 2008):
Enlace eliminado

Fíjate como el contexto que acompaña al enlace es muy importante. Deben ser de sitios relevantes y, a la vez, que no parezca spam. Con Penguin, muchos enlaces de reseñas y de perfiles 2.0 han pasado a ser spam, y eso le ha quitado posiciones a tu sitio web porque ya no tienen el mismo valor que antes, aunque estén en un sitio de prestigio, con buen PR, etc, etc.
 
Creo que los algoritmos de Google nos sobrepasan a todos y nos dejan con cara de no entender nada. Después de haber analizado varios casos he sacado algunas conclusiones que puede que sean de interés (sobre los cambios del 24 de abril):

- Perder el 80% del tráfico no es una penalización de tu sitio, porque sigue teniendo tráfico.
- Una penalización te puede mantener indexado pero excluir una de tus páginas (por ejemplo la 'home') de los resultados de búsqueda. Asegúrate si esto ocurre en tu sitio con alguna página de aterrizaje ('landing page') y así descartamos del todo si hay una penalización. Otros tipos de penalizaciones llevan a la total desindexación de un sitio web con posibilidad de pedir una reconsideración; y finalmente está la desindexación/exclusión que es de por vida. Paralelamente está el Sandbox, un purgatorio para sitios nuevos que restan en espera unos pocos meses según ciertos criterios de Google.
- El cambio del algoritmo ha cambiado el engranaje que ordenaba los resultados. Este engranaje se configura en base a la calidad de los enlaces. Se ha puesto el listón de la calidad de los enlaces mucho más alto y ahora muchos enlaces puntúan (posicionan) menos que antes. Este hecho es el que ha cambiado el orden de los sitios en los resultados.

Un ejemplo de la calidad de los enlaces según Google (año 2008):
Enlace eliminado

Fíjate como el contexto que acompaña al enlace es muy importante. Deben ser de sitios relevantes y, a la vez, que no parezca spam. Con Penguin, muchos enlaces de reseñas y de perfiles 2.0 han pasado a ser spam, y eso le ha quitado posiciones a tu sitio web porque ya no tienen el mismo valor que antes, aunque estén en un sitio de prestigio, con buen PR, etc, etc.

Estoy de acuerdo contigo, en que seguramente se trate de una perdida de valor de muchos enlaces, eso explicaría muchas cosas. En mi caso la home sigue posicionada, de hecho, he perdido muy pocas posiciones de la keyprincial de la home, unas 2-3, la página que más unas 6. El problema ha sido que todas las entradas internas han bajado un media de 90 posiciones. Siguen indexadas, pero ahora no reciben nada de trafico por longtail como antes, y claro, cuando realmente si te has currado un sitio de contenido de calidad, el 80% de tráfico lo recibía por búsquedas orgánicas, que han desaparecido.

A partir de aquí empecé a ver que diantres había pasado, eliminé bloques de "destacados" y también dejé el blogroll solo en portada. En un mes no hay cambios. También revisé y ajusté el porcentaje de de la palabra clave de las entradas, aunque siempre estaba sobre el 3-4% lo bajé un poco. Tampoco tube ninguna mejora.

Lo más curioso es que las entradas nuevas se posicionan y se indexan sin problemas, están unos días en el top10 (sin enlaces claro) y luego tienen el mismo efecto, 80 posiciones menos de un día para otro.

Por esto, que me sucede en bastantes webs, tengo la mosca con el tema de la penalización, quien dice penalización dice sandbox. Ahora os pregunto, y si google en verdad en vez de un parche/cambio estilo panda ha implementado completamente un algoritmo nuevo y todas las webs con un mínimo de seo detectable han entrado en sandbox? Eso explicaría porqué las home si que aguantan (tienen tantos enlaces que no se puede hacer nada contra ello) pero en cambio las internas que se posicionan por la autoridad del dominio si que han bajado.

Como ves, estoy de acuerdo contigo en que pinguin nos ha dejado a todos locos y haciendo teorías bastante descabelladas 🙂
 
Tiene que haber algun tipo de penalizacion porque aparecer en la pagina 20 despues de innumerables resultados que no tienen nada que ver con el tema de la entrada pues ya me diras. Un ejemplo, yo tengo una entrada hablando de los bocadillos de atun con tometa, antes del pinguino aparecia en primera oi segunda pagina, despues del pinguino aparece en un puesto ridiculo detras de paginas que hablan de atun, del tomate y de los bocadillos.. algunas incluso hablan de otros temas pero tienen la palabra atun una vez en su texto. Si yo busco 'bocadillos de atun y tomate' deberia aparecer mi articulo aal menos en las dos primeras paginas.

por otro lado puede que no sea una penalizacion, si no mas bien una nueva forma de mostrar los resultados en google. Si fuera este segundo caso es mucho peor ya que no se le muestra al usuario lo que quiere buscar, y por lo tanto, el buscador deja de tener utilidad.
 
Creo que los algoritmos de Google nos sobrepasan a todos y nos dejan con cara de no entender nada. Después de haber analizado varios casos he sacado algunas conclusiones que puede que sean de interés (sobre los cambios del 24 de abril):

AH PERO SI ES LO QUE YA DIJE, ESTO SE LLAMA PAGERANK!! Sólo que con matices de calidad más altos!!

Google volvió a su antiguo sistema, ahora los sitios que apuntan con puntuación baja, no sólo no cuentan, ¡te restan puntos en el sistema Pagerank!!

por otro lado puede que no sea una penalizacion, si no mas bien una nueva forma de mostrar los resultados en google. Si fuera este segundo caso es mucho peor ya que no se le muestra al usuario lo que quiere buscar, y por lo tanto, el buscador deja de tener utilidad.

Algo que venía diciendo hace rato... Google se enfocó en tantos parámetros que dejó fuera lo esencial BUSCAR!!

Quieren convertirse en una enciclopedia...

¿Ya habéis visto el nuevo algoritmo que viene tras Pinguinito?

Google quiere implementar el sistema de "ósmosis", es decir, quiere saber lo que tú piensas por telepatía, si buscas un nombre quiere mostrarte si se trata de un río, de una persona, de una especie de dinosaurio o de un felino, antes de que lo pienses quiere decirte qué es, cómo se llama, quién escribió el artículo, cuántos hijos tiene el tipo que escribió el artículo, cuáles son sus contactos en Facebook, etc, etc, etc...

Google ya no es un buscador, es el proyecto de "ósmosis" más despilfarrador de la historia de la humanidad, Google PRETENDE QUE SU NUEVO ALGORITMO (detrás de pinguino) NOS LEA LA MENTE
 
Última edición:
Estoy de acuerdo contigo, en que seguramente se trate de una perdida de valor de muchos enlaces, eso explicaría muchas cosas. En mi caso la home sigue posicionada, de hecho, he perdido muy pocas posiciones de la keyprincial de la home, unas 2-3, la página que más unas 6. El problema ha sido que todas las entradas internas han bajado un media de 90 posiciones. Siguen indexadas, pero ahora no reciben nada de trafico por longtail como antes, y claro, cuando realmente si te has currado un sitio de contenido de calidad, el 80% de tráfico lo recibía por búsquedas orgánicas, que han desaparecido.

A partir de aquí empecé a ver que diantres había pasado, eliminé bloques de "destacados" y también dejé el blogroll solo en portada. En un mes no hay cambios. También revisé y ajusté el porcentaje de de la palabra clave de las entradas, aunque siempre estaba sobre el 3-4% lo bajé un poco. Tampoco tube ninguna mejora.

Lo más curioso es que las entradas nuevas se posicionan y se indexan sin problemas, están unos días en el top10 (sin enlaces claro) y luego tienen el mismo efecto, 80 posiciones menos de un día para otro.

Por esto, que me sucede en bastantes webs, tengo la mosca con el tema de la penalización, quien dice penalización dice sandbox. Ahora os pregunto, y si google en verdad en vez de un parche/cambio estilo panda ha implementado completamente un algoritmo nuevo y todas las webs con un mínimo de seo detectable han entrado en sandbox? Eso explicaría porqué las home si que aguantan (tienen tantos enlaces que no se puede hacer nada contra ello) pero en cambio las internas que se posicionan por la autoridad del dominio si que han bajado.

Como ves, estoy de acuerdo contigo en que pinguin nos ha dejado a todos locos y haciendo teorías bastante descabelladas 🙂

Estoy dándole vueltas a tu caso, a ver si podemos arreglarlo 🙂

¿Utilizas una estructura tipo Wordpress, con categorías, etiquetas, paginación y demás? A nivel de optimización interna, intento que todas las características me aparezcan en "verde" en Woorank. Haz la prueba y mira qué sugerencias hace. Para un sitio nuevo, llegar al 50 es optimización perfecta, el otro 50 es linkbuilding. Cosas como: tener css para móviles, carga muy rápida, un alojamiento web potente (este es muy importante), la config en GWT, la IP del país del alojamiento (es un factor, pequeño pero existente), tener las metaetiquetas correctas del idioma y de la codificación, tener validado el css y el html, usar un html semántico, usar los nofollow en todos los enlaces de tu sitio que no apunten a sitios relevantes, no tener errores de rastreo en GWT, etc... Si todo esto está bien, vamos al siguiente paso.

Imagino que en la home es donde tienes más enlaces apuntando y por eso es la que menos se ha visto afectada, porque a proporción tendrá más enlaces buenos que el resto de páginas. Te recomiendo que posiciones algunas de las categorías principales (ademá de que deben tener las metaetiquetas) consiguiendo unos pocos y buenos enlaces, lo más naturales posibles, y algunos en la entradas que contienen estas categorías. Así podrías potenciar una estructura piramidal y ordenada en tres niveles: home, categorías, entradas. También puedes desindexar las tags en caso que las indexes para evitar que le quiten relevancia a los artículos (al final son muchas páginas obsoletas indexadas); se podrían recuperar unas posiciones así. Unas categorías con buenos backlinks pueden levantar un poco los artículos que contienen; y algunos artículos pueden dar fuerza, a su vez, a las categorías. Aunque es importante recalcar que no existen los bucles en la transferencia del PageRank; no tiende al infinito como es de esperar. Sino sí que sería muy fácil 🙂

Sería muy raro que tu sitio estuviese en sandbox para las páginas internas y no para la home. Pero como no sé si es imposible, tampoco lo descartaría. ¿Qué antigüedad tiene el dominio?

AH PERO SI ES LO QUE YA DIJE, ESTO SE LLAMA PAGERANK!! Sólo que con matices de calidad más altos!!

Google volvió a su antiguo sistema, ahora los sitios que apuntan con puntuación baja, no sólo no cuentan, ¡te restan puntos en el sistema Pagerank!!

Sí, aunque yo creo que el PageRank siempre ha sido la base de su algoritmo. Explicado metafóricamente, si el PageRank fuese el núcleo de la Tierra, y el manto que lo cubre los factores básicos para el posicionamiento, podríamos decir que los resultados de búsqueda son la corteza terrestre. el Panda y el Pingüino han desestabilizado la corteza, y mucha gente pensó que todos estos terremotos y volcanes estaban causados porque el núcleo (PageRank) se estaba fundiendo, pero sigue allí (el muy cab...). xD
 
Estoy dándole vueltas a tu caso, a ver si podemos arreglarlo 🙂

¿Utilizas una estructura tipo Wordpress, con categorías, etiquetas, paginación y demás? A nivel de optimización interna, intento que todas las características me aparezcan en "verde" en Woorank. Haz la prueba y mira qué sugerencias hace. Para un sitio nuevo, llegar al 50 es optimización perfecta, el otro 50 es linkbuilding. Cosas como: tener css para móviles, carga muy rápida, un alojamiento web potente (este es muy importante), la config en GWT, la IP del país del alojamiento (es un factor, pequeño pero existente), tener las metaetiquetas correctas del idioma y de la codificación, tener validado el css y el html, usar un html semántico, usar los nofollow en todos los enlaces de tu sitio que no apunten a sitios relevantes, no tener errores de rastreo en GWT, etc... Si todo esto está bien, vamos al siguiente paso.

Imagino que en la home es donde tienes más enlaces apuntando y por eso es la que menos se ha visto afectada, porque a proporción tendrá más enlaces buenos que el resto de páginas. Te recomiendo que posiciones algunas de las categorías principales (ademá de que deben tener las metaetiquetas) consiguiendo unos pocos y buenos enlaces, lo más naturales posibles, y algunos en la entradas que contienen estas categorías. Así podrías potenciar una estructura piramidal y ordenada en tres niveles: home, categorías, entradas. También puedes desindexar las tags en caso que las indexes para evitar que le quiten relevancia a los artículos (al final son muchas páginas obsoletas indexadas); se podrían recuperar unas posiciones así. Unas categorías con buenos backlinks pueden levantar un poco los artículos que contienen; y algunos artículos pueden dar fuerza, a su vez, a las categorías. Aunque es importante recalcar que no existen los bucles en la transferencia del PageRank; no tiende al infinito como es de esperar. Sino sí que sería muy fácil 🙂

Sería muy raro que tu sitio estuviese en sandbox para las páginas internas y no para la home. Pero como no sé si es imposible, tampoco lo descartaría. ¿Qué antigüedad tiene el dominio?



Sí, aunque yo creo que el PageRank siempre ha sido la base de su algoritmo. Explicado metafóricamente, si el PageRank fuese el núcleo de la Tierra, y el manto que lo cubre los factores básicos para el posicionamiento, podríamos decir que los resultados de búsqueda son la corteza terrestre. el Panda y el Pingüino han desestabilizado la corteza, y mucha gente pensó que todos estos terremotos y volcanes estaban causados porque el núcleo (PageRank) se estaba fundiendo, pero sigue allí (el muy cab...). xD

Uhmm para la principal que ha perdido en visitas (de 13.000 visitas a 1.200) me sale unos 53 puntos. No hay muchos errores en términos de carga, arreglaré pequeños detalles. Así que paso a la segunda opción: si que seguiré tu consejo y les meteré algunas enlaces naturales de calidad a las categorías, quizá ha sido eso. Tampoco tengo las tags indexadas para limitar contenido duplicado. Si es simplemente que los enlaces han perdido su valor simplemente se tratará de mejorar esto.

Pero sigo con la mosca bajo la oreja, ya que no es normal que se indexen las entradas, se posicionen y al cabo de un par de días caigan. Este es el comportamiento muy raro que he detectado, y no solo en una web, más bien en casi 5-6.

Gracias por los consejos, te los agradezco de veras!
 
Uhmm para la principal que ha perdido en visitas (de 13.000 visitas a 1.200) me sale unos 53 puntos. No hay muchos errores en términos de carga, arreglaré pequeños detalles. Así que paso a la segunda opción: si que seguiré tu consejo y les meteré algunas enlaces naturales de calidad a las categorías, quizá ha sido eso. Tampoco tengo las tags indexadas para limitar contenido duplicado. Si es simplemente que los enlaces han perdido su valor simplemente se tratará de mejorar esto.

Pero sigo con la mosca bajo la oreja, ya que no es normal que se indexen las entradas, se posicionen y al cabo de un par de días caigan. Este es el comportamiento muy raro que he detectado, y no solo en una web, más bien en casi 5-6.

Gracias por los consejos, te los agradezco de veras!

Imagino que esto es porque tiene un coeficiente que prioriza el contenido de actualidad bajo ciertas circunstancias. En algunas ocasiones me ha ocurrido, durando unas horas e incluso hasta unos 2 o 3 días. Luego baja y se estabiliza con el resto. Aunque esto no es de Penguin, ya me ocurría el año pasado si no recuerdo mal. Incluso podría ser uno de los factores de Panda que en algunos sitios gana visibilidad.
 
Imagino que esto es porque tiene un coeficiente que prioriza el contenido de actualidad bajo ciertas circunstancias. En algunas ocasiones me ha ocurrido, durando unas horas e incluso hasta unos 2 o 3 días. Luego baja y se estabiliza con el resto. Aunque esto no es de Penguin, ya me ocurría el año pasado si no recuerdo mal. Incluso podría ser uno de los factores de Panda que en algunos sitios gana visibilidad.

Si, lo sé, pero no deja de ser sorprendente que suceda, de todas formas hablo de comportamientos muy raros, por ejemplo, una entrada sin ningún tipo de enlace que estaba posicionada bastante bien de forma natural:

Enlace eliminado

De hecho, los numeros generales de la web son escandalosos, de ir creciendo semanas tras semanas, y tener una subida considerable del 15% en el pandazo, a estos numeros:

Enlace eliminado

Yo seguiré esperando y trabajando como hasta ahora, no me queda otro, ya modifiqué los detalles que pude, seguiré metiendo contenido durante unas semanas más, y llegado el caso, si veo que no hay mejora en 3 meses pues tendré que abandonar el proyecto, aunque emocionalmente me dolerá. El problema es que esté patrón se me repite en muchas otras webs, así que supongo que es algo "malo" que he hecho aunque no sepa que es 🙂

Gracias por dejar que me desahogue un poco 😉
 

Adjuntos

  • bajada.webp
    bajada.webp
    21,1 KB · Visitas: 13
  • bajada2.webp
    bajada2.webp
    12,2 KB · Visitas: 12
La verdad es que esta bajada es para quitarle las ganas a cualquiera. Esto no es nada normal. 80% suena fuerte, pero ver el gráfico... :sorrow:

Un saludo y espero que el sitio remonte :encouragement:
 
Por fin me entero para que sirve el "Explorar como Google" del google webmasters. 🙂
Buen video.
 
hubiera estado mejor que se enumeren las cinco razones en el post, asi se podria comentar sobre ello en vez de estar discutiendo de slos subtitulos :topsy_turvy:
 
hay que entender lo que entrelineas te dice google 😱
 
Atrás
Arriba