Cobrar por ventas generadas desde mi blog a una tienda online

  • Autor Autor artigas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

artigas

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos!

Llevo y algún tiempo trabajando con blogs y debo agradecerlo a este foro por su ayuda en los primeros pasos. Después de eso solo publicar publicar y publicar para aumentar visitas.

Trabajo solo con Adsense y me va bien pero he crecido bastante y una tienda on-line que vende artículos de la misma temática que mi blog y que recibe algo de trafico desde mi blog, me pide que le envié más visitas, o que me convierta en el blog de la tienda. Creo que puedo enviarle bastante tráfico pero sobretodo trafico de calidad, visitantes que realmente quieren comprar.

Aunque mirando por google me he echo una idea del precio por poner links, quisiera saber métodos y precios para cobrarles dependiendo de la cantidad de visites que les envíe, o si es posible cobrar por porcentaje de las ventas que se realicen gracias a mis visitas. Preferiría los porcentajes de venta pues creo que el tráfico es de mucha calidad.

Alguna idea? alguien está patrocinado o ha recibido un e-mail con una oferta parecida? el principal problema es que han sido ellos los primeros en preguntar: "como lo hacemos", vaya que me han pasado la pelota. Alguien cobra por porcentaje de venta?
 
Diles que los que tienen que hacer algo son ellos, para empezar, crearse un programa de afiliados y hacerte partner suyo.

- - - Actualizado - - -

Te voy a dar un consejo por experiencia propia. Que no se aprovechen de ti. Si les vas a vender como afiliado principal o "premium" como parece que están tan interesados que te den una comisión generosa, no menos del 10% IVA incluído, y que pueda aumentar ese porcentaje en función de la cantidad de pedidos o del total de ventas € mensual.

Si quieren que seas su blog exclusivo, ese porcentaje más un fijo mensual que creas que debes cobrarles.

Lo que no puede ser es que les hagas publicidad por la cara. ¿Qué pasa con la gente que entra a su tienda a través de tu blog y hace el pedido por teléfono? ¿ O qué pasa con el boca a boca de los clientes? Hablarán de su tienda, no de tu blog.

Otro consejo, y esto sería lo mejor que podrías hacer. Si tan interesados están, diles que te hagan de mayoristas. Te montas tu propia tienda, un prestashop mismo, a parte de tu blog (tienda.tublog.com por ejemplo), y vendes su stock. Si vendes algo de 50 €, ellos que te lo dejen a 35 + el envío, por ejemplo.

Hazme caso, que no se aprovechen de tí. Un saludo.
 
la unica forma que asegures con ellos un porcentaje de la venta es que tu controles los pedidos, como te comentan arriba con tu propia tienda virtual ligada al sistema de ellos, lo otro mas simple, es que les cobres mes tras mes, 15 dias tras 15 dias, por el trafico que les envias, puedes mes tras mes aumentarles el costo por clic
 
Gracias por la respuesta!

Está claro que para poder cobrar por porcentaje debería ser yo el que controle la tienda y eso lo veo bastante difícil, pues no tengo mucho tiempo.

Transformarme en su propio blog de la tienda lo descarto ya que perdería toda la gracia mi blog y tengo miedo que los usuarios me abandonen, como lo ven?

La posibilidad más sencilla ahora mismo debe ser entonces cobrar por visita que les envíe, según entendí de neburor, subir el coste por visita enviada mes a mes hasta... hasta que me digan que no? jajaja OKS!

Pues me asalta otra duda: cuanto pedir por visita o por cada 100 visitas? como saber cuantas visitas les estoy enviando? Es un un blog de reviews de productos tecnologicos bastante carosa y tengo unas 5000 visitas al día.
 
Pues entonces o bien pones un banner fijo y por ejemplo empiezas a cobrarles 100 € al mes por decir algo, o los que tienen que mover ficha son ellos, que se creen un programa de afiliados y que te metan ahí para tu controlar lo que les vendes.

Pregúntales si tienen sistema de afiliados a ver qué te dicen
 
Pregúntales si tienen sistema de afiliados a ver qué te dicen

OK! con el programa de afiliados una empresa externa se encargaría de controlar las ventas, cierto? Alguna idea de porcentaje que debería pedir?
 
Depende. Puede ser que sean clientes de una plataforma de afiliados y efectivamente es esa empresa externa la que controla las ventas.

Pero hay otras webs que ya tienen implementado en su sistema su propio sistema de afiliados. El porcentaje de ventas... para mi menos de un 8% lo vería poco. De ahí para arriba. Más que nada porque han sido ellos los que te han dicho que les vendas.

Saludos
 
OK, muchas gracias, he estado mirando y tinedas importantes ponen del 2% hasta un 8%. Así que de entrada como mínmo un 8%?
 
Sí. Diles un 8% y posibilidad de subir la comisión dependiendo de lo que vendas al mes. Si lo que les vendes son artículos más bien baratos, dile que por número de ventas. Si son artículos más bien caros, de unos 70 - 80 € de media, diles que por ejemplo a partir de 1000 € un 9%, 3000 € un 10%, 5000 € un 12% y así sucesivamente.
 
Creo que lo que ellos vendan no depende solo de tí, y además es difícil de saber de dónde viene las ventas, si tú no puedes controlar los pedidos. Nosotros colabroamos con una tienda online y nos llevamos un procentaje, pero porque son conocidos y porque si que controlamos la gestión de la tienda online en su totalidad, excepto los pedidos de ropa a los proveedores,q uese hacen en la tienda física.

Puedes cobrar por click, eso sí. O proponerles crearles un blog solo para ellos, haciéndoles una propuesta económica donde conste el nº de artículos/noticias mensuales que vayas a redactar y colgar.

Ojo, que cada vez veo a la gente con más cara con esto de la crisis y ahorrar e intentan conseguir todo a precio cero.

¡Un saludo y suerte!

Rana Negra - Diseño Gráfico, Desarrollo Web, Posicionamiento SEO, Multimedia, Formación.
 
Creo que lo que ellos vendan no depende solo de tí, y además es difícil de saber de dónde viene las ventas, si tú no puedes controlar los pedidos.
Rana Negra - Diseño Gráfico, Desarrollo Web, Posicionamiento SEO, Multimedia, Formación.

Por eso debería de utilizar un programa de afiliados como Zenox o alguno así, no? un tercero que se encargue de verificar eso.

Para los clicks tengo Adsense y me va bien, prefiero no tocar eso.

Así que negociar el % dependiendo del total vendido...
 
Te han contestado ya?
 

Temas similares

Sandoval
Respuestas
0
Visitas
176
Sandoval
Sandoval
Atrás
Arriba