Cobrar por Western Union en Argentina: Guía de Envío Seguro

  • Autor Autor FerMaiaru
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

FerMaiaru

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, buenas, soy nuevo por acá. Hace varios días que recorro el foro en busca de algunos detalles respecto a cobrar por Western Union, pero no los pude encontrar
Soy freelance, y trabajo para afuera. He cobrado algunos laburos por Paypal-Payoneer, y ahora estoy necesitando cobrar uno por Western Union. Mi duda es:
1. Que tipo de envio es? Lei algo de "Quick Cash" o "Domestic", que no se si es el que tengo que usar. Mi cliente es un particular, no una empresa.
2. Como es eso de enviarlo como "Ayuda familiar"? Me acuerdo de escuchar de un conocido que hacia entrar los pagos así...
3. Que pasa si, por algun motivo, la plata no llega a mi? El cliente puede retirarla de nuevo? Digamos, hay alguna seguridad de que la plata no se pierda en el limbo burocratico? 😛
Desde ya les agradezco enormemente. El foro es muy completo, y la vinculación de Paypal-Payoneer la pude resolver gracias a la información que encontré acá.
 
Última edición:
1- si te envian el dinero da igual que tipo sea, simplemente es el costo que tiene...
2- sino mal recuerdo tienen ese envio para no ser declarado
3- sino cobras el dinero el que te lo envio tiene 45 dias para poder reclamar
 
Hola cicklow! Me ayudaste a complementar parte de la informacion que tenia, asi que espero poder ponerlo en práctica pronto! Gracias!
 
No se si ya lo sabes, pero me gustaría agregar que para cobrar con WU tenes que presentar una fotocopia de DNI, te lo comento porque a primera vez que fui, no lo sabía y tuve que hacer cola dos veces :s .

Por el lado de retener el dinero, no creo que haya problemas, el unico "inconveniente" que tuve fue cobrar en dolares. Me cambiaron los USD a mi moneda local por el valor de dolar actual. Así que si por ahi vienen tus dudas, creo, que no pasa nada.
 
Ah, gracias! Si, lo del DNI lo había leido 😛
Y lo de cobrar en moneda local ya me lo esperaba... Gracias por la info Masato!
 
Ah, gracias! Si, lo del DNI lo había leido 😛
Y lo de cobrar en moneda local ya me lo esperaba... Gracias por la info Masato!

Asi es como te mencionaron arriba! Vas con el codigo de MCTN que te de el que te envia el dinero, luego te van a preguntar de que pais te envian! Te piden el codigo, un par de preguntas depende de el WU algunos te preguntan profesion, estado civil y todas esas cosas! Firmas te pagan y listo. :encouragement:
 
Muchas gracias a todos, pude cobrarlo sin problemas!
 
Atrás
Arriba