🚀 ✅Consejos (O Negocios) Nueva Web

  • Autor Autor Vaitiare7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Vaitiare7

Vaitiare7

1
Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Hola compañeros, hace unas semanas he creado la web de mi marca personal donde ofrezco mis servicios de diseño de logos.

Ya he investigado sobre el SEO que puedo ir haciendo manualmente para aumentar las visitas de forma progresiva, por allí vi un hilo sobre algunas webs recomendadas donde puedo ir "sembrando" mis URL con el tiempo, sin embargo, no soy experta en SEO ni mucho menos, por eso busco de algunas sugerencias de quienes tengan más experiencia en el área.

¿Qué puedo hacer o cuáles deberían ser esos primeros pasos para generar visitas?

Si estos consejos se transforman en propuestas de servicios no tengo ningun problema, igual las evaluaré, mi intención es poder atraer el tráfico objetivo y generar ventas obviamente.

Al igual que mi oficio en el foro, mi web ofrece DISEÑO DE LOGOS / PLANES DE BRANDING y en el futuro todo lo relacionado con productos de mi marca personal.

Quedo super atenta a sus comentarios.
 
Hola amiga, te doy una serie de sugerencias mientras tomo un café:

Ya cuentas con el objetivo: una web de marca personal que a su vez, servirá para promocionar tus servicios de diseño gráfico.

Lo más básico en una estrategia SEO es realizar un correcto análisis de palabras clave según tu rubro (keyword research), en este caso el diseño gráfico. Para eso, te recomiendo hacer el siguiente ejercicio:
  1. Analiza a tu competencia, mira lo que ofrecen de cara a tu sector.
  2. Revisa Google y analiza como éste interpreta tu búsqueda desde una perspectiva consumer.
  3. Abre tu Excel 🙂 empieza a agregar palabras clave (sin volumen de búsqueda), sobre servicios relacionados al diseño gráfico que te gustaría incluir en tu web.
  4. Cuando tengas todo, puedes comenzar a usar las herramientas (ahora sí, con volumen de búsqueda). Este paso es el más importante y es el que más tiempo te llevará ejecutar en tu proyecto, especialmente a la hora de hacer depuración. Pero tranquila... hazlo con paciencia y te saldrá bien.
Puntos a considerar
  • Intencionalidad de las palabras.
  • Volumen de búsqueda.
  • País.
  • Competencia.
Con un keyword research podrás tener más claro el objetivo de tu web, además de contar con ideas para crear contenido en un blog y, finalmente, podrás proyectar más o menos las sesiones que obtendrá en un mediano/largo plazo.

Espero haberte ayudado. Si estás muy perdida y no entiendes de lo que hablo, piensa en contratar (me) para un futuro jejeje. 😛
 
Hola. Como dicen arriba, es importante hacer una investigación acerca de las palabras claves y conocer a tu competencia. También puedes comprar reseñas y conseguir enlaces DoFollow para aumentar la autoridad de tu sitio.
Y hasta ahí lo mínimo que sé de SEO, jaja.

Después puedo orientarte con el SEO en los artículos (si es que vas a enfocarte en redactar algunos posts o quieres tener una sección de blog con contenido sobre diseño -además de tu portfolio). Ahí sí deberás atacar palabras claves, hacer contenido 100% original y escribir utilizando H1, H2, H3, negritas y cursivas.
 
Hola amiga, te doy una serie de sugerencias mientras tomo un café:

Ya cuentas con el objetivo: una web de marca personal que a su vez, servirá para promocionar tus servicios de diseño gráfico.

Lo más básico en una estrategia SEO es realizar un correcto análisis de palabras clave según tu rubro (keyword research), en este caso el diseño gráfico. Para eso, te recomiendo hacer el siguiente ejercicio:
  1. Analiza a tu competencia, mira lo que ofrecen de cara a tu sector.
  2. Revisa Google y analiza como éste interpreta tu búsqueda desde una perspectiva consumer.
  3. Abre tu Excel 🙂 empieza a agregar palabras clave (sin volumen de búsqueda), sobre servicios relacionados al diseño gráfico que te gustaría incluir en tu web.
  4. Cuando tengas todo, puedes comenzar a usar las herramientas (ahora sí, con volumen de búsqueda). Este paso es el más importante y es el que más tiempo te llevará ejecutar en tu proyecto, especialmente a la hora de hacer depuración. Pero tranquila... hazlo con paciencia y te saldrá bien.
Puntos a considerar
  • Intencionalidad de las palabras.
  • Volumen de búsqueda.
  • País.
  • Competencia.
Con un keyword research podrás tener más claro el objetivo de tu web, además de contar con ideas para crear contenido en un blog y, finalmente, podrás proyectar más o menos las sesiones que obtendrá en un mediano/largo plazo.

Espero haberte ayudado. Si estás muy perdida y no entiendes de lo que hablo, piensa en contratar (me) para un futuro jejeje. 😛
Hola como estas! muchas gracias por tomarte el tiempo para compartir tus opiniones.

El paso de analizar a mi competencia ya lo he realizado (de forma básica), de hecho escogí de estas webs las palabras claves que atacaban en sus home. Antes de diseñar aca en el foro pasé un par de años redactando y por suerte conozco algunos términos del SEO.

Tengo esas palabras clave que son las más obvias, por así decirlo. Estoy trabajando el tema estético de la sección del blog porque supongo que es la mejor forma de ir generando tráfico, aunque la mayoría de las web que he analizado no tienen esta sección activa y aún así están bien posicionadas.

Use el período gratuito de ubersugest para revisar algunas de las KW y generar algunas ideas para contenido.

Los que mencionas como Puntos a considerar son temas más técnicos que no conozco a profundidad, quizás con eso si necesite ayuda jaja.
 
Hola. Como dicen arriba, es importante hacer una investigación acerca de las palabras claves y conocer a tu competencia. También puedes comprar reseñas y conseguir enlaces DoFollow para aumentar la autoridad de tu sitio.
Y hasta ahí lo mínimo que sé de SEO, jaja.

Después puedo orientarte con el SEO en los artículos (si es que vas a enfocarte en redactar algunos posts o quieres tener una sección de blog con contenido sobre diseño -además de tu portfolio). Ahí sí deberás atacar palabras claves, hacer contenido 100% original y escribir utilizando H1, H2, H3, negritas y cursivas.

Gracias por las recomendaciones! sobre el tema de los enlaces me surge la duda de como puedo chequear que efectivamente están apuntando a mi web. Revisar que efectivamente el servicio se concretó y que la cantidad de enlaces prometidos están funcionando... ¿has contratado un servicio similar?
 
Gracias por las recomendaciones! sobre el tema de los enlaces me surge la duda de como puedo chequear que efectivamente están apuntando a mi web. Revisar que efectivamente el servicio se concretó y que la cantidad de enlaces prometidos están funcionando... ¿has contratado un servicio similar?
Sí, eso es complicado de ver me parece. Y nunca contraté Seo del foro ni nada, siempre traté de hacer todo yo (como pude y siguiendo tutoriales que suben acá). Por ahí te conviene comprar reseñas o colocar tu web en directorios o foros relacionados con el diseño -pero es bastante trabajo y tiempo dedicado ahí-, aparte que no siempre funciona 🙁
Yo apuntaría también a promocionar tu página a la antigua también: imprimiendo stickers, haciendo banners con la url, promocionando en redes.
 
Ya he investigado sobre el SEO que puedo ir haciendo manualmente para aumentar las visitas de forma progresiva,
Haciendo lo que dice Google u otros especialistas de copy & paste no te va a dar una posición en la primer SERP.
SEO no es algo que se lee y bien, se lee, se comprueba y si tiene valor se aplica.
 
Atrás
Arriba