Cloudflare puede ayudar un poco convirtiendo los http a https pero no se hasta que determinado punto esto sea recomendable o resulte
Ah, es verdad, recuerdo haber encontrando una web que hacía algo de eso... era un proxy (en algunos foros recomendaban pasar la url por google translator pero ya no realiza la conversión).
El proxy que te comento sí funcionaba, el problema es que queda mostrando toda la publicidad del proxy y todo el sitio web del proxy... además que seguro bloquearán las peticiones después de cierto número me imagino...
Cloudflare no te servirá porque el autor del sitio web sería el que tendría que activarlo (me imagino).
Yo lo que estoy haciendo ahora es poner una captura del sitio web en imagen y enlazarlo (al menos mientras no haya alguna otra solución).
Igualmente revisa si el sitio web externo carga en https también... a veces ocurre pero google tiene indexado el http.
el plugin del que hablaba es éste, de pronto hasta te funciona
// GetContentFromURL — WordPress Plugins
//
GetContentFromURL — WordPress Plugins
Del proxy no recuerdo el nombre, pero creo que yo lo había incluido cuando pregunté sobre este mismo tema en el foro.
- - - Actualizado - - -
Eso va a ser un problema, tengo entendido que desde octubre comenzará a salir como no seguros sitios en http.
Sólo en caso de que haya envío de datos desde el sitio web...
Pero ya me dirás ¿quién no tiene hoy un día un formulario de contacto como mínimo?
O sea que el 90% de las webs sí deben pasar a https...
De hecho la idea de Google es que en 2018 el modelo http haya desaparecido de la faz de la tierra...