¿Cómo afecta Chrome 56 a páginas sin HTTPS y su impacto en la seguridad?

  • Autor Autor tronox
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

tronox

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola. He recibido este correo, respecto a una web que tengo. Típico blog con login para los comentarios, y dice que le pongo el HTTPS, o el navegador de Chrome me la etiquetará como no segura. ¿Pero esto qué es? Nos están obligando a comprar el certificado? ¿Si compro un certificado, me sirve para varias webs (dominios distintos), que tenga en el mismo servidor (pero cuentas de cpanel distintas, pues tengo un VPS)?

Que lio.
 
[MENTION=15730]tronox[/MENTION] no es necesario comprar el certificado, hay una opción gratuita en Cpanel que te permite hacerlo sin gastar un dólar. Yo estoy en banahosting y ellos me ayudaron a poner el certificado. Lo que no he hecho es activar la redirección automática, y parece que ahora nos obligan a hacerlo.
 
A mi tambien me llego ese correo asi que ahora hay que poner el certificado 🙂
 
Pues sí, esa guía está muy completa, pero la leeré mañana. Hoy es tarde y todo me suena a chino.
Solo una cosa, supongo que ese certificado habrá que instalarlo uno por uno para cada web, ¿no? ¿o se puede instalar uno para todo el vps donde tengo mis webs?
La verdad es que esto para blogs y foros me parece exagerado, pero en fin...
 
Al final en internet la inmensa mayoría de webs serán https, igual que en facebook encontraremos verificadas "azules" hasta en la sopa, y la verdad esto pierde bastante seriedad y credibilidad.

Hasta hace poco cuando entrabas a una web y era https te daba una seguridad, sabías que estabas en una página donde había una seguridad superior a las demás, que ahi tus datos estaban cifrados, seguridad alta, que no te iban a estafar vamos, no en vano generalmente solo las tenían pocas webs como bancos, tiendas grandes y populares, páginas oficiales, gobierno, vamos cosas serias, pero ahora todos podemos poner https a nuestras webs en un momento, y gratis.

Con facebook y las verificadas azules pasa lo mismo, hasta hace poco eran solo unos afortunados los que tenían una fanpage con insignia azul, y lo mismo que dije arriba pero en fb, pensabas para ti "esta es una buena página, por algo fb la ha verificado", pero ahora se venden verificadas azules como churros, cualquiera que tenga algo de dinero para comprar o hacer verificar una la tiene, esto provocará que en un tiempo un gran número de páginas sean verificadas y las encontremos por todos lados.

Por eso creo que todo esto del https y las verificaciones cada vez pierde credibilidad pues ya cualquiera puede poner el https en su web sin pagar un céntimo o verificar una página de fb si tiene dinero o sabe como hacerlo.
 
Lo he recibido yo también, y creo que sera una mierda con esto!
porque muchas webs no se puede activar el ssl por incomtabilidad.


( os recuerdo que poner un certificado en sus webs es como una url nueva para google, es como empezar de nuevo hacer seo para esa web, o para que google indexe de nuevo todas las webs )
 
yo también recibí el aviso y estoy pensando en implementarlo, pero tengo una duda, ¿puedo perder algo de posicionamiento aunque realice todo el cambio perfectamente (redirecciones, etc.)? ¿alguien que lo haya realizado puede contarnos que tal le fue con el posicionamiento? gracias!
 
Lo he recibido yo también, y creo que sera una mierda con esto!
porque muchas webs no se puede activar el ssl por incomtabilidad.


( os recuerdo que poner un certificado en sus webs es como una url nueva para google, es como empezar de nuevo hacer seo para esa web, o para que google indexe de nuevo todas las webs )
No es necedario. Con una simple redireccion en el htaccess tranfieres la autoridad muy rapido.

Enviado desde mi HUAWEI Y600-U151 mediante Tapatalk
 
No es necedario. Con una simple redireccion en el htaccess tranfieres la autoridad muy rapido.

Enviado desde mi HUAWEI Y600-U151 mediante Tapatalk

si eso si, lo unico que hay webs que no estan preparadas aun para ssl .
 
Cuidado porque el lio es gordo. Entre otras cosas veo que se pierden todos los "likes" de facebook, alquedar asociados a urls que no existen
 
Cuidado porque el lio es gordo. Entre otras cosas veo que se pierden todos los "likes" de facebook, alquedar asociados a urls que no existen
Pero cambiaste en el perfil de Facebook la url de tu web a https? Puedes editar la url de tu web en el perfil pero no tendrías por qué perder los likes ya que son a un perfil de Facebook no hacia una web.
 
Pero cambiaste en el perfil de Facebook la url de tu web a https? Puedes editar la url de tu web en el perfil pero no tendrías por qué perder los likes ya que son a un perfil de Facebook no hacia una web.

Lo que se pierden son los likes de los post, que se resetean todos a cero
 
Que es lo que hoy daría un plus de seguridad y confianza como antes daba ver un HTTPS y que ahora como bien decis es ya gratis y en menos de un año será el estandar.
¿Que será lo que nos de ese plus de seguridad?
 
Lo he mirado más a fondo, y efectivamente se pierden todos los "me gusta" de los post, entradas o artículos de tu web y no hay forma de recuperarlos (no son los likes de la fan page, son de los artículos que la gente comparte). Esto creo que es un gran problema, no?
 
Hola, por lo visto firefox también va a empezar a avisar a los usuarios, así que el pasar a https se convierte en una obligación
 
:O dios mio esto es un desastre como hago para poner ese verdecito en mis blogs, tengo algunos en banahosting y premiun

el problemas es que tampoco se como se usa ese acheteaxcess :sorrow: bueno espero comprartan algun tutorial en el foro saludos,
 
Última edición:
Atrás
Arriba