Cómo agregar emojis en URLs de Wordpress sin cambiarlas

  • Autor Autor Micro SEO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

Micro SEO

No recomendado
Verificación en dos pasos activada
Alguien sabe como es que se pueden insertar los emojis en las urls para que aparezcan en las serps pero que al entrar al sitio no se tenga una modificación de la url.

Es decir que en google se ven los emojis después de dominio del tipo: midominio.com/🙂entrada/ y al momento de entrar a la web la url queda así: midominio.com/entrada/.

Se hace con un plugin o algo parecido?
 
Seguro pegando en emoji en la url XD
 
Seguro pegando en emoji en la url XD
Creo que no se entiende. Si pegas el emoji directamente en la url sale en la url de la entrada, pero hay una forma de meterlo sin que se tenga que ver cuando se entra a la web. Creo que el ejemplo que di arriba es claro como para dar una respuesta tan básica sin ofender.
 
Creo que no se entiende. Si pegas el emoji directamente en la url sale en la url de la entrada, pero hay una forma de meterlo sin que se tenga que ver cuando se entra a la web. Creo que el ejemplo que di arriba es claro como para dar una respuesta tan básica sin ofender.

Envía el ejemplo de donde lo viste para ver que tal!
 
Alguien sabe como es que se pueden insertar los emojis en las urls para que aparezcan en las serps pero que al entrar al sitio no se tenga una modificación de la url.

Es decir que en google se ven los emojis después de dominio del tipo: midominio.com/🙂entrada/ y al momento de entrar a la web la url queda así: midominio.com/entrada/.

Se hace con un plugin o algo parecido?
EDICIÓN:
Solo aclaro que luego de publicar este mensaje...
Me di cuenta (tarde) que no se hablaba de una FanPage...
Si no de una página de Wordpress, pero dejo igualmente el mensaje...
Para no borrar lo que puse, ya que no quiero ocultar mi error, solo reconocerlo:


😄 Jaja, me hacen reir algunas respuestas, ni idea tienen...
🙄 Bueno, yo tampoco tengo idea, pero sí buen criterio...
😎 Parece que estos emoji, son parte del título del post...

El emoji, acabo de meterlo en el título del post de una de mis Fanpages...
En breve se publica (es un video) y te lo confirmo...
🧐 ¿Probaste eso? De meter el emoji en el título de tu post...

Saludos,
Hugo
 
Última edición:
😄 Jaja, me hacen reir algunas respuestas, ni idea tienen...
🙄 Bueno, yo tampoco tengo idea, pero sí buen criterio...
😎 Parece que estos emoji, son parte del título del post...

Acabo de meterlo en un post de una de mis Fanpages...
En breve se publica (es un video) y te lo confirmo...
🧐 ¿Probaste eso? De ponerlo en el título de tu post...

Saludos,
Hugo
Si lo probé e incluso desde mucho antes, el problema es que muchas veces no sale en las serps tan bien ya que en algunos casos he visto que sale como código, no se bien que tipo de código es pero se resume a que se hace la conversión de &%$%& al emoji. Además de que en el caso de que saliera, se ve en la url y creo yo que distrae un poco.

He visto a un competidor que lo tiene bien colocado pero por más que veo el código de fuente y examino los plugins, no le veo la relación.

ejemplo.webp


Lo que esta pintado de negro es la url original o dominio.
 
Pues si buscas solo que salga en la url, puedes crearlo con redirection y le pones la redireccion a la url original donde va ir trafico
 
Si lo probé e incluso desde mucho antes, el problema es que muchas veces no sale en las serps tan bien ya que en algunos casos he visto que sale como código, no se bien que tipo de código es pero se resume a que se hace la conversión de &%$%& al emoji. Además de que en el caso de que saliera, se ve en la url y creo yo que distrae un poco.

He visto a un competidor que lo tiene bien colocado pero por más que veo el código de fuente y examino los plugins, no le veo la relación.

Ver el archivo adjunto 229810

Lo que esta pintado de negro es la url original o dominio.

😉 Te entiendo compañero,

Primero, estoy casi seguro que la clave, es poner un emoji en el título...

Segundo, debes tener muy en cuenta, que estos emojis son en realidad 2 caracteres especiales...

Tercero, estos emojis, no se ven igual en todas las plataformas (windows, android, mac), ni en todos los browser...
Inclusive, hay emojis que en algunos sistemas ni se ven! ten cuidado con eso...

Entoces, debes elegir emojis "transversales", que se vean bien en todos los sistemas!!!
Te dejo una referencia, pero deberás investigar más tu mismo: https://bit.ly/2UAn3DL

Bien amigo, nada más por ahora...

Saludos,
Hugo
 
Haré pruebas por el momento.
 
Atrás
Arriba