Tutorial: Cómo agregar marca de agua en Wordpress sin plugins

  • Autor Autor Plaga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Plaga

Moderador
1
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Uno de los problemas que tenemos muchos es el robo de imágenes, en mi caso he visto como algunos blogs me roban los artículos y con ello mis imágenes (principalmente screenshots) es por eso que hace algunos años implemente una forma de colocarles una pequeña firma a cada imagen que subo a mi blog.


Lo bueno de usar puro código es que no requieres de plugins y por lo tanto tampoco de estar actualizando en cada versión de WordPress. Este método lo vengo usando desde el 2008 y no he tenido ningún problema hasta la fecha.

Paso 1:
Editar el archivo .htaccess de tu instalación de WordPress y añadir la siguiente línea (puede ser hasta el final):
PHP:
RewriteRule (.*)wp-content/uploads/(.*\.(jpe?g|gif|png))$ $1watermark.php?p=br&q=90&src=wp-content/uploads/$2

Paso 2:
Crear un archivo llamado watermark.php y debe de llevar el siguiente código:
PHP:
<?php
$src = $_GET['src'];

header('Content-type: image/jpeg');

if (eregi("150x150", $src)) {
	$watermark = imagecreatefrompng('empty.png');
} else {
	$watermark = imagecreatefrompng('watermark.png');
}
$watermark_width = imagesx($watermark);
$watermark_height = imagesy($watermark);
$image = imagecreatetruecolor($watermark_width, $watermark_height);
if(eregi('.gif',$src)) {
$image = imagecreatefromgif($src);
}
elseif(eregi('.jpeg',$src)||eregi('.jpg',$src)) {
$image = imagecreatefromjpeg($src);
}
elseif(eregi('.png',$src)) {
$image = imagecreatefrompng($src);
}
else {
exit("Su imagen no es un gif, jpeg o png. Perdón.");
}
$size = getimagesize($src);
$dest_x = $size[0] - $watermark_width - 0;
$dest_y = $size[1] - $watermark_height - 0;
imagecolortransparent($watermark,imagecolorat($watermark,0,0));
imagecopyresampled($image, $watermark, $dest_x, $dest_y, 0, 0, $watermark_width, $watermark_height, $watermark_width, $watermark_height);

imagejpeg($image, "", 95);
imagedestroy($image);
imagedestroy($watermark); 
?>

Paso 3:
Crear una imagen que será la firma o marca de agua puede ser png o gif para que no salga el fondo color blanco como en las imágenes jpg (recomiendo la .png). En mi caso las medidas que uso son de 152 x 40px y la imagen se debe nombrar como watermark.png o watermark.gif

Paso 4:
Crear una imagen .png de 1x1 px transparente con nombre empty.png, sinceramente no recuerdo bien para que, ya que el tutorial que seguí hace años los modificaron y ahora se saltan este paso.

Paso 5:
Subir todos los archivos (.htaccess, watermark.php, watermark.png y empty.png) al directorio raíz de tu blog, donde se encuentra el archivo wp-config.php o las carpetas wp-admin, wp-content, etc.

O también pueden descargar todos los archivos directamente de aquí, solo tendrán que hacer el paso 1 y el 3.

Archivo PSD de la firma: Descargar

Vía: wpglamour.com
 

Adjuntos

Última edición:
Excelente pero podrias poner una imagen de como queda al final.
 
Buen tutorial, si pudieras pasarme el PSD de las letras seria genial 🙂
 
Wow, increíble metodo, de haberlo sabido antes hubiera hecho maravillas, buen post!
 
Excelente plaga desde cuando buscaba esto 😀 se agradece el aporte 😀
 
Desde hace años me preguntaba como hacer esto, muy buena aportación que la voy a probar en cuanto regrese a casa. Gracias por el tutorial. Esta buenísimo.


Sent from my iPhone - Tapakal
 
buen aporte, enserio loe staba buscando, voy a ver si me sale que eso de editar las cosas se me complica aun xD, gracias
 
Espero les sirva como a mi :distant:
 
Gran aporte plaga.

Hoy mismo lo integro a mi blog.
 
Muy bueno, más tarde lo leo bien ya que me interesa implementar en un blog :encouragement:
 
muy buen aporte amigo (y) lo intentare ... recien estoy entrando a lo de WordPress.. !!!
Salu2 !​
 
Esta bueno el tutorial, pero si tenes muchas imagenes + muchos usuarios es bastante consumo de GD+PHP... lo mejor seria que guarde la img con el watermark asi no se crea cada ves que un user ve el blog.
Es mas una de las versiones de mi script para google imagenes tuve que crearle la opcion de cache para que no relentice el server y demas 🙂
 

Deberías ayudarnos a mejorar el script xD tu eres el bueno en eso 😛7:
 
Excelente tutorial, me ayudara bastante. Gracias ñ_ñ
 
Excelente aporte, aspiro implementarlo pronto