Como agregar reglas htaccess a nginx

  • Autor Autor Andres128
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Andres128

Andres128

Iota
Programador
Verificación en dos pasos activada
Buenas a todos.

Resulta que instale nginx + php-fpm en un servidor centos 7 y segun he leido las reglas htaccess no funciona en nginx pues son distintos, entonces las converti con esto htaccess to nginx converter, hay que recalcar que utilizo vestacp como panel entonces agregue un nuevo sitio web comun y corriente.

Pero mi duda esta en donde se colocan las nuevas reglas, en que ubicacion se encuentra el archivo .conf del sitio web que he creado????

La verdad soy nuevo en nginx y pues si no logro usare nginx + apache en el backend.

Gracias a todos.
 
Lo encuentras en

Insertar CODE, HTML o PHP:
/home/$user/conf/web/$domain.nginx.conf
/home/$user/conf/web/$domain.nginx.ssl.conf (ssl)
 
Lo encuentras en

Insertar CODE, HTML o PHP:
/home/$user/conf/web/$domain.nginx.conf
/home/$user/conf/web/$domain.nginx.ssl.conf (ssl)

Gracias bro :encouragement: ultima duda estos archivos .conf se crean automáticamente??? es decir vestacp los crea cuando agregamos una web??
 
Si los crea automáticamente.
 
Si los crea automáticamente.

:O ya lo encontré estoy intentando acceder desde sftp pero no deja acceder sale un error: /home/admin/conf/web/ [Permission denied]

Como le doy permisos bro para poder acceder.

Mil gracias por tu ayuda compañero :encouragement: :encouragement:

Ya lo logre cambiando a así chmod 775 /home/admin/conf/web/
 
Última edición:
No hagas eso, devuelve los permisos a 751.

Para poder modificar los archivos debes de entrar por root no por usuario.
 
:O ya lo encontré estoy intentando acceder desde sftp pero no deja acceder sale un error: /home/admin/conf/web/ [Permission denied]

Como le doy permisos bro para poder acceder.

Mil gracias por tu ayuda compañero :encouragement: :encouragement:

Ya lo logre cambiando a así chmod 775 /home/admin/conf/web/
[MENTION=21382]Andres128[/MENTION] VestaCP no devuelve los permisos automáticamente de forma periódica pero a no ser que conserves una copia de seguridad de las modificaciones que estás realizando no se recomienda aplicar cambios, cada vez que se genere el SSL se restablecerá el vhost relacionado al mismo mientras que el vhost correspondiente al puerto 80 no.

También al realizar movimientos en las plantillas se restablecerán dichos permisos o configuraciones por lo que debes tener cuidado a la hora de realizar cambios en las plantillas vía VestaCP.

- - - Actualizado - - -

La única forma de que se apliquen cambios permanentes en VestaCP con respecto a los vhost, es aplicando cambios directamente en archivos relacionados a estos:

Insertar CODE, HTML o PHP:
/usr/local/vesta/data/templates/web/nginx/php-fpm/wordpress2.stpl
/usr/local/vesta/data/templates/web/nginx/php-fpm/wordpress2.tpl

Pero ojos, debes tener el más mínimo cuidado y siempre guardar una copia de seguridad de cualquier cambio, así los dominios que hagas con plantillas como por ejemplo "Wordpress2" se les estará adicionado cualquier línea de código que especifiques en las plantillas fuente y a la hora de generar el SSL al menos el ".stpl" se generaría ya listo con los cambios aplicados.
 
Última edición:
[MENTION=21382]Andres128[/MENTION] VestaCP no devuelve los permisos automáticamente de forma periódica pero a no ser que conserves una copia de seguridad de las modificaciones que estás realizando no se recomienda aplicar cambios, cada vez que se genere el SSL se restablecerá el vhost relacionado al mismo mientras que el vhost correspondiente al puerto 80 no.

También al realizar movimientos en las plantillas se restablecerán dichos permisos o configuraciones por lo que debes tener cuidado a la hora de realizar cambios en las plantillas vía VestaCP.

- - - Actualizado - - -

La única forma de que se apliquen cambios permanentes en VestaCP con respecto a los vhost, es aplicando cambios directamente en archivos relacionados a estos:

Insertar CODE, HTML o PHP:
/usr/local/vesta/data/templates/web/nginx/php-fpm/wordpress2.stpl
/usr/local/vesta/data/templates/web/nginx/php-fpm/wordpress2.tpl

Pero ojos, debes tener el más mínimo cuidado y siempre guardar una copia de seguridad de cualquier cambio, así los dominios que hagas con plantillas como por ejemplo "Wordpress2" se les estará adicionado cualquier línea de código que especifiques en las plantillas fuente y a la hora de generar el SSL al menos el ".stpl" se generaría ya listo con los cambios aplicados.
Carlos por fin comprendí tu mensaje dure muchas semanas para entender como funciona nginx que locura por fin pude crear los templates tpl y stpl con las reglas que necesitaba para mi sitio web... Muchas gracias. Me base en estas dos

Que cambio tan impresionante de apache a nginx... La velocidad de carga es enorme y el consumo de memoria mínimo 😉
 

Temas similares

Edrien
Respuestas
6
Visitas
240
SnAFKe
S
jkmade
Respuestas
7
Visitas
295
jkmade
jkmade
Atrás
Arriba