Tutorial: ¿Cómo amplificar las visitas orgánicas de tu negocio (plan de acción de 6 fases)?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
En este tutorial me gustaría compartir con la comunidad de ForoBeta unas sencillas pautas, a modo de revisión, con las principales claves que considero importantes para el posicionamiento web. Intentaré, en la medida de lo posible, ofrecer una perspectiva lo más detallada posible con aquellos conceptos más importantes para el SEO moderno. Sin más dilación, pasaré a detallar las acciones que hemos realizado desde nuestra agencia para incrementar las visitas orgánicas de un proyecto que estaba estancado.

1. Análisis inicial

Empezamos haciendo una auditoría SEO a nivel técnico para detectar los errores más importantes de la web y poder corregirlos. Nos llevó aproximadamente unos 45 días, porque eran 2.357 las urls a revisar y corregir los diferentes problemas existentes.

auditoria-seo.png



2. Revisión del estudio de palabras clave

El cliente ya tenía su propio estudio de palabras clave, así que pasamos a revisarlo y verificar que se estaban atacando los objetivos seo más asequibles para la situación de la web. Como de costumbre, hicimos un proceso de validación de las distintas palabras clave a atacar de manera escalonada:

research.png


  • Palabras clave que sean fáciles de posicionar.
  • Otros conceptos de dificultad intermedia.
  • Los conceptos más complicados o difíciles, los dejaremos para más adelante.
3. Perfil de enlaces

La web apenas había trabajado con campañas de adquisición de enlaces o compra de artículos patrocinados. Decidimos que aproximadamente el 40% del presupuesto iría destinado a este apartado para intentar ir aumentando la autoridad del dominio a ojos de Google.

enlaces.png


4. Curación de contenidos y publicación de otros nuevos

Las 2.357 urls que había publicadas en el proyecto, decidimos reducirlas hasta un total de 1.243 urls. Muchos de los contenidos que había publicados respondían a una intención de búsqueda muy similar y otros de los contenidos, eran demasiado pobres, no estaban indexados o estaban mal orientados a nivel de redacción de los contenidos. Decidimos que era más óptimo centrarnos en los contenidos que estaban bien y olvidar, por el momento, los que eran meras copias de contenido que ya estaba publicado en la red.

5. Promoción de los contenidos

Conforme fuimos haciendo las distintas mejoras, aprovechamos que tenía una comunidad bastante sólida y con buena participación de los usuarios sobre todo, para mover los contenidos. Utilizamos principalmente Facebook, dejando un poco al margen otras redes sociales que darían un menor retorno.

6. Resultados

Progresivamente fueron aumentando las posiciones de las palabras clave que habíamos definido como de competencia baja, empujando otras de competencia intermedia. Bastantes de estas palabras clave ya están en la primera página de los resultados de búsqueda.

resultados.png


7. Consejo práctico

Os recomiendo que hagáis un estudio de palabras clave lo más detallado posible. No importa si incluye más de 10.000 conceptos, porque agruparlos después es relativamente sencillo con una fórmula fácil de Excel. Centrad vuestra estrategia en las palabras clave de cola larga para conseguir resultados más rápidos y dejad para el final, los conceptos que tengan una mayor competencia en las serps.

Espero que estas sencillas etapas sirvan de guía para aquellos usuarios que no tienen claro por dónde empezar con una proyecto que ya tiene cierta antigüedad y contenido publicado.

Si tenéis cualquier pregunta, podéis dejar un comentario y con gusto os intentaré responder lo antes posible.
 
Última edición:
...agruparlos después es relativamente sencillo con una fórmula fácil de Excel. .
Buenas tardes. Muchas gracias por su aporte. Me gustaría saber de qué fórmula se trata. Regularmente yo quito los títulos manualmente. Gracias.
 
Excelente 👌aporte como siempre gracias 🙂
 
Tengo el problema del cuarto punto en todas mis webs, necesito un gran curacion de contenido
Sabes dónde puedo encontrar una lista de páginas en dónde poner enlaces dofollow?
Las listas que he conseguido son muy feas
 
Un excelente aporte. Gracias 🙂
 
Atrás
Arriba