¿Cómo asegurar ingresos mensuales invirtiendo 1M$ USD en España?

  • Autor Autor ticus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En algunos países 1M de dólares no estanto dinero como parece, por ejemplo Estados Unidos. Pero aquí hay mucha gente que hace buen dinero con servicios virtuales o webs así que es lógico que el usuario pegunte a ver las tendencias, etc.
 
La inmobiliaria difícilmente fallará, no se cómo es en tu país pero aquí donde vivo les va muy bien rentar apartamentos o casas.
 
Yo más que en pisos, me enfocaría en comprar locales, porque no los suelen okupar, y si los compras en un sitio clave, puedes generar un buen dinero, por ejemplo, el negocio que hay al lado de mi casa es un bar, el cual le sale a 700 € al mes, y vivo en un pueblo, imagina en algun lugar céntrico de la capital. 😉

Por cierto, enhorabuena, esa meta que tienes es mi meta en 10 años o menos.
 
No importa la cantidad, cada quien responde libremente
 
Por favor, necesito un post tuyo en "Historias de Éxito" contando tu historia! ya me has motivado muchísimo con un par de mensajes, quiero conocer esa historia a fondo!! necesito motivación en estas épocas de vacas flacas, por lo menos, para mi.

y muchos éxitos con esas inversiones!
 
puedes usar para comprar algunos apartamentos y alquilarlos, esos nunca falla y siempre se necesita
 
Mi idea principal era comprar unos 5-10 pisos pagados al 100% (sin hipotecarme)
¿Y eso como se hace con el presupuesto que mencionas?
Que yo sepa, te alcanzaría para un par de pisos y, obviamente, con hipoteca.

Edito para añadir: También me imagino que te refieres a 1K y no a 1M, porque con un millón de dólares al mes más bien me dedicaría a vivir la vida tranquilamente en vez de a escribir en un foro a ver en qué puedo invertirlos, los propios bancos ganando ese dinero te dan muchas pautas. Saludos.
 
Última edición:
En Madrid o Barcelona pueden rondar fácilmente los 300mil los pisos, pero si te vas a otras ciudades ya van bajando los precios. Y tampoco hace falta comprar áticos, quizá un primero o un segundo de 15 años esta decente jeje
 
Farmacias? No se como será el curro y la legislación allá...
 
Si tienes ese dinero hipotecare igualmente los bancos te darán más fácil el dinero que a mí y así en vez de comprar 10 pisos de 100k (por poner un ejemplo compras 20 de 100k con hipoteca por ejemplo tu poner el 25% y el banco un 75%.
De esta forma tendrás el 2oble de pisos que se irán pagando sólos ( con menos cashflow)

Pones 200k en fondos indexados (aunque me da que va a venir alguna resecion así que lo metería en oro...)

Y te sigue. Quedando 300k para tu negocio y demás.

,(Pero mejor contacta con algún asesor que sepa mejor que yo de lo que habla, esto no es una recomendación de compra no nada similar jajaja )
 
En Madrid o Barcelona pueden rondar fácilmente los 300mil los pisos, pero si te vas a otras ciudades ya van bajando los precios. Y tampoco hace falta comprar áticos, quizá un primero o un segundo de 15 años esta decente jeje
Me parece muy bien tu argumento, pero sigo sin tener respuesta, espero que nuestro "gurú" nos despeje la incógnita que le propuse sobre cómo piensa hacerlo.

Conozco el valor del mercado inmobiliario, más o menos, y mira si te lo pongo fácil... no te voy a los 300 mil de un piso ni la zona, una simple plaza de garaje te cuesta de valor medio entre 20-30 mil euros... (insisto, una plaza de garaje monda y lironda, para que quede claro, no un piso) ¿cómo la pagas sin hipoteca con mil euros al mes?

En primer lugar, necesitas un aporte inicial, aunque ahorre 1 año entero conseguiría 12 mil euros, con lo cual, le quedaría otro año más para poder comprarla a "toca teja", es decir, necesitaría una hipoteca para financiar el resto del importe o esperar 2 años años de ahorro, obviamente, para hacerlo sin cargas hipotecarias... Ahora bien, atendiendo a este planteamiento... ahora saca el cálculo de 5-10 pisos... je je jejeje
 
Estáis de cachondeo, ¿no? Ya empiezo a pensar que este hilo es puro troleo. Al final va a resultar que con 10 euros de ahorro al mes vas a tener más propiedades que Donald Trump... jajaja lo que hay que ver...
 
En ningún momento se habló de que fuera x mes...
 
Has pensado en invertir en locales comerciales dentro de centros comerciales de gran afluencia. Pienso que es más difícil que una empresa te quite el local.
 
Con ese dinero también hay un par de franquicias internacionales que puedes montar. Los Mc Donalds de postres son más económicos y son una opción que no falla tan fácil por ejemplo.
 
Yo entendí que tiene 1 millón de dólares, y quiere ingresos recurrentes de manera mensual.
 
Pues, depende del país que estés y en que rubro quieres invertir.
Inversiones de Bajo Riesgo, Riesgo medio y alto riesgo.

Por ejemplo:

Bajo Riesgo: metes el millón eun plazo fijo a un 6% anual te da una rentabilidad mensual de 5k$.
Riesgo medio: inversiones en Pisos, apartamentos, ect, siempre da una mayor rentabilidad (comunmente 8%) pero siempre y cuando esté ocupado todo el año.
Alto Riesgo: Cryptos, trading, forex, web, ect.

Depende de como quieres arriesgar
 
En ningún momento se habló de que fuera x mes...
Yo entendí que tiene 1 millón de dólares, y quiere ingresos recurrentes de manera mensual.
Perdón, perdón... es lo que tiene leer en vertical, no leí bien el post inicial... hombre, con 1 millón de dólares... para que seguir hablando... me salgo de este hilo... le iré a dar de comer a mi unicornio :3
 
Pienso que lo más seguro es invertir en algo tangible como la compra de inmuebles, con ese capital según la zona podrás comprar varios, yo diversificaría en distintos tipos y zonas de inmuebles quizá para alquilarlos de forma fija o Airbnb, con eso tendrás ingresos pasivos mes a mes y en mi experiencia es lo menos arriesgado y es un dinero prácticamente fijo.
 
Estáis de cachondeo, ¿no? Ya empiezo a pensar que este hilo es puro troleo. Al final va a resultar que con 10 euros de ahorro al mes vas a tener más propiedades que Donald Trump... jajaja lo que hay que ver...
Soy nuevo en el foro, pero me parece un poco raro preguntar por aquí esto, no se eso es lo que haría yo asi sin pensar pero fijo que si me apareciese 1M en la cuenta.... lo consultaría con algún asesor.