Googleriano
1
Pi
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Por empezar, si te refieres al 1% del valor de la propiedad, me parece mucho teniendo en cuenta que un agente inmobiliario suele cobrar el 6% del total de la propiedad, 3% a cada parte (comprador y vendedor).Crees que es una buena manera de asociarme con ellos? O hay una forma más funcional?
De hecho no es mucho, es poco.Por empezar, si te refieres al 1% del valor de la propiedad, me parece mucho teniendo en cuenta que un agente inmobiliario suele cobrar el 6% del total de la propiedad, 3% a cada parte (comprador y vendedor).
Y por otro lado, como evitarías que el agente luego de realizar una vente a un cliente que llega a través de tu portal, no te avise nada para no pagarte?
Claro así es, pero en este caso no creo que sea lo mismo, me parece que es diferente. Porque al final la web funciona como intermediario entre el agente y los posibles clientes, y el agente es quien se encarga de ofrecer las propiedades y comunicarse con el cliente. O sea, que es quien al final realiza la venta.En bienes raíces cuando tu traes al comprador se suele dividir la comisión de la venta, 50% para el que trae al cliente y 50% para el agente
Y tu como tienes pensado monetizarla web?Y lo sé porque apenas tome un curso de bienes raíces, porque deseo hacer una plataforma para mi ciudad y meterme a bienes raíces en esa modalidad, captar clientes únicamente.
Es que al final es lo mismo porque sin la plataforma no hay clientes, lo que tendría que hacer es publicar las propiedades pero que los datos de contacto sean del compañero, para que cuando alguien se interese en una propiedad, él tenga al cliente y no el agente.Claro así es, pero en este caso no creo que sea lo mismo, me parece que es diferente. Porque al final la web funciona como intermediario entre el agente y los posibles clientes, y el agente es quien se encarga de ofrecer las propiedades y comunicarse con el cliente. O sea, que es quien al final realiza la venta.
Una de las formas de monetizarla es con esta opción, tener una sección de bienes raíces y captar a los clientes.Y tu como tienes pensado monetizarla web?
Eso ya lo hace, porque hace tiempo en otro tema compartió la URL de su plataforma y si, les cobra una mensualidad por publicar propiedades, pero me imagino que desea maximizar sus ingresos y llevándose una comisión por venta es seguro que es más rentable que cobrar una mensualidad.Pues, yo me saldría del medio y le cobro al agente una mensualidad por publicar sus propiedades en mi portal.
La venda o no, la mensualidad es segura
Ah entiendo, pues, para el querer ese 1% de la venta, tendría que llevar directamente el comprador él. Desde mi punto de vistaEso ya lo hace, porque hace tiempo en otro tema compartió la URL de su plataforma y si, les cobra una mensualidad por publicar propiedades, pero me imagino que desea maximizar sus ingresos y llevándose una comisión por venta es seguro que es más rentable que cobrar una mensualidad.
Saludos amigo. Cómo va el tema? Que has hecho?Buen dia.
Tengo un portal de Bienes raices. Necesito sus puntos de vista.
He estado pensando asociarme a una lista de agentes. Darles acceso para que publiquen sus inmuebles, a cambio de un 1% de la venta en caso de que les refiera al cliente desde el portal.
Crees que es una buena manera de asociarme con ellos? O hay una forma más funcional?
Lo justo y como se maneja en Bienes Raíces es del 50% de la comisión, al menos en México lo común es del 5-6% del valor de la propiedad, entonces si él le lleva el cliente, debería de ganarse la mitad de eso.Es un ganar ganar muy bien
Podrias pedir hasta un 2% o 3% dependiendo la modalidad
En otro mensaje dije que había tomado un curso de bienes raíces, porque yo quiero hacer justamente eso, asociarme con agentes e inmobiliarias para ofrecer las propiedades.Buen dia.
Tengo un portal de Bienes raices. Necesito sus puntos de vista.
He estado pensando asociarme a una lista de agentes. Darles acceso para que publiquen sus inmuebles, a cambio de un 1% de la venta en caso de que les refiera al cliente desde el portal.
Crees que es una buena manera de asociarme con ellos? O hay una forma más funcional?
Entiendo. Voy a ver el video. Al igual que tu también hice un diplomado de 80 horas. El negocio es bien lucrativo y va de la mano con el tipo de marketing que hacemos a nuestras webs...Lo justo y como se maneja en Bienes Raíces es del 50% de la comisión, al menos en México lo común es del 5-6% del valor de la propiedad, entonces si él le lleva el cliente, debería de ganarse la mitad de eso.
Aunque, lo común es que también sea parte del proceso de compra/venta, es decir, no solo sería que le pase los datos de contacto del cliente que consiguió, sino también que se involucre en el proceso para que no lo salgan bailando y se quede sin nada.
En otro mensaje dije que había tomado un curso de bienes raíces, porque yo quiero hacer justamente eso, asociarme con agentes e inmobiliarias para ofrecer las propiedades.
Encontré un vídeo donde explican ese modelo de negocio: MINUTO 4:40
https://www.facebook.com/
Puedes contactar agentes en una bolsa inmobiliaria, donde la mayoría te ofrecen el 50% de la comisión a cambio de traer al cliente, entonces tu podrías publicar esas propiedades en tu sitio y conseguir clientes.
Excelente. Veo que tienes unos buenos años de experiencia...Tengo 2 oficinas de bienes raíces y más de 8 años de experiencia en el tema. Difícilmente alguien pagaria por porcentaje a menos que la plataforma pueda llevar al cliente, mostrar el inmueble, hacerle el crédito bancario y cerrar la venta.
Utilizo más de 60 portales donde publico los inmuebles, unos efectivos y otros no tanto, lo difícil no es crear el portal, lo difícil es que sea funcional y muy posicionado, y uno de estos cobra buena suscripción.
Imagínate que a unos de tus clientes actuales, le pides el 50% de su ganancia sobre cada cliente... así de irónico suena... hay mucho detrás de cada operación....
Claro si cumples lo detrás de la operación puedes llegar a eso...
Te recomiendo revises:
1) La Houm
2) La Haus
3) Rentas.com
Cualquier duda que te pueda ayudar con gusto lo podemos ver por mensaje.
Saludos,
Es buena forma, pero controlar luego la compra es muy complejo, ya que hay que llevar todo muy al detalle para que no se te escape el cliente.Buen dia.
Tengo un portal de Bienes raices. Necesito sus puntos de vista.
He estado pensando asociarme a una lista de agentes. Darles acceso para que publiquen sus inmuebles, a cambio de un 1% de la venta en caso de que les refiera al cliente desde el portal.
Crees que es una buena manera de asociarme con ellos? O hay una forma más funcional?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?