No se trata de un tema estático. La información fija es limitada. Tendrías que, como dice el colega de arriba, convertirlo en una especie de blog de noticias sobre incidencias en las distintas rutas (calles en mal estado, accidentes que involucraron autobuses, cambios de ruta temporales o desvíos por diversas causas, etc.). Podrías poner también noticias sobre reuniones de los sindicatos de conductores de buses, asaltos a pasajeros, entrevistas a pasajeros o comentarios que ellos hacen sobre la calidad del transporte o la atención en el servicio, si en tu ciudad los autobuses llevan pintas o pasajes bíblicos, o refranes populares o cosas así escritos en su interior por los conductores para individualizar sus unidades, podrías escribir un post con fotos sobre esto. También entrevistas a algunos conductores (si existe mujeres conductoras del transporte público sería algo interesante, pues generalmente es un trabajo que hacen solamente hombres), hablando de la historia de sus vidas, o de experiencias interesantes a lo largo del día de trabajo mientras conducen, etc. Toma un viaje al menos una vez al mes en una ruta desconocida para ti, y en un post describes la trayectoria, para que alguien que necesite trasladarle alguna vez a una zona que no conoce, sepa cuál número o letra de autobús utilizar; también consejos para viajar más cómodamente, como por ejemplo, si va a llevar varias bolsas de compras del supermercado en un autobús, quizás prefiera introducir todos los productos en una sola bolsa grande, para mayor comodidad. Puedes hacer un post sobre normas de cortesía en el autobús: darle el sitio a una dama, no arrojar basura dentro del autobús, no escupir, no dejar chiclets (gomas de mascar) pegados en paredes o asientos, dar los buenos días al conductor al entrar, llevar el cambio exacto, etc.
Creo que ya te he dado ideas para unos cuantos posts, espero te sirvan 😉
Edito para agregar una idea: Cada mes has una entrevista a un conductor o conductora de autobús, sobre la historia de su vida, y lo publicas con su foto en el blog. Eso de una sección de las historias de vida de personas anónimas comunes y corrientes, lo tienen todos los diarios y revistas. Es porque es muy popular el tema, leer sobre la vida de alguien más. Ahí cuida mucho la redacción, para darle el toque o enfoque humano: el conductor no es una máquina, es una persona, con familia, deudas, sueños, problemas, hijos e hijas, esperanzas, es alguien como tú y yo. Saludos.