Hola compadres:
Estoy haciendo la lista de páginas donde los anuncios de adsense contratados pueden aparecer, y he puesto lo típico, la url del blog, la de los buscadores de google, sean .com, .es, etc y me surgen dudas de dos sitios si les tengo que poner como permitidos que son:
webcache.googleusercontent.com
translate.googleusercontent.com
¿Por qué me surgen estas dudas?
Por que para webcache.googleusercontent.com yo entiendo que puede ser el caché que uno tenga de una página NO admitida por la política de adsense, pero que hayan hecho algo para que aparezca mi artículo completo con mi publicidad. Por ejemplo un autopostear automático.
Y con la segunda, translate.googleusercontent.com precisamente por lo mismo, que aparezca mi artículo en una página prohibida de otra persona, por hacer uso de un autioposteador, o lo que sea, y al aparecer ese traductor de esa página NO admitida, pues me vaya mal, y no sea que han llegado a mi blog con una lengua que no sea la española y traten de traducirlo.
¿Qué hago para no saltarme las políticas de adsense por favor?
¿Estos dos direcciones se añaden o no?
Haber si hay más de 2 respuestas y es todo unánime, sobre todo gente que tenga experiencia en esto y las haya añadido.