¿Cómo autorizar URLs para mostrar anuncios de Google en AdSense?

  • Autor Autor __Cc__
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
__Cc__

__Cc__

Iota
Verificación en dos pasos activada
Hola compadres:

Estoy haciendo la lista de páginas donde los anuncios de adsense contratados pueden aparecer, y he puesto lo típico, la url del blog, la de los buscadores de google, sean .com, .es, etc y me surgen dudas de dos sitios si les tengo que poner como permitidos que son:

webcache.googleusercontent.com
translate.googleusercontent.com

¿Por qué me surgen estas dudas?

Por que para webcache.googleusercontent.com yo entiendo que puede ser el caché que uno tenga de una página NO admitida por la política de adsense, pero que hayan hecho algo para que aparezca mi artículo completo con mi publicidad. Por ejemplo un autopostear automático.

Y con la segunda, translate.googleusercontent.com precisamente por lo mismo, que aparezca mi artículo en una página prohibida de otra persona, por hacer uso de un autioposteador, o lo que sea, y al aparecer ese traductor de esa página NO admitida, pues me vaya mal, y no sea que han llegado a mi blog con una lengua que no sea la española y traten de traducirlo.

¿Qué hago para no saltarme las políticas de adsense por favor?

¿Estos dos direcciones se añaden o no?

Haber si hay más de 2 respuestas y es todo unánime, sobre todo gente que tenga experiencia en esto y las haya añadido.
 
Si aparece tu sitio en la página de otra persona, entonces no es googleusercontent.com

No pasa nada, no hay problema.
 
Tambiém tengo la misma duda, desde hace meses me sale el aviso que otros sitios tienen puesto mi código y esos justamente son XD
 
Señores, ¿se puede añadir como sitios fiables para que aparezca la publi o no por lo que he explicado? ¿Los dos?

webcache.googleusercontent.com
translate.googleusercontent.com
 
Pues ambos dos son sitios de google, uno es el caché y el otro es el traductor. Y si no quieres perder algún clic tal vez deberías agregarlos, haciendo caso a lo que dice el mensaje que aparece en tu cuenta de AdSense.
 
Gracias Toledano muchas gracias pero, webcache.googleusercontent.com puede ser el caché que uno tenga de una página NO admitida por la política de adsense y que hayan hecho con un autoposteador que aparezca mi artículo completo con mi publicidad y me sancionen a mi?

Lo mismo para translate.googleusercontent.com que aparezca mi artículo en una página prohibida de otra persona, y al aparecer ese traductor de esa página NO admitida, pues me penalicen.

¿Tu que crees?

MUCHAS GRACIAS
 
No entendí la primera pregunta. En el caso del traductor, lo pueden mostrar dónde sea. AdSense te dice que el dominio es googleusercontent.com no otro dominio. No veo ningún problema.
 
MUCHAS GRACIAS lo entendí perfectamente.

Una última duda, añado como permitido a www.bing.com?

Muchas gracias
 
Perdón por la respuesta, porque se va a ver petulate, pero la respuesta es la misma con ese sitio y con todos los demás que aparezcan en el futuro y que dije al principio: si no quieres perderte un posible clic tal vez deberías considerar autorizarlos.

Si no los autorizas, no pasa nada. Si los autorizas, tal vez ganes algunos clic. Y cada centavo suma.

Pero la decisión de agregar un sitio es enteramente tuya. Yo te recomiendo que agregues a todos los sitios que puedas.
 
Perdón por la respuesta, porque se va a ver petulate, pero la respuesta es la misma con ese sitio y con todos los demás que aparezcan en el futuro y que dije al principio: si no quieres perderte un posible clic tal vez deberías considerar autorizarlos.

Si no los autorizas, no pasa nada. Si los autorizas, tal vez ganes algunos clic. Y cada centavo suma.

Pero la decisión de agregar un sitio es enteramente tuya. Yo te recomiendo que agregues a todos los sitios que puedas.

Hola, me sumo al tema con una duda. Todavia no me paso lo que al compañero, pero si te avisan y te preguntan si quieres permitirlos o no: Porque razon convendria no permitir alguno? Convendria en algun caso?
 
MUCHAS GRACIAS A TODOS un placer como siempre.
 
Atrás
Arriba