
Xauen
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Muchos emprendedores se equivocan en la elección de las palabras claves de sus proyectos. Según mi experiencia, buena parte del éxito de una página web depende de saber elegir qué palabra clave trabajar en cada momento. En este tutorial os voy a explicar una manera sencilla con la que podéis saber, aproximadamente, si una palabra clave es muy difícil o por el contrario fácil de posicionar en los primeros puestos de los buscadores. Antes de nada, ten muy en cuenta que tan solo es un indicador más y NO una regla que debas seguir en todo momento.
#1 Piensa una palabra clave para la temática de tu página web

#2 Ejemplo práctico

Un posible ejemplo de palabra clave sería el siguiente;
HTML:
alimentos para fortalecer huesos y articulaciones
Piensa un poco las necesidades de tu nicho de mercado, potenciales clientes, lectores y demás cosas. ¡Seguro que se te ocurren un montón de ideas increíbles sobre las que escribir!
#3 Encuentra otras palabras clave para tu página web gratuitamente

Puedes hacer uso de herramientas gratuitas como la que te menciono justo aquí debajo para realizar búsquedas de palabras clave. Las herramientas gratuitas son perfectamente válidas para principiantes.
HTML:
https://keywordshitter.com/
#4 Utiliza el comando que te indico

Solamente debes escribir en Google lo que puedes ver a continuación;
HTML:
allintitle:
#5 Agrega tu palabra clave

Como te he explicado anteriormente para este ejemplo práctico voy a usar la siguiente intención de búsqueda;
HTML:
alimentos para fortalecer huesos y articulaciones
Este mismo proceso debes aplicarlo a tu nicho de mercado.
#6 Revisa que la información sea correcta

Si seguiste cada uno de los pasos anteriores deberías estar observando algo parecido a lo tienes a continuación;
HTML:
allintitle:alimentos para fortalecer huesos y articulaciones
Ten en cuenta que es posible que incluso no aparezcan resultados para algunas intenciones de búsqueda. Esto es algo normal y no pasa absolutamente nada.
#7 Haz clic para efectuar tu búsqueda

De este modo obtienes una cantidad aproximada de resultados para esa intención de búsqueda o palabra clave. Los resultados varían en función de lo competida que sea una palabra clave. Sin embargo, es posible encontrar sectores con poca competencia y bien pagados. Solamente debes dedicar tiempo, encontrar nichos y demás.
Te aconsejo que analices el ejemplo propuesto correctamente. Una palabra clave súper concreta para una intención de búsqueda más concreta todavía y los resultados que ofrece Google son poquísimos. En teoría, sin analizar más cosas, elaborando un artículo mega especializado para esa intención de búsqueda u otras similares, las posibilidades de aparecer arriba son altas. Este mismo paso a paso puedes aplicarlo a otros nichos de mercado sin ningún tipo de problema y completamente gratis.
#8 Decide cómo proceder

Antes de nada, ten claro que esto no es una ciencia exacta, puesto que influyen numerosas variables. No obstante, un artículo orientado a una palabra clave que tiene pocos resultados en Google y que esté muy enfocado en una intención de búsqueda muy concreta, te debería resultar más sencillo de posicionar en los primeros resultados.
¿Alguna vez habías puesto en práctica lo explicado en este tutorial para seleccionar tus palabras clave? Te invito a aplicar lo mencionado a lo largo de este tutorial en los nichos de mercado que tú quieras y extraer tus propias conclusiones.
Si te resultó útil, no te olvides de participar del tutorial. Con tu pequeña acción me ayudas a continuar compartiendo cosas interesantes con la comunidad del foro.
¡Si tienes cualquier duda tan solo deja un pequeño comentario y te responderé lo antes posible!
Última edición: