Cuando analicé su SEO era una birria , básicamente es un e-commerce, y ponía ahref que tenía posicionadas nada menos que 77 palabras clave en esa misma página, (que no sé en dónde las tiene metidas porque yo no las encuentro), este dominio en cuestión tiene 16 años casi.
Recuerda que hoy en día Google puede analizar e interpretar un contenido por medio del contexto, tema y semántica entonces no necesitas mencionar una palabra clave para saber que el artículo es de un tema específico.
Por ejemplo si yo te digo:
"iba a 150km pero aun así era más lento que el que iba a 200km. ".
Por el contexto puedes deducir que estoy hablando de automóviles y que muy probable sea una competencia de autos pero te das cuenta que ni mencione las palabra autos o carros o carreras o competencia pero es deducible por contexto y semántica y Google ya es capaz de hacer ese análisis principalmente porque usa inteligencia artificial y además usa computadoras quantum que son más rápidas que un misil y al ser super rápidas pueden analizar millones de datos antiguos de sus data centers que les sirve para saber de qué tema trata un artículo. Muchos creen que Googlebot es bueno solo por su sofisticado algoritmo pero olvidan que empresas como Google, IBM, Amazon, Apple cuentan con computadoras quantum que son super rápidas para analizar todo tipo de dato y al final las computadoras de hace 50 años no han cambiado mucho pero lo que se ha cambiado es la velocidad para analizar datos y la capacidad para almacenar datos. Un disco duro de un 1GB te costaba 200,000 dolares en 1982, hoy en dia un 1GB cuesta 0.50 dolares y eso le permite a Google almacenar grandes cantidades de datos que luego puede analizar a alta velocidad para luego mostrar los mejores resultados al usuario.
En cuanto a tu inversión será de tiempo o de dinero y el tiempo invertido se dividirá entre programación, diseño, escribir artículos, promoción con seo.
En cuanto inversión a dinero para la promoción será en compra de links o comprar anuncios con Google o Facebook y esa inversión ya depende de tu presupuesto personal.
Mi recomendación es que si inviertes dinero que sea en Google y Facebook y no comprando links y que pidas a la gente que te visita que guarde tu web en sus favoritos y así Google sabrá que te están visitando directamente y te favorece en los SERPs.
¿Vale la pena comprar links? Si pero solo si tú y el dueño del web que vende links saben que es un link comprado pero si alguien más sabe o si el dueño del web vende links al primero que se le cruza en un foro o un comentario tu pierdes tu dinero porque en cualquier momento Google se enterara. Para evitar que se entere si compras links, compra links con artículos completos, no compres links que van al pie de la página o en el sidebar de un blog. Es mejor que le envíes un artículo completo al dueño del web y que ese artículo incluya uno o dos links hacia tu web así Google vera que el contexto, tema y semántica del articulo completo tienen que ver con el url incluido en el artículo cosa que no ocurre con un url al pie de la página que nunca tiene un texto que lo acompaña y lo único que se incluye es la palabra clave para la que quieres posicionar.
Otra cosa que puede estar haciendo tu competencia es el uso de cloaking para esconder contenido y no veas para que palabras clave está posicionando y si es así no son muy buenos usando cloaking porque no están bloqueando los IPs de herramientas como ahrefs y esas herramientas pueden divulgar sus técnicas poco éticas.