Si si, es real pero no se si tendrá sus trabas como todo.. a ver si alguien del foro cobra de este modo y puede confirmarlo.
El problema de cripto es que no es de uso común, hay muchos clientes de por si que los perdes por no recibir transferencia bancaria, imaginate si solo le das criptos como opción. Al menos desde mi experiencia
Yo aun no puse en práctica el tema de la cueva. Es un pendiente que lo haré durante el año ya que tengo una cueva de confianza. Pero la idea no es que cobres en cripto. Tenes que ver la opción de pasar el dinero que tenes cobrando por tu opción principal o la más usada por tus clientes a cripto y de ahí cueva.
Si, perdés dinero en el cambio, pero al final haciendo cuentas perdes menos dinero que ingresando el dinero legalmente y como si fuera poco en la cueva te dan dolar billete.
Yo por ejemplo hace muchos años, cobraba por payoneer, a ese dinero lo pasaba a neteller haciendo deposito con la tarjeta. Si, perdía dinero al pasarlo a neteller. Pero después vendía saldo neteller face to face a un pibe que compraba y vendía fichas de poker. Yo a él le vendía todo el saldo y me pagaba de una, ahí recuperaba lo perdido levantando la cotización por usd. Y el hacía el trabajo más ormiga por decirlo de alguna manera de vender a varias personas fichas de poker. Los jugadores de poker online no podían comprar fichas al exterior por la fuga de usd y las fichas el tipo le sacaba ganancia.
En un embole tener que invertir semejante tiempo en buscar formas y demás, pero si le buscas le encontras. Yo pasé mucho tiempo también pasando mi saldo a un tipo grande, serio que encontré en mi provincia, y también el viejo tenía oficina y le pasaba dinero a su cuenta paypal que era de estados unidos. Siempre me asustó el tema de que paypal no te deja usar exchanger, pero por suerte con él nunca salto la bronca. Yo renegaba un poco con el tema que me tiraba abajo la cotización, pero para ser honestos, era todo completamente en negro, siempre me atendía el teléfono, vení y me iba con la plata en mano.
Pero existen formas, no es moco de pavo tener usd virtuales con los cuales podes pagar cosas afuera habiendo tantas trabas aquí. Por ejemplo sin ir más lejos, hace dos días con saldo1 pagué un repuesto de moto en ebay y mandé a un chino seguramente para pagar una compra al exterior.
El pibe de saldo1 simplemente hace de intermediario, yo mando usd y me cotiza por el piso, y el que compra para pagar seguro que lo paga mucho más alto de la cotización blue. Y seguramente el tipo le paga al de saldo1 face to face todo absolutamente en negro.
Pero eso si... cuida lo más que se puede tu cuenta de paypal y nunca hagas algo que no le gusta a paypal. Yo a mi cuenta la tengo hace más de 15 años y nunca me pasó nada gracias a dios. Pero siempre las cosas bien claras, nada turbio, siempre trata de hacer las cosas de la mejor forma posible.