¿Como comenzar un blog desde 0?

  • Autor Autor lennuc
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

lennuc

Préstamo
Ni
Redactor
Hola mi pregunta va dirigida principalmente a quienes tienen blog con visitas y demas que fueron echos desde 0, los cuales resiven visitas en buena cantidad (por lo menos +100 al dia) ya sea de tecnologia, celulares, videos, aplicaciones web entre otras cosas...

Yo actualmente tengo un sitio de turismo y se que es dificil posicionarlo y voy a comenzar otro capas de tecnologia, videos o juegos (aun no me decido), pero queria saber ¿Como comenzar un blog desde 0?.

Ya se que el contenido tiene que ser original y todos los dias pero hay bloggers que en 1 a 2 meses ya tienen un promedio de 150 a 250 visitas al dia.

¿Hay alguna forma de lograr eso, aparte de tener buen contenido y demas.?

¿Se necesita poner mas de 1 articulo al comenzar ?

Desde ya muchas gracias
 
Hola mi pregunta va dirigida principalmente a quienes tienen blog con visitas y demas que fueron echos desde 0, los cuales resiven visitas en buena cantidad (por lo menos +100 al dia) ya sea de tecnologia, celulares, videos, aplicaciones web entre otras cosas...

Yo actualmente tengo un sitio de turismo y se que es dificil posicionarlo y voy a comenzar otro capas de tecnologia, videos o juegos (aun no me decido), pero queria saber ¿Como comenzar un blog desde 0?.

Ya se que el contenido tiene que ser original y todos los dias pero hay bloggers que en 1 a 2 meses ya tienen un promedio de 150 a 250 visitas al dia.

¿Hay alguna forma de lograr eso, aparte de tener buen contenido y demas.?

¿Se necesita poner mas de 1 articulo al comenzar ?

Desde ya muchas gracias

Te recomiendo primero actualizarlo muchas veces al día, comprar algunas reseñas y enlaces en blogs de calidad (pocos porque Google puede penalizarte). Luego de uno o dos meses podés empezar a actualizarlo de 1 por día y ya te recomiendo que empieces con el marketing de redes sociales (Twitter, Facebook, Youtube)... Luego puedes comenzar a comprar muchas reseñas y enlaces (aunque no abuses). Si haces esto un buen tiempo vas a ver que en 6 meses ya comenzás a recibir visitas a lo bobo. También te recomiendo hacer trabajos seo, poner buen título, negritas en los posts, optimizar buenas keywords, enlaces internos, etc.
 
Lo principal es comenzar desde el primer día ha hacer todo eso que favorezca al seo, negritas, buenos títulos, enlaces internos... Despues, agregalo a unos cuantos directorios (despacico, sin conseguir muchos enlaces a la vez) y hazle unos pings al blog ya que en teoria este aun no ah sido indexado por Google.

Y cómo dice Joaco yo tambien opino en que actualizar frecuentemente un blog nuevo es lo mejor que pudes hacer, para que los buscadores se acostumbren a pasar por tu blog y ya de paso tienes mas contenido para "cazar" visitantes.

Aunque no coincido con lo del Marketing en redes sociales, en mi opinion, una vez tengas un minimo de contenido empieza a dar a conocer la web (sin llegar al Spam).

Haz una pagina en Facebook, cuenta en Twitter, sube algunos vídeos a Youtube...

Ah, y yo me esperaría en comprar enlaces por lo menos 2 meses, auqnue en ese tiempo puedes conseguir algunos apuntando al index para conseguir mas "fuerza" pero yo no compraría muchos.
 
todos mis blogs los he empezado desde 0 y estos son mis pasos

estudiar la key que manejare y tener ideas claras de que sera mi blog ( esos blogs de tecnologia que tienen de todo un poco no me llaman la atencion )

luego analizo la competencia para ver que tan dificil me resultaria estar en unos 3 meses en top 10 si es muy ruda la cosa busco un micronicho derivado de la key principal

aplico mi sistema SEO pre - instalacion del blog

y luego el post instalacion del blog

comienzo a redactar unos 14 articulos el primer dia antes de enviar el sitemap a los directorios
esos primeros 14 articulos deben ser los mejores la mejor redaccion y la mejor optimizacion seo posible ademas de ser "envidiables" de manera que si llegan usuarios los motive a compartirlos y de esta forma ganar enlaces desde el principio de manera natural

luego redacto 14 post mas y los programo a 1 post diario mientras trabajo en el SEO off page de manera lenta pero segura
y luego poco a poco cuanto tengo un contendo moderado y calidad aceptable comienzo con campañas Sociales en twitter y facebook y por que no algun evento de lo que sea

no compro reseñas ni enlace hasta ver el Posicionamiento natural del blog de hay se hasta donde puedo llegar sin inverciones y si es muy rudo llegar a donde espero o todos deseamos entonces invierto en reseñas "de calidad "

con esto a las 3 semanas ya estoy llegando a las 80 a 100 visitas diarias y de hay lo que toca es seguir subiendo
 
Usabilidad... haz lo que te dicen y piensa en la usabilidad, las visitas empezarán a llegar...
 
Desde ya muchas gracias a todos, otra cosa que quiero preguntar ya se que si tiene una key el dominio del tema relacionado es mejor. Pero si el dominio no tiene ninguna key se puede llegar a posicionar igual o mejor ?
 
Desde ya muchas gracias a todos, otra cosa que quiero preguntar ya se que si tiene una key el dominio del tema relacionado es mejor. Pero si el dominio no tiene ninguna key se puede llegar a posicionar igual o mejor ?

claro todo depende desde que anchor ganas los enlaces , intercambias y los meta datos que especifiques en tu blog
por ejemplo

nubado.com es la web de videos de guataro
y esta posicionado no recuerdo por que key

incluso google esta empezando a valorar estos tipos de dominios
saludos
 
claro todo depende desde que anchor ganas los enlaces , intercambias y los meta datos que especifiques en tu blog
por ejemplo

nubado.com es la web de videos de guataro
y esta posicionado no recuerdo por que key

incluso google esta empezando a valorar estos tipos de dominios
saludos

Yo seguire diciendo que depende de la keyword, hay ciertas keyword que necesitan ese fuerza en el dominio para posicionarse de mejor manera... Por ejemplo en mi blog de series el dominio no vale nada porque la keyword a posicionar no es series, pero en otros blogs con otras keywords principales, se necesita esa fuerza, depende mucho de la keyword...
 
Yo seguire diciendo que depende de la keyword, hay ciertas keyword que necesitan ese fuerza en el dominio para posicionarse de mejor manera... Por ejemplo en mi blog de series el dominio no vale nada porque la keyword a posicionar no es series, pero en otros blogs con otras keywords principales, se necesita esa fuerza, depende mucho de la keyword...

en eso tienes toda la razon pero esto seria mas que todo para el factor "Facilidad "
es mas facil posicionar por la key jugos de melon un dominio que sea Jugosdemelon.com a un dominio que se llame Frica.com ( frica es una empresa de jugos de venezuela xD )
aunque igual sigue lo de los enlaces por ejemplo
mi web manejor anime online
y hay una web con dominio animeonline.com
y yo estoy mejor posicionado que elllos asi que sigue siendo relevante el trabajo seo en tu blog
suerte con eso
 
todos mis blogs los he empezado desde 0 y estos son mis pasos

estudiar la key que manejare y tener ideas claras de que sera mi blog ( esos blogs de tecnologia que tienen de todo un poco no me llaman la atencion )

luego analizo la competencia para ver que tan dificil me resultaria estar en unos 3 meses en top 10 si es muy ruda la cosa busco un micronicho derivado de la key principal

aplico mi sistema SEO pre - instalacion del blog

y luego el post instalacion del blog

comienzo a redactar unos 14 articulos el primer dia antes de enviar el sitemap a los directorios
esos primeros 14 articulos deben ser los mejores la mejor redaccion y la mejor optimizacion seo posible ademas de ser "envidiables" de manera que si llegan usuarios los motive a compartirlos y de esta forma ganar enlaces desde el principio de manera natural

luego redacto 14 post mas y los programo a 1 post diario mientras trabajo en el SEO off page de manera lenta pero segura
y luego poco a poco cuanto tengo un contendo moderado y calidad aceptable comienzo con campañas Sociales en twitter y facebook y por que no algun evento de lo que sea

no compro reseñas ni enlace hasta ver el Posicionamiento natural del blog de hay se hasta donde puedo llegar sin inverciones y si es muy rudo llegar a donde espero o todos deseamos entonces invierto en reseñas "de calidad "

con esto a las 3 semanas ya estoy llegando a las 80 a 100 visitas diarias y de hay lo que toca es seguir subiendo

muy buenos consejos me servirán de ayuda....
 
en eso tienes toda la razon pero esto seria mas que todo para el factor "Facilidad "
es mas facil posicionar por la key jugos de melon un dominio que sea Jugosdemelon.com a un dominio que se llame Frica.com ( frica es una empresa de jugos de venezuela xD )
aunque igual sigue lo de los enlaces por ejemplo
mi web manejor anime online
y hay una web con dominio animeonline.com
y yo estoy mejor posicionado que elllos asi que sigue siendo relevante el trabajo seo en tu blog
suerte con eso

Claro, el dominio es solo un factor más y en mi opinión no es el más relevante como opinan muchos... Muchos se han encargado de hacerle creer a todos lo de la importancia dominio...
 
Desde ya muchas gracias a todos, otra cosa que quiero preguntar ya se que si tiene una key el dominio del tema relacionado es mejor. Pero si el dominio no tiene ninguna key se puede llegar a posicionar igual o mejor ?
Te paso a contar como es que hago yo,

Paso1. Escoger el nicho, en este caso un micronicho sería mejor

- Primero ordeno en una lista todas las cosas que me gustan hacer y temas relacionadas con eso (importante)

- Luego paso a buscar en google adwords y google insights palabras relacionadas con los temas escogidos anteriormente que abarquen un micronicho, como por ejemplo "fúbtol italiano", veo el % de búsquedas globales mensuales, o enfocadas a cierto países, voy sacando conclusiones pero siempre viendo la barra de competencia de adwords, esto me indicará si la temática provee buenos costes por click, en eso voy haciendo otra lista de posibles palabras a tomar, en esto caso sigo por futbol italiano. Yo digo que una palabra para un micronicho de almenos 1 millón de búsquedas mensuales es buena, pero puede ser menos también buena, todo depende del coste por click y también de la tendencia de búsquedas que puedes ver en insights

- Paso a ver la competencia, realizo la búsqueda para mis posibles palabras para trabajar, veo antiguedad de los sitios, backlinks, alexa, formas y métodos asi como las palabras que suelen usar a la hora de dar contenido y constancia de actualización(esto me parece importante ya que me dirá cuan frecuente es actualizada la web, por lo que podré sacar alguna que otra conclusión), pero un punto importante es que la mayoría de webs se dedica a un nicho, en este caso la mayoría de competencia se enfoca al tema principal, por ejemplo "futbol" y mi mercado es "futbol italiano" algo mas específico, así que posiblemente esten en los primeros resultados webs de futbol pero sus categorías, tags, o entradas, si esto sucede la cosa se pone más sencilla, ya que me indica que el micronicho no ha sido trabajado 😀 o tiene poca competencia, siendo así paso la búsqueda hasta la 3-4 página para ver posible competencia a largo plazo.

- Una ves que el micronicho está óptimo para ser trabajado, (ojo que menciono algunos pasos anteriormente, si digo todos pierdo trabajo jeje) procedo a ver como fucking le voy a dar contenido?, ya que es algo más específico el contenido es mas centrado y por el caso más difícil conseguirlo. Si tengo ideas y posibles fuentes, procedo, si no es así no me serviría mucho ya que no tendría mucho material y a las semanas se acaba el chiste =D, ya que ahora último google rechaza bastante sitios hechos para adsense, es decir posicionan y lo dejan tirado, mal, la cosa es posicionar y luego si deseas contratar a alguien para que le de contenido constante.

- Si veo que puedo actualizar constante, paso a elegir un dominio, tiene que tener Si o SI la key del micronicho, esto ayudará en sobremanera a posicionar mas rápidamente, no importa como pero que la debe tener la debe tener, aunque es otro dilema escoger dominios.

- Ahora otro dilema es la plantilla, la verdad soy muy vago para esto ya que en la escuela aprendí por lo mucho a abrir el msn, pero cosas que se toman en cuenta son: carga de la página, navegación de la web, diseño simple y sencillo (no negro ni oscuros, colores claros), validación (aunque no es muy importante por ahora creo que llegará el tiempo en que los parámetros de las de códigos van a ser un tema serio, caso por el que voy a validar mis webs porque hasta ahora no le dí importancia =P), instalar AIOSP, la verdad ese plugin te hace casi todo el chiste con respecto a seo dentro de la página y algunas cosas más. Ah y con respecto al diseño algo importante, ni por asomo vayas a crear algo parecido al de tu competencia, si haces esto mal mal mal, tiene que ser original ya que lo único que lograrías sería una copia de algo ya existente,en este caso nuestro diseño. O es que tu prefieres visitar la copia que el original? cuestión de sentido común, aparte que nosotros queremos algo original y que la gente nos visite por eso, por comprar enlaces y reseñas no ganaremos visitas fieles o recurrentes, si no por la manera de dar contenido y como lo hacemos.

- En la parte del contenido viene lo más interesante...

Aca quedo por el momento, de repente luego procedo a editar y completar, aclaro que lo que sé lo aprendí mas que todo de personas que viven de esto que las conozco y que me guiaron, en eso tuve suerte y gracias a eso, mas perseverancia y tiempo cada web en la que ayudo o lanzo siempre han superado las 5mil visitas diarias, aunque hubo una en la que puse bastante interes porque me gustaba el tema llego a las 50-60mil diarias en 11meses, pero es warez 😛, pero en fin, al final todo suma y es valido XD, pero te diría que la cuestión está en la originalidad y manejo de las palabras de búsqueda si es que eres el redactor, ya que contratados nunca harán lo que uno, pero todo contenido relacionado al fin y al cabo es válido.

Si deseas me mandas mp y te puedo ayudar en lo que pueda, ojo, no soy ningún experto, pero pienso que al menos les sigo los pasos...
 
Muy buenos consejos, tendre que ponerlos en practica y analisar cada cosa para ver si reamente me sirven.
 
Sencillamente como primer paso inicial base es: Crea contenido al cual estás enfocado, siempre es bueno hacer un pequeño ejercicio para tener claro a que sector te estás enfocando. Esfuérzate en los artículos, luego viene el SEO. Para que cuando generes los demás artículos ya tengas noción. Pero recuerda no se puede hacer SEO en donde no hay contenido. 😀
 
Bueno entonces en estos dias cuando me decida que hacer comenzare algun blog nuevo ..... ya que el de turismo tiene muchos articulos programados que ise hace tiempo . 😀
 
Te paso a contar como es que hago yo,

Paso1. Escoger el nicho, en este caso un micronicho sería mejor

- Primero ordeno en una lista todas las cosas que me gustan hacer y temas relacionadas con eso (importante)

- Luego paso a buscar en google adwords y google insights palabras relacionadas con los temas escogidos anteriormente que abarquen un micronicho, como por ejemplo "fúbtol italiano", veo el % de búsquedas globales mensuales, o enfocadas a cierto países, voy sacando conclusiones pero siempre viendo la barra de competencia de adwords, esto me indicará si la temática provee buenos costes por click, en eso voy haciendo otra lista de posibles palabras a tomar, en esto caso sigo por futbol italiano. Yo digo que una palabra para un micronicho de almenos 1 millón de búsquedas mensuales es buena, pero puede ser menos también buena, todo depende del coste por click y también de la tendencia de búsquedas que puedes ver en insights

- Paso a ver la competencia, realizo la búsqueda para mis posibles palabras para trabajar, veo antiguedad de los sitios, backlinks, alexa, formas y métodos asi como las palabras que suelen usar a la hora de dar contenido y constancia de actualización(esto me parece importante ya que me dirá cuan frecuente es actualizada la web, por lo que podré sacar alguna que otra conclusión), pero un punto importante es que la mayoría de webs se dedica a un nicho, en este caso la mayoría de competencia se enfoca al tema principal, por ejemplo "futbol" y mi mercado es "futbol italiano" algo mas específico, así que posiblemente esten en los primeros resultados webs de futbol pero sus categorías, tags, o entradas, si esto sucede la cosa se pone más sencilla, ya que me indica que el micronicho no ha sido trabajado 😀 o tiene poca competencia, siendo así paso la búsqueda hasta la 3-4 página para ver posible competencia a largo plazo.

- Una ves que el micronicho está óptimo para ser trabajado, (ojo que menciono algunos pasos anteriormente, si digo todos pierdo trabajo jeje) procedo a ver como fucking le voy a dar contenido?, ya que es algo más específico el contenido es mas centrado y por el caso más difícil conseguirlo. Si tengo ideas y posibles fuentes, procedo, si no es así no me serviría mucho ya que no tendría mucho material y a las semanas se acaba el chiste =D, ya que ahora último google rechaza bastante sitios hechos para adsense, es decir posicionan y lo dejan tirado, mal, la cosa es posicionar y luego si deseas contratar a alguien para que le de contenido constante.

- Si veo que puedo actualizar constante, paso a elegir un dominio, tiene que tener Si o SI la key del micronicho, esto ayudará en sobremanera a posicionar mas rápidamente, no importa como pero que la debe tener la debe tener, aunque es otro dilema escoger dominios.

- Ahora otro dilema es la plantilla, la verdad soy muy vago para esto ya que en la escuela aprendí por lo mucho a abrir el msn, pero cosas que se toman en cuenta son: carga de la página, navegación de la web, diseño simple y sencillo (no negro ni oscuros, colores claros), validación (aunque no es muy importante por ahora creo que llegará el tiempo en que los parámetros de las de códigos van a ser un tema serio, caso por el que voy a validar mis webs porque hasta ahora no le dí importancia =P), instalar AIOSP, la verdad ese plugin te hace casi todo el chiste con respecto a seo dentro de la página y algunas cosas más. Ah y con respecto al diseño algo importante, ni por asomo vayas a crear algo parecido al de tu competencia, si haces esto mal mal mal, tiene que ser original ya que lo único que lograrías sería una copia de algo ya existente,en este caso nuestro diseño. O es que tu prefieres visitar la copia que el original? cuestión de sentido común, aparte que nosotros queremos algo original y que la gente nos visite por eso, por comprar enlaces y reseñas no ganaremos visitas fieles o recurrentes, si no por la manera de dar contenido y como lo hacemos.

- En la parte del contenido viene lo más interesante...

Aca quedo por el momento, de repente luego procedo a editar y completar, aclaro que lo que sé lo aprendí mas que todo de personas que viven de esto que las conozco y que me guiaron, en eso tuve suerte y gracias a eso, mas perseverancia y tiempo cada web en la que ayudo o lanzo siempre han superado las 5mil visitas diarias, aunque hubo una en la que puse bastante interes porque me gustaba el tema llego a las 50-60mil diarias en 11meses, pero es warez 😛, pero en fin, al final todo suma y es valido XD, pero te diría que la cuestión está en la originalidad y manejo de las palabras de búsqueda si es que eres el redactor, ya que contratados nunca harán lo que uno, pero todo contenido relacionado al fin y al cabo es válido.

Si deseas me mandas mp y te puedo ayudar en lo que pueda, ojo, no soy ningún experto, pero pienso que al menos les sigo los pasos...

Hermano, te luciste

Enlace eliminado
 
estuve leyendo los comentarios... quisiera saber para que sirven poner palabras negritas en las redacciones y a que palabras en especial hay que ponerselas.
 
Hermano, te luciste

Enlace eliminado

jajaja, estuve a punto de escribir más pero me iba a tirar 3mil pixeles de alto.
Gracias por las calificaciones muchachos, trataré de seguir aportando en lo que pueda.
 
Atrás
Arriba