Tutorial: ¿Cómo comparar datos de palabras clave desde Google Webmaster Tools?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Ahora, es posible comparar datos de nuestras palabras clave mediante una de las herramientas más populares para profesionales del universo Webmaster: Google Webmaster Tools. Y es que, desde hace algún tiempo se venía pidiendo esta posibilidad en relación con la analítica de búsqueda de palabras clave, con el propósito de mejorar resultados etc...

¿Cómo puedes comparar datos de tus palabras clave con Google Webmaster Tools fácilmente?

#1 Busca y accede a la consola de Google Webmaster Tools

Simplemente busca la herramienta en Google y accede a ella con tu cuenta de usuario

1-Busca y accede a Webmaster Tools.webp

Imagen 1 - Accediendo a la consola de la herramienta de Google Webmaster Tools

#2 Entra en tu sitio web

Es posible que tengas más de un sitio vinculado con esta herramienta. Una vez dentro de ella, accede al que quieras.

2-Accede al sitio que desees.webp

Imagen 2 - Entra en el sitio web que desees

#3 Haz la comparación de tus palabras clave

Es el momento de realizar las búsquedas oportunas para comparar resultados. Haz clic en Análisis de Búsqueda, luego en Consultas, clic sobre el menú "Sin filtro" para expandir y otro clic más en Comparar Consultas. Cuando se abra un cuadro, escribe tus dos consultas en él y conoce los resultados dando otro clic en Comparar.

3-Haz las comparaciones que desees.webp

Imagen 3 - Compara y mejora

Finalmente, veremos un gráfico con unos resultados que variarán en función de nuestras palabras clave. Para este ejemplo, yo he utilizado 2 palabras clave inventadas (Forobeta 1 y Forobeta 2) pero vosotros podéis usar las correspondientes a vuestros proyectos para mejorarlos.

Como ves, es realmente fácil utilizar Google Webmaster Tools con el objetivo de comparar resultados de diferentes palabras clave.

Si te gustó, no te olvides de dejar un me agrada. Si tuvieras cualquier duda, no dudes en preguntarla y la responderé a la mayor brevedad posible.
 
muchas gracias no me sabia esto, saludos
 
buen consejo amigo! 😉
 
A favorito de una, esta es una herramienta que se me esta asiendo difícil entender y se agradece toda la info


Gracias :encouragement: compañero
 
Gracias [MENTION=111302]Xauen[/MENTION]
Ya probé lo que explicas en el tutorial y lo entendí perfectamente.
Ahora, sería bueno que nos explicaras algún ejemplo de cómo ponerlo en práctica.
 
Perfecto, buena manera de seleccionar una palabra clave cuando tengo dudas. Gracias :encouragement:
 
Gracias por el aporte :encouragement:
 
Atrás
Arriba