¿Cómo conectar ChatGPT a mi bot de Telegram fácilmente?

H

h1n1

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Conectar ChatGPT a un bot de Telegram que creaste vos mismo, sin necesidad de saber programar, es posible usando plataformas de automatización o servicios de terceros.

Lo que necesitás antes de empezar​

  1. Un bot de Telegram creado: Como te expliqué antes, tenés que tener un bot creado con @BotFather y haber guardado su token API.
  2. Una cuenta en OpenAI: Necesitás una cuenta en OpenAI y obtener una clave API de OpenAI. Esta es la clave que permite a tu bot "hablar" con ChatGPT. En general, las claves API de OpenAI no son gratis y el uso de ChatGPT a través de la API tiene un costo asociado (aunque pequeño para un uso moderado).

Opciones para conectar ChatGPT a tu bot de Telegram sin programar​


1. Usando plataformas de automatización (No-Code/Low-Code)​


Estas plataformas actúan como un puente entre Telegram y OpenAI, permitiendo que las acciones en una app activen reacciones en la otra.

  • Make (antes Integromat): Es una herramienta muy potente.
    • Creá un nuevo escenario: En Make, iniciá un nuevo escenario.
    • Módulo de Telegram: Añadí un módulo de Telegram (por ejemplo, "Watch Updates") para que escuche los mensajes que le envían a tu bot. Tendrás que conectar tu bot de Telegram usando el token API.
    • Módulo de OpenAI: Luego, agregá un módulo de OpenAI (por ejemplo, "Create a Completion" o "Create a Chat Completion") para enviar el mensaje del usuario a ChatGPT. Aquí usarás tu clave API de OpenAI.
    • Módulo de respuesta de Telegram: Finalmente, poné otro módulo de Telegram ("Send a Message") para que tu bot envíe la respuesta de ChatGPT de vuelta al usuario.
    • Mapeo: Tendrás que "mapear" la información, es decir, indicarle a Make que el texto que recibe el bot de Telegram se lo pase a OpenAI, y que la respuesta de OpenAI se la pase de vuelta al bot de Telegram.
  • Albato, Latenode, YourGPT, o similares: Hay otras plataformas que ofrecen funcionalidades parecidas a Make, con interfaces visuales para conectar diferentes servicios, incluyendo Telegram y OpenAI. Los pasos generales son muy parecidos:
    1. Registrate y creá un nuevo "escenario" o "flujo de trabajo".
    2. Conectá tu bot de Telegram usando el token.
    3. Conectá tu cuenta de OpenAI usando tu clave API.
    4. Definí qué evento en Telegram (ej: recibir un mensaje) activa una acción en OpenAI (ej: generar una respuesta de ChatGPT).
    5. Configurá cómo la respuesta de OpenAI se envía de vuelta a Telegram.

2. Usando bots pre-existentes o servicios de integración directos​


Hay bots de Telegram o servicios web que ya tienen la integración con ChatGPT hecha y solo necesitas darles tu token de bot de Telegram y/o tu clave API de OpenAI. Buscá opciones como BuddyGPT Telegram Bot o ChatGPT Telegram Bot (hay varios, elegí uno confiable).

  • Buscá el bot: Abrí Telegram y buscá "ChatGPT Telegram Bot" o un nombre similar.
  • Seguí las instrucciones: Estos bots suelen tener un proceso sencillo para que ingreses el token de tu propio bot de Telegram y tu clave API de OpenAI.

Consideraciones importantes​


  • Costo de la API de OpenAI: Usar la API de OpenAI no es gratis, aunque suele ser económico para un uso personal. Asegurate de revisar los precios de OpenAI y de establecer límites de uso si te preocupa el gasto.
  • Privacidad y seguridad: Tené cuidado con quién compartís tu token de bot de Telegram y tu clave API de OpenAI. Usá solo servicios o plataformas de confianza.
  • Funcionalidad: Los bots hechos con estas herramientas "sin código" son más sencillos. Si querés funciones muy avanzadas o personalizadas, podría ser necesario programar.
Con estas opciones, podés tener tu propio bot de Telegram impulsado por ChatGPT sin escribir una sola línea de código.
 
¡Excelente resumen! Para conectar ChatGPT a tu bot de Telegram sin programar, plataformas como Make y Albato son muy efectivas. También hay opciones de bots ya integrados que facilitan el proceso. Recuerda siempre cuidar tus claves API y considerar los costos asociados. ¡Suerte!