Cómo conseguir una piel suave en Photoshop de forma más fácil con las versiones CS

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
En su día ya os había compartido un tutorial para suavizar pieles Suavizar pieles en Photoshop

Lo cierto es que requería algunos pasos adicionales y algunos pasos algo complejos que ya no son necesarios con las nuevas versiones CS.

Así que ahí va un tutorial para conseguir el mismo efecto ¡pero que podrás realizar de forma mucho más rápida!

PASO 1. -

Abre la imagen para editar en tu Photoshop.

En mi caso voy a usar una imagen gratuita de Pixabay por si quieres seguir el tutorial con la misma imagen.

Nina Cara Ojos Azules - Foto gratis en Pixabay

pieles-lindas-01.webp

PASO 2. -

Nos dirigimos al menú

SELECCIÓN > GAMA DE COLORES

pieles-lindas-02a.webp

Una vez que se abra la paleta escogemos

SELECCIONAR TONOS DE PIEL

Por mi parte dejaré el ajuste de TOLERANCIA en 40 (nivel a escoger), el que viene por defecto (algunas imágenes pueden requerir de mayor o menor tolerancia).

pieles-lindas-02b.webp

Aceptamos pulsando el BOTÓN Ok

pieles-lindas-02c.webp

PASO 3. -

Ahora deberías ver una SELECCIÓN (punteada) en la imagen.

pieles-lindas-03a.webp

Copiamos y pegamos desde el menú EDICIÓN COPIAR - EDICIÓN PEGAR

También puedes hacerlo rápidamente pulsando la combinación de teclas CTRL+J

pieles-lindas-03b.webp

Deberías ver una nueva capa en la paleta de capas con la selección pegada

pieles-lindas-03c.webp

PASO 4. -

Aplicamos el filtro

FILTRO > DESENFOCAR > DESENFOQUE DE SUPERFICIE

pieles-lindas-04a.webp

Escogemos los valores que consideremos más acertados. ¡Recuerda que esto no es ciencia, sé creativo/a!

En mi caso seleccionaré RADIO - 8 y UMBRAL - 34

pieles-lindas-04b.webp

Aceptamos haciendo clic en el botón OK

pieles-lindas-04c.webp

PASO 5. -

Nos dirigimos a la OPACIDAD DE LA CAPA y la bajamos hasta que demos con el efecto deseado.

En mi caso la voy a dejar al 67% , ya que es un suavizado que me parece adecuado. ¡Prueba tus propios efectos!

pieles-lindas-05a.webp

PASO 6. -

¡¡A disfrutar el resultado!!

pieles-lindas-05b.webp

ORIGINAL VERSUS RETOCADO

orig-vs-retocado.webp
 
Está bien, también se podrías hacer es duplicar capa y luego le aplicas desenfoque gaussiano a la capa de arriba y luego empieza a borrar lo que no es su piel con borrador difuminado.
 
Eres un crack en los tutoriales voy a ver todos los tutoriales que tienes haha
 
Está bien, también se podrías hacer es duplicar capa y luego le aplicas desenfoque gaussiano a la capa de arriba y luego empieza a borrar lo que no es su piel con borrador difuminado.

Siempre trato de que mis tutoriales los puedan seguir los usuarios/as que están empezando con Photoshop.

He visto que este efecto, no sólo se hace como indicas, sino además que añaden una máscara de capa (para retomar el fondo) y otra capa de "nitidez"... pero la verdad quería un tutorial enorme y que seguro muchos/as compañeos/as no serían capaces de seguir (o se aburrirían a mitad de camino).

Igualmente te agradezco la indicación porque para los más avanzados le dará una mejor idea de cómo conseguir resultados más brillantes.
 
Una especie de edithack para aquellos que quieren mejorar la piel de sus fotos pero aun no manejan del todo Photoshop.

Algo similar se hace con la separación de frecuencias, aunque es más compleja.

Buen aporte Ramón, veo que le das caña al Photoshop, haces un montón de cosas :muyfeliz:
 
Algo similar se hace con la separación de frecuencias, aunque es más compleja.

Buen aporte Ramón, veo que le das caña al Photoshop, haces un montón de cosas :muyfeliz:

¿A qué te refieres con separación de frecuencias? (me quedé dudando).

Ahora no uso mucho el programa pero en su día trabajé en una tienda de fotografía y todo se hacía con PS ya que todo se enviaba directo a impresión desde PS, impresión de tipo digital en papel fotográfico (no recuerdo el nombre de la máquina), y también estuve un tiempo en una imprenta digital así que casi todo se iba por Corel o PS...
 
¿A qué te refieres con separación de frecuencias? (me quedé dudando).

Ahora no uso mucho el programa pero en su día trabajé en una tienda de fotografía y todo se hacía con PS ya que todo se enviaba directo a impresión desde PS, impresión de tipo digital en papel fotográfico (no recuerdo el nombre de la máquina), y también estuve un tiempo en una imprenta digital así que casi todo se iba por Corel o PS...

Genial Ramón, eso explica mucho :muyfeliz:

Aquí te dejo una explicación de la separación de frecuencia, yo solo hago fotos y he aprendido con Youtube.

La separación de frecuencia se utiliza para mejorar la piel, se carga la fotografía y se hacen dos capas una con los colores (a esta se le aplica el gausean blur) y otra de la textura.

Luego se agrupan y se trabajan de forma separada.

En la de los colores puedes mejorar los tonos de la piel y en la textura eliminar arrugas, granos, cabellos de esos que quedan flotando.
 
sorprendente como a través de diferentes herramientas podemos cambiar el look
 
sorprendente como a través de diferentes herramientas podemos cambiar el look

Gracias por pasar a comentar. Me alegra saber que ha llamado tu atención.
 
Atrás
Arriba