Cómo crear contenido para SEO sin sacrificar la calidad

  • Autor Autor MarioSSJ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Un poco escueto pero muy bien explicado, aunque me dejaste algo intrigado con eso de que se podrían añadir más opciones... pero no indicaste de qué hablabas...

En fin, se agradece, ahí te va mi agrada...
 
Yo pienso que lo da ese boom a tu artículo es la calidad y originalidad, ya que es aburrido leer diversos artículos y tener la sensación de ya haberlos visto, por eso necesitas darle tu toque personal y jugar con las mentes de las personas y pensar en cómo lo buscarían
 
Gracias por el post y ayudarnos a los mas iniciados en esto. Pero no he podido evitar fijarme en esta parte de tu texto: "Sin embargo, hay otros métodos SEO para posicionar contenido sin utilizar keywords" Que tipo de metodologias alternativas existen a las keywords. Ya que lejos de gustarme soy consciente de que es o parece ser una parte casi fundamental dentro del SEO.

Gracias de antebrazo! :encouragement:

Sinceramente, el SEO está tan sobreexplotado que uno solo encuentra basura. Por eso dejé de ofrecer mis contenidos como redactor a varios clientes que me pedían seo.
La otra forma es generar interacción "humana" por las redes o en el propio blog y para que eso suceda, si tiene qe ser buen contenido.
 
En estos casos mucho va a estar atado de principio a fin con respecto al contenido del tema. Incluso de uno mismo como redactor, hablando en forma general si se va a crear contenido SEO sin perder la calidad es algo que muchos deben de poner en practica.

Si, algunas KW parecen ser escritas precisamente por robots pero en parte es lo que Google va indexar en el motor de búsqueda. Fíjense que a veces pecamos de ignorantes cuando buscamos información en especifica, por ejemplo: Quiero saber sobre ¿Que Dios de la mitología griega es el amor de los rayos? Pero si simplifico y coloco en la barra de búsqueda: Dios mitología griega rayos entonces me abre hecho con la gama de información que me resulta interesante. Claro todo va a depender en ultima instancia de la estructuración del contenido.
 
Algo básico pero bien explicado. gracias por compartirlo.
 
Muchas gracias por los concejos

Esta muy bien lo que dicen
 
Hola [MENTION=178838]MarioSSJ[/MENTION] imagino que cuando te refieres a una breve descripción haces referencia a la meta descripción? Está muy nutritivo tu post... Eso es lo importante de SEO, estar en constante estudio siempre. Saludos! :encouragement:
 
Este planteamiento me parece bastante interesante y debo decir que estoy contigo en que la calidad es importante y no hay que sacrificarla por forzar las palabras claves.
En el ejemplo que planteas, "adoptar perro Madrid", estoy convencido de que Google lo posicionará igual (o mejor) si se encuentra en el texto con "adoptar perro en Madrid" porque tiene sentido y Google entiendo que hay palabras que en la búsqueda se omiten pero en un texto son necesarias para la semántica correcta. Lo mismo con los signos de pregunta y de puntuación en general, la gente tiende a omitir lo que no es esencial al escribir su consulta en Google pero luego en un texto es necesario redactar correctamente y eso Google lo entiende e interpreta (con los límites que puedan tener sus algoritmos, claro).
 
Yo cada vez que envío un texto a un redactor, le especifico los títulos y las palabras clave que debe albergar cada post.
 
Yo cada vez que envío un texto a un redactor, le especifico los títulos y las palabras clave que debe albergar cada post.

Yo hago lo mismo. Le envío el título que necesito y las palabras clave principales para los H2 o H3. El resto procuro que sea más ágil y fluido. Al final siempre termino metiendo contenido de mi cosecha para hacerlo más atractivo y natural.
 
Muy buen tema, buenos consejos Mario:encouragement:
 
Buenas recomendaciones y a esas añadiria el ser camaleonico en la manera como redactes tu contenido, es decir, si redactas bajo la contratacion de terceros adaptarse muy bien a las pautas del cliente y saber especificamente lo que quiere proyectar en el texto y hacia que tipo de lectores va dirigido para poder orientarte y desarrollar un buen contenido con el cual tu cliente quede complacido.
 
Excelente post. Ahora que estoy estudiando este tema a fondo esta información me va muy bien. Muchas gracias.:encouragement:
 
Una de las cosas que me parecían más extrañas en mis primeros meses como redactor eran las palabras clave. Me resultaba extraño tener que introducir en mi redacción palabras como "adoptar perro Madrid". Algunos clientes eran muy quisquillosos y no permitía que se le hiciera ninguna modificación a las keywords. De modo que el texto parecía haber sido escrito para un robot y no para personas.

Cuatro años después, con un poco más de experiencia en el negocio entendí que habían redacciones pensadas para el SEO en las que no interesaba la calidad del texto. Sin embargo, actualmente el algoritmo de Google le da mucha más importancia a la calidad del texto. Así que un redactor que sepa redactar para el posicionamiento y mantenga la calidad del contenido ha de ser muy valioso.

Como pienso que en comunidades como este foro todos debemos ayudarnos a mejorar profesionalmente, he decidido compartir algunos consejos para crear contenidos de calidad que se posicione bien en los motores de búsqueda.

1. Añade la mayor cantidad de recursos al contenido.

Cuando uno es redactor y se le encarga la tarea de crear contenido, se tiende a bloquear pensando que lo único que posiciona Google es la información escrita. Hombre, que hay más formatos y todos son bien recibidos para el seo. Nunca está de más añadir una infografía que resuma parte de lo escrito. De este modo hacemos más agradable la lectura y mejoramos la experiencia del usuario.

Además, cuando subimos una imagen tenemos la posibilidad de darle un atributo alt en el que podemos ingresar la palabra clave, lo que mejora el posicionamiento.

2. Aprovecha los subtitulos para insertar palabras clave rígidas.

Siempre es necesario introducir palabras clave en el texto si el contenido es escrito, pero siempre puedes ingeniar un modo de añadirlas en H2 o H3 y no repetirlas tanto en el cuerpo del artículo. De este modo conseguirás una lectura más fluida y redacciones más organizadas.

3. Aprende SEO.

Uno como redactor o creador de contenido puede llegar a pensar que las palabras clave son todo para el posicionamiento. Sin embargo, hay otros métodos SEO para posicionar contenido sin utilizar keywords. Como creadores de contenido debemos conocer la mayor cantidad de ellas para hacer que nuestros mejores trabajos ocupen buenos lugares en los buscadores.

Esto es todo por ahora. Si necesitas un creador puedes contactarme con gusto y te doy un presupuesto gratuito. Un saludo y hasta la próxima.

Enviado desde mi GT-I9195 mediante Tapatalk

Saludos, costo por redacción de 1000 palabras
 
Me ha pasado eso mismo, tener que redactar usando keywords tan robótica es un problema. Hasta me ha dando repelús ver mis artículos de esa forma.

Lo mejor es siempre enlazar correctamente las keywords, si te ponen ganar dinero internet, lo mejor es encontrar conectivos para poder colocar la palabra clave lo más natural posible.

en lugar de colocar una keyword tan rígida en el texto se puede colocar "Ganar dinero es algo que todos queremos, pero y si te digo que puedes hacer por Internet?

Esa es una redacción más orgánica.
 
Atrás
Arriba