Como crear facturas en Venezuela

  • Autor Autor DianaGaerste
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
DianaGaerste

DianaGaerste

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola betas... ¿Como van? Tengo una interrogante para el día de hoy y seria bueno si algunos pudieran responderme. Muchos clientes me han requerido una factura para luego de la prestación de los servicios... ¿De que forma realizan una factura individualizada? Es decir sin registro de empresa y de manera virtual.. Quedo atenta a todas las respuestas :encouragement:
 
Me interesa. Quedo atento a las respuestas a ver.
 
El problema siempre es el mismo para los que trabajamos desde venezuela.. pasar facturas legales a los españoles.. me uno a la pregunta :encouragement:
 
Atento por acá tambien
 
Independientemente de que deban elaborar una factura para una empresa o particular ya sea nacional o internacional solo deben colocar tantos sus datos fiscales (en el caso de Venezolanos el RIF particular o de su empresa) y los datos fiscales de la persona o empresa a la que va dirija la factura.

Pueden descargar un formato de factura para Word en Internet y con eso empezar a facturar y llevar una contabilidad de sus servicios freelance.
 
Es correcto [MENTION=29631]Jesus Dugarte[/MENTION] Ciertamente yo tengo un facturero que utilicé cuando ejercí en mi profesion donde salen todas esas especificaciones: RIF, dirección, Profesion y nombre completo. Pero resulta un poco ambiguo facturar porque nosotros trabajamos en dolares y no en bolivares. ¿Si me explico? Entonces de allí también parten muchas de mis dudas.
 
[MENTION=195388]DianaGaerste[/MENTION] El cliente necesita esa informacion para pasar factura a hacienda (en el caso de españa), creo que eso es lo que les preocupa a ellos. De nuestra parte solo tenemos que proporcionarles eso.. Ya el tema de aqui en Vnzla es otra cosa, todos sabemos el rollo que es la cuestion los $$ aqui. Asi que para que solventes el problema y cumplas con las condiciones del cliente, haz lo que comenta [MENTION=29631]Jesus Dugarte[/MENTION]. Pasale una factura al cliente con tus respectivos datos fiscales y listo.. :encouragement:

He trabajado para un par de autonomos y para una empresa española y eso es lo que les proporciono en las facturas..
 
Es correcto [MENTION=29631]Jesus Dugarte[/MENTION] Ciertamente yo tengo un facturero que utilicé cuando ejercí en mi profesion donde salen todas esas especificaciones: RIF, dirección, Profesion y nombre completo. Pero resulta un poco ambiguo facturar porque nosotros trabajamos en dolares y no en bolivares. ¿Si me explico? Entonces de allí también parten muchas de mis dudas.

Si Diana entiendo tu punto y tambien si no tienes una firma personal o empresa en Venezuela no tienes que estarte enrollando con un contador haciendo convenciones para facturas en Bs.f ni nada por el estilo pero en el caso de los clientes internacionales para ellos si suele ser una obligación ya que las multas que les aplican en sus países (ej: USA, España, Reino Unido, etc) suelen ser demasiado elevadas por pagar servicios sin una factura de por medio, es por ello que casi siempre te van pedir una factura mas como una formalidad, cualquier otra duda por el estilo solo pregunta y por aqui te seguimos ayudando.
 
[MENTION=195388]DianaGaerste[/MENTION] El cliente necesita esa informacion para pasar factura a hacienda (en el caso de españa), creo que eso es lo que les preocupa a ellos. De nuestra parte solo tenemos que proporcionarles eso.. Ya el tema de aqui en Vnzla es otra cosa, todos sabemos el rollo que es la cuestion los $$ aqui. Asi que para que solventes el problema y cumplas con las condiciones del cliente, haz lo que comenta [MENTION=29631]Jesus Dugarte[/MENTION]. Pasale una factura al cliente con tus respectivos datos fiscales y listo.. :encouragement:

He trabajado para un par de autonomos y para una empresa española y eso es lo que les proporciono en las facturas..


Oye muchas gracias... Ahora me queda más claro que solo se necesitan los datos y creo que con los factureros que tengo acá a la mano podría hacerlo. ¡Muchas gracias! 🙄
 
Si Diana entiendo tu punto y tambien si no tienes una firma personal o empresa en Venezuela no tienes que estarte enrollando con un contador haciendo convenciones para facturas en Bs.f ni nada por el estilo pero en el caso de los clientes internacionales para ellos si suele ser una obligación ya que las multas que les aplican en sus países (ej: USA, España, Reino Unido, etc) suelen ser demasiado elevadas por pagar servicios sin una factura de por medio, es por ello que casi siempre te van pedir una factura mas como una formalidad, cualquier otra duda por el estilo solo pregunta y por aqui te seguimos ayudando.

Muchas gracias [MENTION=29631]Jesus Dugarte[/MENTION] ahora me encuentro más clara 🙄
 
Has una factura cualquiera , no creo que en caso de España (Hacienda) investigara si la empresa que emite la factura en Venezuela existe :witless:
 
Independientemente de que deban elaborar una factura para una empresa o particular ya sea nacional o internacional solo deben colocar tantos sus datos fiscales (en el caso de Venezolanos el RIF particular o de su empresa) y los datos fiscales de la persona o empresa a la que va dirija la factura.

Pueden descargar un formato de factura para Word en Internet y con eso empezar a facturar y llevar una contabilidad de sus servicios freelance.

En este caso, no es necesario que sea una factuara fiscal como es obligatorio aqui en venezuela sino mas bien algo asi como un recibo, un formato cualquiera pero con nuestros datos fiscales. Es asi o entendi mal? de antemano gracias por la respuesta.
 
saludos, también soy venezolano y muy agradecido por la información.... ojala que en Venezuela se solventen muchas cosas en poco tiempo... o al menos se controle la inflación... de esa manera los ingresos que tenemos nos representarían algo.....
 

Temas similares

Atrás
Arriba