Y sí xD
Por mucho tiempo he estado analizando los videos y he llegado a esa conclusión.
Pasa que muchos buscamos un nicho, luego adaptamos nuestra voz o forma de narrar a ello. Por ejemplo, yo quiero hacer videos de terror, adapto mi voz a ese género, y si bien puede resultar, muchas veces no! (porque ni mi voz ni mi narración encaja en ello).
Lo mejor es practicar, escucharse y ver para qué género uno tiene buena voz. Y de ahí pensar en el nicho viendo todas las variables, los pro, los contra, el tiempo en editar, la competencia, etc.
Daré un ejemplo, todos los Youtubers grandes de terror, su voz es distintiva, te atrapa y en muchas ocasiones te da miedo. Llámese Dross, Breakman o MundoDkza. ¿Por qué tienen éxito en ese nicho? Porque el público pide eso en ese género, pide terror, que te atrape, incluso que te dé miedo. Hay miles que intentaron ese género y no triunfaron, pero en otros en donde su voz encajaba perfectamente, sí!
Y acá una prueba. No sé si muchos saben, pero el Youtuber Xpress TV (Esteban el que narraba al principio), primero incursionó en el mundo de terror, y si bien tenía visitas, no eran nada en comparación a su canal que creo después, en donde su voz sí encajaba perfectamente (tops y curiosidades). Si bien tiene la voz agradable, claramente su voz se adaptaba mejor al género en donde triunfó.
Esteban en terror:
Esteban en tops y curiosidades:
Por eso mi consejo, si serán los que narraran los videos, primero analicen en qué géneros encajarían. Y de ahí viendo los pros y contras, láncense.