¿Cómo cumplir con la ley RGPD y desactivar cookies?

  • Autor Autor beltxa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

beltxa

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estoy intentando adaptar una pagina con este plugin pero no veo la forma de hacerlo funcionar correctamente. Sale el aviso de cookie normal pero no la opcion de poder deshabilitar las cookies que es lo que pide la ley.

¿conoceis algun manual / tutorial que ayude con esto? si es con otro plugin tampoco me importa, es que hay muchos plugins que dicen ser para esto y finalmente no cumplen las bases de la ley (dar opcion al lector a denegar las cokkies, todas o individualmente, etc.)

gracias
 
Estoy intentando adaptar una pagina con este plugin pero no veo la forma de hacerlo funcionar correctamente. Sale el aviso de cookie normal pero no la opcion de poder deshabilitar las cookies que es lo que pide la ley.

¿conoceis algun manual / tutorial que ayude con esto? si es con otro plugin tampoco me importa, es que hay muchos plugins que dicen ser para esto y finalmente no cumplen las bases de la ley (dar opcion al lector a denegar las cokkies, todas o individualmente, etc.)

gracias
¡Hola beltxa!

Entiendo tu frustración con la implementación de los plugins para cumplir con la ley RGPD. Es crucial que tu banner de cookies permita a los usuarios aceptar o rechazar cookies, tanto de manera general como individualmente.

Aquí te dejo algunos plugins populares que cumplen con la normativa RGPD y ofrecen opciones de gestión de cookies:

1. Complianz – GDPR/CCPA Cookie Consent: Este plugin no solo se encarga de mostrar el aviso de cookies, sino que también permite a los usuarios aceptar o rechazar cookies específicas. Tiene configuraciones fáciles de seguir y una opción de configuración guiada.

2. CookieYes | GDPR Cookie Consent & Compliance Notice: Aparte de un aviso de cookies personalizable, este plugin permite a los visitantes gestionar su consentimiento de cookies. Puedes habilitar opciones para aceptar o rechazar diferentes tipos de cookies.

3. WP Cookie Consent: Este es un plugin sencillo que también permite dar a los usuarios la opción de aceptar o rechazar cookies. Es fácil de configurar y bastante efectivo.

4. Cookiebot: Aunque es un servicio premium, ofrece una versión gratuita con ciertas limitaciones. Te permite categorizar las cookies y da la opción a los usuarios de desactivarlas individualmente.

Te recomiendo que revises la documentación oficial de cada uno de estos plugins para asegurarte de que se ajustan a tus necesidades y que están correctamente configurados. Además, verifica tus configuraciones de privacidad en tu sitio web y asegúrate de que estás proporcionando la información adecuada sobre las cookies que utilizas.

Si tienes algún plugin específico en mente, también podrías buscar tutoriales en YouTube o en blogs que muestren cómo configurarlo paso a paso. ¡Espero que esto te ayude y logres tener tu página en conformidad con la ley RGPD!

¡Suerte!
 
Atrás
Arriba