¿Cómo desactivar la actualización de Windows 10?

  • Autor Autor Foreroanónimo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

Foreroanónimo

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estoy utilizando Windows 10 en máquina virtual y no quiero que esté descargando actualizaciones. No sirve desactivarla de sus opciones porque cuando reinicio el sistema lo vuelve a activar. Tampoco sirve desactivarla desde "services.msc" porque se vuelve a activar cuando reinicio. Obviamente tampoco voy a bloquear la conexión a internet.
¿Qué solución hay?
 
@Carlos Frias me iba a explicar hace 3 meses pero nunca me explico, tal vez a ti si te diga y de paso aprendemos todos
 
Instala un Windows 10 versión Lite
Por lo general ya vienen sin actualizaciones automáticas
 
Estoy utilizando Windows 10 en máquina virtual y no quiero que esté descargando actualizaciones. No sirve desactivarla de sus opciones porque cuando reinicio el sistema lo vuelve a activar. Tampoco sirve desactivarla desde "services.msc" porque se vuelve a activar cuando reinicio. Obviamente tampoco voy a bloquear la conexión a internet.
¿Qué solución hay?
@Carlos Frias me iba a explicar hace 3 meses pero nunca me explico, tal vez a ti si te diga y de paso aprendemos todos

1) abren CMD como Administrador
2) copia, pega y enter net stop wuauserv
3) desactiva el servicio con sc config wuauserv start= disabled
y listo...
 
En windows 10 no es tan simple como desactivar el servicio de windows update, hay que ir un pelin mas profundo:

  • Desactivar las directrices de actualización de el GPEDIT.MSC
  • Desactivar tarea de windows update (en programador de tareas)

Lo encuentras fácil en google, saludos!
 
1) abren CMD como Administrador
2) copia, pega y enter net stop wuauserv
3) desactiva el servicio con sc config wuauserv start= disabled
y listo...
Lo he hecho, no me ha dado ningún mensaje de error; voy a la opción de windows update y nada indica que se haya interrumpido; reinicio el sistema pero no ha funcionado porque la actualización automática sigue activa y por tanto descargando.

En windows 10 no es tan simple como desactivar el servicio de windows update, hay que ir un pelin mas profundo:

  • Desactivar las directrices de actualización de el GPEDIT.MSC
  • Desactivar tarea de windows update (en programador de tareas)

Lo encuentras fácil en google, saludos!

He probado lo del gpedit.msc (directiva de equipo local/configuración del equipo/plantillas administrativas/componentes de windows/windows update/configurar actualizaciones automáticas), y le he dado a la opción de deshabilitar la actualización automática. Entonces voy a la tarea de windows update y aparece un mensaje como de que se ha interrumpido y no descarga, y entiendo que ha funcionado. Reinicio el sistema, voy a gpedit.msc y veo que la actualización automática sigue deshabilitada; pero voy a la tarea de windows update y la actualización automática vuelve a estar activa y descargando, y sigue apareciendo también la opción de pausar hasta una fecha determinada, lo que significa que no se ha desactivado la actualización (entiendo que si te da la opción de pausarla es porque no está desactivada).
Vuelvo a habilitar la actualización automática con gpedit.msc, voy a la tarea de windows update y sigue activada con normalidad, y vuelvo a deshabilitar con gpedit.msc y sigue sin cambios la actualización; todo muestra que sigue activa e indicando cuándo se hará la siguiente actualización, es decir, la desactivación no ha funcionado.

Obviamente, desactivar con services.msc tampoco funciona porque se vuelve a activar. Incluso aunque gpedit.msc pueda desactivar la actualización automática, tampoco puedo darle fiabilidad porque se vuelve a activar aunque esté deshabilitada.
Descarto que el problema sea mi instalación de windows 10, ya que está descargada de la web de Microsoft.
 
Lo he hecho, no me ha dado ningún mensaje de error; voy a la opción de windows update y nada indica que se haya interrumpido; reinicio el sistema pero no ha funcionado porque la actualización automática sigue activa y por tanto descargando.



He probado lo del gpedit.msc (directiva de equipo local/configuración del equipo/plantillas administrativas/componentes de windows/windows update/configurar actualizaciones automáticas), y le he dado a la opción de deshabilitar la actualización automática. Entonces voy a la tarea de windows update y aparece un mensaje como de que se ha interrumpido y no descarga, y entiendo que ha funcionado. Reinicio el sistema, voy a gpedit.msc y veo que la actualización automática sigue deshabilitada; pero voy a la tarea de windows update y la actualización automática vuelve a estar activa y descargando, y sigue apareciendo también la opción de pausar hasta una fecha determinada, lo que significa que no se ha desactivado la actualización (entiendo que si te da la opción de pausarla es porque no está desactivada).
Vuelvo a habilitar la actualización automática con gpedit.msc, voy a la tarea de windows update y sigue activada con normalidad, y vuelvo a deshabilitar con gpedit.msc y sigue sin cambios la actualización; todo muestra que sigue activa e indicando cuándo se hará la siguiente actualización, es decir, la desactivación no ha funcionado.

Obviamente, desactivar con services.msc tampoco funciona porque se vuelve a activar. Incluso aunque gpedit.msc pueda desactivar la actualización automática, tampoco puedo darle fiabilidad porque se vuelve a activar aunque esté deshabilitada.
Descarto que el problema sea mi instalación de windows 10, ya que está descargada de la web de Microsoft.
te cuento que lo he hecho docenas de veces (hago servicio técnico) y siempre ha funcionado, eso si, los desactivo todos los parametros.

Dejo Capturas del gpedit.msc y del programador de tareas.


1685895832887.webp


1685895914863.webp



haciendo eso, y desactivando la tarea programada de windowsupdate nunca se me vuelve activar en servicios
 
Lo he hecho, no me ha dado ningún mensaje de error; voy a la opción de windows update y nada indica que se haya interrumpido; reinicio el sistema pero no ha funcionado porque la actualización automática sigue activa y por tanto descargando.



He probado lo del gpedit.msc (directiva de equipo local/configuración del equipo/plantillas administrativas/componentes de windows/windows update/configurar actualizaciones automáticas), y le he dado a la opción de deshabilitar la actualización automática. Entonces voy a la tarea de windows update y aparece un mensaje como de que se ha interrumpido y no descarga, y entiendo que ha funcionado. Reinicio el sistema, voy a gpedit.msc y veo que la actualización automática sigue deshabilitada; pero voy a la tarea de windows update y la actualización automática vuelve a estar activa y descargando, y sigue apareciendo también la opción de pausar hasta una fecha determinada, lo que significa que no se ha desactivado la actualización (entiendo que si te da la opción de pausarla es porque no está desactivada).
Vuelvo a habilitar la actualización automática con gpedit.msc, voy a la tarea de windows update y sigue activada con normalidad, y vuelvo a deshabilitar con gpedit.msc y sigue sin cambios la actualización; todo muestra que sigue activa e indicando cuándo se hará la siguiente actualización, es decir, la desactivación no ha funcionado.

Obviamente, desactivar con services.msc tampoco funciona porque se vuelve a activar. Incluso aunque gpedit.msc pueda desactivar la actualización automática, tampoco puedo darle fiabilidad porque se vuelve a activar aunque esté deshabilitada.
Descarto que el problema sea mi instalación de windows 10, ya que está descargada de la web de Microsoft.
desactivar en programador de tareas es indispensable, justamente es el que verifica e inicia (si esta cerrado) el servicio de windows update
 
desactivar en programador de tareas es indispensable, justamente es el que verifica e inicia (si esta cerrado) el servicio de windows update
te cuento que lo he hecho docenas de veces (hago servicio técnico) y siempre ha funcionado, eso si, los desactivo todos los parametros.

Dejo Capturas del gpedit.msc y del programador de tareas.


Ver el archivo adjunto 1028609

Ver el archivo adjunto 1028611


haciendo eso, y desactivando la tarea programada de windowsupdate nunca se me vuelve activar en servicios
Verifica que no uses la version Home, dale Upgrade a la Pro and done. Eso puede influir.
 
donde alguna vez tuve problemas fue en portátiles modernas 11th 12th, las cuales solo se puede instalar windows home, y pues sucede que esa version no trae gpedit.msc, pero aunque se puede habilitar mediante un codigo en powershell, no funciona aplicando lo que te he mencionado antes. Para ellas encontre otra solución, si es tu caso y tienes una portatil con dichas caracteristicas hazmelo saber
 
Verifica que no uses la version Home, dale Upgrade a la Pro and done. Eso puede influir.
asi es, si es un equipo que se instala automaticamente la home, se debe ocupar otra solución
 
donde alguna vez tuve problemas fue en portátiles modernas 11th 12th, las cuales solo se puede instalar windows home, y pues sucede que esa version no trae gpedit.msc, pero aunque se puede habilitar mediante un codigo en powershell, no funciona aplicando lo que te he mencionado antes. Para ellas encontre otra solución, si es tu caso y tienes una portatil con dichas caracteristicas hazmelo saber
con el mismo cmd y un command teniendo tu serial a manos le das upgrade a pro 😛
 
te cuento que lo he hecho docenas de veces (hago servicio técnico) y siempre ha funcionado, eso si, los desactivo todos los parametros.

Dejo Capturas del gpedit.msc y del programador de tareas.


Ver el archivo adjunto 1028609

Ver el archivo adjunto 1028611


haciendo eso, y desactivando la tarea programada de windowsupdate nunca se me vuelve activar en servicios

Acabo de deshabilitar todos los parámetros de windows update en gpedit.msc como en la imagen; también he deshabilitado windows update en el programador de tareas como en la imagen. Voy a la configuración de windows update en el botón de inicio y nada indica que se haya deshabilitado o que esté desactivado. Voy a services.msc e indica que windows update está en ejecución. Reinicio el sistema, confirmo que en gpedit.msc todo está deshabilitado como lo había configurado e igualmente en el programador de tareas el windows update también está deshabilitado; pero voy a services.msc y sigue en ejecución, e igualmente en la configuración en el botón de inicio aparentemente está activado con normalidad.

asi es, si es un equipo que se instala automaticamente la home, se debe ocupar otra solución

Mi versión es home, instalada en una máquina virtual con el windows descargado de la web de Microsoft, pero, desde mi ignorancia, pienso que eso no debería influir en este caso ya que si tengo acceso a las configuraciones del propio windows, entiendo que igualmente deben aplicarse y funcionar (a menos que, aún teniendo acceso a las configuraciones, el propio windows no las aplique).
 
con el mismo cmd y un command teniendo tu serial a manos le das upgrade a pro 😛
claro, de hecho el mismo gpedit se puede activar facil con un codigo, pero definitivamente windows home ignora los cambios de directivas gpedit
 
Acabo de deshabilitar todos los parámetros de windows update en gpedit.msc como en la imagen; también he deshabilitado windows update en el programador de tareas como en la imagen. Voy a la configuración de windows update en el botón de inicio y nada indica que se haya deshabilitado o que esté desactivado. Voy a services.msc e indica que windows update está en ejecución. Reinicio el sistema, confirmo que en gpedit.msc todo está deshabilitado como lo había configurado e igualmente en el programador de tareas el windows update también está deshabilitado; pero voy a services.msc y sigue en ejecución, e igualmente en la configuración en el botón de inicio aparentemente está activado con normalidad.



Mi versión es home, instalada en una máquina virtual con el windows descargado de la web de Microsoft, pero, desde mi ignorancia, pienso que eso no debería influir en este caso ya que si tengo acceso a las configuraciones del propio windows, entiendo que igualmente deben aplicarse y funcionar (a menos que, aún teniendo acceso a las configuraciones, el propio windows no las aplique).
no cabe duda que windows home ignora esas configuraciones, por naturaleza no trae gpedit, y efectivamente lo podemos habilitar pero de nada sirve pues lo ignora.

ok bajo ese problema (windows home) yo mismo me hice una solución, hice un script .bat y lo puse en el programador de tareas que se ejecute apenas enciende el equipo, el cual tiene como funcion verificar constamente cada 10 segundos si el servicio windows update esta habilidado, basicamente un condicional, si detecta que esta habilitado, lo desactiva, y este script esta corriendo siempre en segundo plano, entonces no lo deja al update activarse😅😅

Este software que te dejo a continuación hace algo similar (mantener desactivado el windows update) y lo mejor no necesitas colocarlo manual como yo lo hago con mi script, pues es software hace lo suyo de forma "automática", debo decir que por cariño sigo utilizando mi creación, aunque demoro mas segundos en colocarla 🤣

 
no cabe duda que windows home ignora esas configuraciones, por naturaleza no trae gpedit, y efectivamente lo podemos habilitar pero de nada sirve pues lo ignora.

ok bajo ese problema (windows home) yo mismo me hice una solución, hice un script .bat y lo puse en el programador de tareas que se ejecute apenas enciende el equipo, el cual tiene como funcion verificar constamente cada 10 segundos si el servicio windows update esta habilidado, basicamente un condicional, si detecta que esta habilitado, lo desactiva, y este script esta corriendo siempre en segundo plano, entonces no lo deja al update activarse😅😅

Este software que te dejo a continuación hace algo similar (mantener desactivado el windows update) y lo mejor no necesitas colocarlo manual como yo lo hago con mi script, pues es software hace lo suyo de forma "automática", debo decir que por cariño sigo utilizando mi creación, aunque demoro mas segundos en colocarla 🤣


Gracias por toda la información ya que soy profano y me voy situando en los nuevos windows.

Viendo que la versión home ignora lo que configuro, he instalado la versión pro y he vuelto a aplicar las dos configuraciones de antes, y, en la configuración del botón de inicio, ahora sí que indica el mensaje de que la actualización automática está desactivada ("tu organización ha desactivado las actualizaciones automáticas") y ya no intenta buscar nada.
No obstante, en services.msc windows update sigue estando activa por mucho que lo desactive, pero en fin, mientras vea el mensaje de antes me doy por satisfecho.

Muchas gracias a todos!
 
Gracias por toda la información ya que soy profano y me voy situando en los nuevos windows.

Viendo que la versión home ignora lo que configuro, he instalado la versión pro y he vuelto a aplicar las dos configuraciones de antes, y, en la configuración del botón de inicio, ahora sí que indica el mensaje de que la actualización automática está desactivada ("tu organización ha desactivado las actualizaciones automáticas") y ya no intenta buscar nada.
No obstante, en services.msc windows update sigue estando activa por mucho que lo desactive, pero en fin, mientras vea el mensaje de antes me doy por satisfecho.

Muchas gracias a todos!
ahí quedo bien entonces amigo, no importa que el servicio de windows update siga encendido ya no se volvera activar las actualizaciones por la directiva mayor (gpedit) 👍
 
Atrás
Arriba