Tutorial: Como disminuir un poco la tasa de rebote

  • Autor Autor April
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
April

April

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Hola! Hace poco note que una pequeña página que tengo en las estadísticas de Google tenía una tasa de rebote del 100% y pues, me di cuenta, que no retenía el público, es decir, que mi información no era casi relevante para las personas y se terminaban saliendo muy rápido.

Entonces, tratando de que este disminuyera empecé a poner en práctica algunas cositas sencillas que me funcionaron bastante bien y hoy les voy a compartir:

1- Colocar de 2-4 imágenes dependiendo de la cantidad de palabras. Si el artículo tiene entre 300-500 palabras, es ideal colocarte dos de forma estratégica, una abajo o ha un lado del primer párrafo y la otra justo antes del último. Esto hace que las personas les llame más la atención lo que están viendo y se queden más rato. Si el artículo tiene entre 500-1200 palabras, allí se debe de agregar por lo menos 3-4 imagenes, tratando de que no estén cerca las unas de las otras y evitando colocar la última debajo del último párrafo, porque tiende a ser ignorada.

2-Colocar enlaces hacia otros artículos de tú misma web que tengan similitudes. Estos artículos, deben de resaltar. Preferiblemente se deben de colocar, así:

Quizás también te interese (y colocas el nombre y el enlace).

Además de agregarle algunos links a palabras que consideres claves de otros artículos ya realizados.

En WordPress y blogger si no me equivoco también hay una opcion que es como unas comillas que te ayudan a resaltar más ese tipo de cosas. Que se deben de usar al recomendar otro artículo. Es ideal que en un mismo artículo por lo menos se recomiende dos veces alguna otra entrada de una forma directa. Como el ejemplo que di arriba.

¿Por qué? Por qué si una persona salta de una página a otra, en una misma web, inmediatamente Google nota que tu página es de interés, que la información le agrada a las personas y ese porcentaje disminuye.

Agregar un videito también ayuda bastante, sin mencionar que la calidad de la información también es importante.

Sé que son cositas que quizás parezcan "obvias" pero quizás algunos usuarios no las sabían, y pues se las comento. Si conocen algún otro dato, no duden en comentarlo, saludos!
 
Gracias por la info 🙂
 
Gracias por la información :couple_inlove:
 
Gracias por el aporte amigo..:encouragement:
 
Gracias por tu aporte compañero.
 
Gracias por tu aporte,

Siempre es bueno bajar el % de rebote, ya que demuestra la calidad de tus textos y de la estructura de la pagina.
Por ejemplo pega una película YT en tu pagina y los visitantes van a YT.

No obstante el % de rebote no es una señal en el Ranking. Sin cámara detrás de tu espalda no hay certeza si hayas encontrado lo que buscas dentro de 10 segundos, o te fuiste al baño en el instante de abrir la pagina.
 
siempre es bueno un aporte, gracias
 
gracias por la info, siempre viene bien
 
Hola [MENTION=149096]April[/MENTION],

:encouragement: Muy bueno el tutorial, tienes mis likes de Facebook y el foro...

Y sí, si pones imágenes estratégicamente ubicadas, obligarás al usuario...
A hacer "scroll" en tu página y permanecer por más tiempo...

Y si incluyes un video, juego o cualquier otra herramienta interactiva...
Sumará mucho más el tiempo de permanencia y bajará el porcentaje de rebote...
Pero siempre, dependiendo de que tan bueno sea título, contenido, etc...

¿Te imaginas incluir alguna imagen que hable a cada visitante?
Si visitas mi tutorial y lo lees con atención, ¡Aprenderás a hacerlo!
https://forobeta.com/tutoriales/662274-crea-tu-firma-inteligente-forobeta-y-mas.html

Espero te sirva mi aporte...

Que sigas bien!
Saludos,
:encouragement: Hugo
 
¡Excelente información!
 
debo aplicar esto muchas gracias
 
Muy buena info!

Es cierto lo que comentaron de las imagenes para que hagan scroll, o cerrar el titular con una pregunta ayudará? 10 segundo es un MONTON cuando el resultado no es relevante. IGUAL me ha pasado de meterme a un sitio buscando algo y que sea otra cosa que no sabia, me apasione y quede desvelada hasta la 5am leyendo sobre una teoria conspiranoica. En fin...
 
Muy buena info!

Es cierto lo que comentaron de las imagenes para que hagan scroll, o cerrar el titular con una pregunta ayudará? 10 segundo es un MONTON cuando el resultado no es relevante. IGUAL me ha pasado de meterme a un sitio buscando algo y que sea otra cosa que no sabia, me apasione y quede desvelada hasta la 5am leyendo sobre una teoria conspiranoica. En fin...

Hola Daniela,

Sí, lo de las imágenes estratégicamente ubicadas para...
Para movilizar al usuario a hacer scroll de la página...
Es un método que siempre funciona, porque responde...
A la psicología humana; que por ahora* no cambia...

Y sí, obviamente el título es fundamental...
La clave es dejar incompleto al usuario...
Solo se completa, cuando entra a la página...
Y se completa parcialmente, ya que la idea...
Es que permanezca en ella y hasta vea un video...
:encouragement: El video puede reproducirse automáticamente...
Ganando la atención 1millón** de veces más que una imagen...

Otra de las claves, es contar historias...
Porque NO es casualidad lo que dices...
Las historias de conspiración sean fake o no...
Siguen siendo historias, y eso nos retiene naturalmente...

Huy, me parece que exageré un poco y escribí de más...
Espero no haberte aburrido, ¡Que sigas bien [MENTION=198745]danielaii[/MENTION] !

Saludos,
:encouragement:Hugo

(*) Y no cambiará por los próximos cientos de años...
Siempre y cuando antes No aparezca la singularidad.

(**) Si 1 imagen vale más que 1.000 palabras...
¿Cuánto vale un video bien realizado?
 
Última edición:
Hahahaha me hiciste reir!!

Es así! Pero voy a tenerlo más presente y aplicarlo ya que tengo tasas de rebote cerca del 93%

Gracias!
 
Buen aporte amigo de seguro a muchos les servirá
 
[MENTION=149096]April[/MENTION] Gracias! 😛8:
 
Atrás
Arriba