Cómo diversificar tus anuncios para solucionar la caída de Adsense

  • Autor Autor blurayteam
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
K

blurayteam

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hace casi un mes que Adsense va modificando algoritmos (teóricamente) y entre eso, las fiestas, el comienzo de año ( las empresas crean campañas para todo el año en enero) etc, parece que los que vivimos de esto somos los únicos perjudicados, y es cierto, hasta donde yo sé, y me lo dijo un pajarito muy confiable, Adsense quiere "limpiar" o quitarse de encima a todas aquellas webs "nichos" que tienen poco contenido y dirigidas a una keyword con un alto CPC porque no les sale a cuenta en dinero y quejas.

Me explico: en la actualidad hay muchos programas, software etc que se dedican a generar visitas desde cualquier lugar del mundo, ya sabemos todos cuales son, además de eso, algunas de estas "ayuditas" también se pueden programar para que hagan clicks, también sabemos que ese tipo de tácticas Google las penaliza (cuando se da cuenta), pero el resultado al cliente (de google) en algunos casos le llega antes, he visto cobrar clicks a clientes míos desde Google por CERO ventas, ejemplo, un estudio de abogados (CPC alto) le paga a Google 1,50e el click, Google le paga al webmaster una parte de ese euro y medio, hasta aquí itodo fantástico, el problema es cuando el encargado de márketing del estudio de abogados ve que ha pagado 100 clicks a Google (150 visitas únicas y 150 euros) y no ha recibido ni un nuevo cliente, en este caso como en tantos otros es donde la credibilidad de google cae por los suelos, y muchas otras plataformas de publicidad le ganan mercado, las que pagan por impresión, (que también se pueden engañar, pero eso para otro día).

Dicho esto Google ha maquillado la decisión de limpiar nichos implementando la nueva política de "revisión de webs" y pagando "lo que quiere" por los clics recibidos en las existentes, los únicos perjudicados con el nuevo algoritmo son los que se dedican y viven del "click Adsense", las empresas como diarios digitales etc, ls da igual un click más o menos, porque normalmente manejan cantidades muy importantes de dinero y cambian lo ganado en Adsense por Adwords, tal vez ni se dan cuenta si facturan menos.

Cómo solucionar el problema: es algo muy simple, diversificar, te recomendaría programar tu web para mostrar un tipo de publicidad para tablet, otro para móvil y otro para ordenador de escritorio, de esta manera sabras donde colocar los anuncios para que rindan mejor según formato y "cliente" (visitante), si buscas empresas para monetizar mediante impresiones en esta web encontrarás muchas, elige la que creas mejor, yo te aconsejaría lo sieguiente:

Móvil: Banner cuadrado en el Header de alguna empresa que pague por impresiones
Banner adsense pequeño después del primer párrafo
Banner cuadrado después del tercer párrafo de la empresa que pague por impresiones
Banner cuadrado adsense antes del "compartir"

Tablet: Baner horizontal Adsense en el Header
Baner cuadrado empresa que pague por impresiones después 1 párrafo
Banner Horizontal Adsense antes del "compartir"

Ordenador : Banner automático Adsense Header
Banner horizontal Adsense " Antes de la imagen"
Banner horizontal empresa que p. por impresiones después del 2 párrafo
Banner automático Adsense antes del "Compartir


Nota: Si tienes muchos párrafos puedes agregar más de la empresa que paga por impresiones, NO Adsense, si colocas más adsense bajará el CPC, porque al subir la cantidad de bloques adsense la posibilidad de click en algún anuncio baja.

Si tu nicho es de los que trabaja con Keywords de buen CPC lo tienes complicado amigo, lamentablemente, esta mini guía es para quienes trabajan con mucho tráfico, de momento no he encontrado ninguna empresa que pague un CPC alto como PAGABA Adsense hace unos meses, si llegaste hasta aquí y sabes de alguna empresa que pague un CPC alto, o si quieres agregar algo eres bienvenido, he compartido lo que sé y espero que a alguien le sirva.Saludos.
 
Sin dudas el algoritmo de Google ha pasado por revisiones a lo largo del tiempo; sobre todo desde que vídeos del estado islámico tenían anuncios de mc'donalds y otras empresas multinacionales antes de comenzar.

De Google tuvieron que salir a decir que era imposible poder saber qué tipo de material se sube a internet, es cierto, cualquiera hoy puede hacer una web de diga "buffet de abogados en boston para divorcios" con el único fin de mostrar publicidad con un CPC alto.

En mi caso, sigo fiel desde que uso adsense hace ya casi 10 años, a la publicidad textual 300x250 y también a los bloques de enlaces, a veces paga mas a veces paga menos, pero nunca te deja tirado.
 
buena informacion! La verdad es que como siempre los aprovechados arruinan el trabajo de todos. Ahora Google limpia, manana encuentra otro hoyo por el cual colarse.
 
Buenos datos, la publicidad a evolucionado mucho. Antes era más fácil hacer fraudes también en CPA. Google le seguirá dando batalla a los que estafan el sistema con clicks falsos.
 
Hola, no me refiero a que google sepa en donde mete publicidad, simplemente a la pérdida de credibilidad de la "eficacia" de la publicidad que vende.
 
Hola, no me refiero a que google sepa en donde mete publicidad, simplemente a la pérdida de credibilidad de la "eficacia" de la publicidad que vende.

Haz dado en el clavo, las personas cada vez son "más inteligentes" y detectan cuando se les está queriendo meter publicidad por todos lados; creo que la solución será crear sitios donde cada vez pase más desapercibido un anuncio, de ahí mi comentario anterior sobre los bloques de enlaces