Cómo dividir pagos de Adsense para dos beneficiarios (ES)

  • Autor Autor merce84
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
merce84

merce84

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola;

He buscado en el foro pero no he visto a nadie con el mismo problema. El caso es que somos dos socios trabajando y nos gustaría dividir los ingresos entre dos personas directamente desde Google para que cuando se cobre se hagan dos ingresos. Mirando en el panel no he encontrado la forma, ¿alguien sabe si es posible o si hay alguna solución alternativa?

Nos han dado la opción de que el que cobre le pague al otro pero para eso hay que declarar el IVA y por tanto perdemos dinero en esa gestión y con lo que cobra Hacienda como para pagarles más. Me han dicho que la opción puede ser constituir una sociedad pero quisiera saber si alguien con la misma situación ha logrado solucionar el problema.

Soluciones del tipo poner los anuncios de las dos cuentas no me sirven porque los anuncios pierden eficiencia y no está garantizado que vayan a rendir igual.

Un saludo y gracias de antemano.
 
Hola [MENTION=111078]merce84[/MENTION]

Yo estoy diviendo entre 2, pero por todo el tema que comentas de ingresos y demás ya se me está volviendo un problema, aparte que mi socio hace ya un tiempo que no colabora y me sigue pidiendo explicaciones, pagos y capturas de pantalla.

Hay una opción de AÑADIR COLABORADORES en tu cuenta Adsense, pero no sé hasta qué punto te permita dividir los pagos o demás, nunca la he usado pero debe haber algo de información en los foros de google adsense, imagino.
 
Me interesa el tema, a ver si alguien aclara algo.

- - - Actualizado - - -

Hola [MENTION=111078]merce84[/MENTION]

Yo estoy diviendo entre 2, pero por todo el tema que comentas de ingresos y demás ya se me está volviendo un problema, aparte que mi socio hace ya un tiempo que no colabora y me sigue pidiendo explicaciones, pagos y capturas de pantalla.

Hay una opción de AÑADIR COLABORADORES en tu cuenta Adsense, pero no sé hasta qué punto te permita dividir los pagos o demás, nunca la he usado pero debe haber algo de información en los foros de google adsense, imagino.

Si tu socio no colabora, porque quiere parte del pastel?
 
Si tu socio no colabora, porque quiere parte del pastel?

Porque el contenido publicado también es de él... lógico...

Yo sé que se pueden añadir cuentas secundarias en Adsense, pero la verdad nunca lo he hecho y no sé hasta qué punto da control sobre la cuenta... alguna vez creo recordar que leí que sólo era para ver información.
 
Última edición:
Creo que eso no se puede xD
 
Creo que eso no se puede xD

Quizás la solución sea que uno le pague al otro bajo el concepto de servicios prestados... [MENTION=111078]merce84[/MENTION] (no sé si esté tan sencillo hacer algo así en España, no sé cómo está ahora todo el tema de autónomos).
 
Porque el contenido publicado también es de él... lógico...

Yo sé que se pueden añadir cuentas secundarias en Adsense, pero la verdad nunca lo he hecho y no sé hasta qué punto da control sobre la cuenta... alguna vez creo recordar que leí que sólo era para ver información.

Si pero si tu sigues creando contenido y la web sigue creciendo encuentro desproporcionado que quiera cobrar el 50% de las ganancias. Al no ser que tengas un control de los bloques de anuncios y lo que da las publicaciones en que participó y lo que da las publicaciones nuevas. Entonces sólo le pagas por lo que publicó él.

Saludos
 
Si Entonces sólo le pagas por lo que publicó él.

Saludos

Sí, esa fue la propuesta que le hice la última vez que le pagué.

Dijo que tenía que pensarlo (teniendo en cuenta que sus bloques generan el 75% de las ganancias me pareció una desfachatez que me respondiera así, como insinuando que estaba tratando de robarle parte de sus ganancias o algo así, cuando hasta el último pago que le hice le había estado dando el 50% de los ingresos, cuando seguramente no le correspondía).

Como su contenido también está obsoleto -3 años sin actualizarlo- (imagínate son mapas de buses y ahora los buses van por otro lado) pues me tocará actualizar todo lo que me sea posible en las próximas semanas si él no quiere (hasta ahora no me ha pasado nada nuevo)... y pagarle sus bloques... por los que queden, que serán bien pocos...
 
Sí, esa fue la propuesta que le hice la última vez que le pagué.

Dijo que tenía que pensarlo (teniendo en cuenta que sus bloques generan el 75% de las ganancias me pareció una desfachatez que me respondiera así, como insinuando que estaba tratando de robarle parte de sus ganancias o algo así, cuando hasta el último pago que le hice le había estado dando el 50% de los ingresos, cuando seguramente no le correspondía).

Como su contenido también está obsoleto -3 años sin actualizarlo- (imagínate son mapas de buses y ahora los buses van por otro lado) pues me tocará actualizar todo lo que me sea posible en las próximas semanas si él no quiere (hasta ahora no me ha pasado nada nuevo)... y pagarle sus bloques... por los que queden, que serán bien pocos...

Si actualizas, pasa a ser contenido NO suyo. Bueno es mi forma de verlo
 
Si actualizas, pasa a ser contenido NO suyo. Bueno es mi forma de verlo

Por supuesto, ya esos bloques no se los pagaría... ya que no sería contenido suyo. Como bien dices.

Le seguiré pagando pero no creo que 4 mapas generen 100 usd muy rápidamente...

Igualmente lo comentaba para que el compañero sepa que puede meterse en problemas.

Creo que lo mejor es pagar por servicios y ya.

Además ahora está el problema de los ANUNCIOS INTELIGENTES donde ya no hay modo de discriminar los bloques (y ya los estoy usando), pues Google inserta los anuncios donde quiere y como quiere...
 
Última edición:
Hola [MENTION=111078]merce84[/MENTION]

Yo estoy diviendo entre 2, pero por todo el tema que comentas de ingresos y demás ya se me está volviendo un problema, aparte que mi socio hace ya un tiempo que no colabora y me sigue pidiendo explicaciones, pagos y capturas de pantalla.

Hay una opción de AÑADIR COLABORADORES en tu cuenta Adsense, pero no sé hasta qué punto te permita dividir los pagos o demás, nunca la he usado pero debe haber algo de información en los foros de google adsense, imagino.

Yo por eso no me atrevo a buscar ahora a gente con la que trabajar.
 
Quizás la solución sea que uno le pague al otro bajo el concepto de servicios prestados... [MENTION=111078]merce84[/MENTION] (no sé si esté tan sencillo hacer algo así en España, no sé cómo está ahora todo el tema de autónomos).

El problema es que en España para hacer eso tienes que pagar IVA y eso supone tener que pagar impuestos dos veces por lo mismo, el IVA en este caso creo que es de un 21%. Eso supone regalarle al estado 210 euros de cada 1000 euros siendo operador intercomunitario.
 
Última edición:
El problema es que en España para hacer eso tienes que pagar IVA y eso supone tener que pagar impuestos dos veces por lo mismo, el IVA en este caso creo que es de un 21%. Eso supone regalarle al estado 210 euros de cada 1000 euros siendo operador intercomunitario.

Pues podéis usar 2 cuentas con anuncios inteligentes, sumar todos los ingresos y dividir entre 2...
 
Pues podéis usar 2 cuentas con anuncios inteligentes, sumar todos los ingresos y dividir entre 2...

Eso no es buena idea, se dividen las impresiones los anunciantes pagan menos.
 
Eso no es buena idea, se dividen las impresiones los anunciantes pagan menos.

Eso ocurre con los anuncios por bloques clásicos, con los anuncios inteligentes no creo que ocurra eso mismo...

Pues no veo qué más podrías hacer... y en serio, dividir de una misma cuenta mala idea... ya has visto todos los problemas que me ha ocasionado, de hecho si llegara a la cantidad estipulada tope aquí también me tocaría pagar impuestos y responder por lo de la otra persona...
 
Crear dos bloques de anuncios y ahora Google te permite cuanto genera cada bloque :encouragement:
 
El problema es que en España para hacer eso tienes que pagar IVA y eso supone tener que pagar impuestos dos veces por lo mismo, el IVA en este caso creo que es de un 21%. Eso supone regalarle al estado 210 euros de cada 1000 euros siendo operador intercomunitario.
El IVA lo desgravas en la declaración, si estás dado de alta, claro... y los impuestos como el IRPF sobre el beneficio tienes que pagarlo, pero si pagas a un colaborador, socio, descuentas esa parte ya que no es beneficio.
 
Y si es intracomunitario no hay IVA...
 
Buen dato [MENTION=49190]Edup[/MENTION] - tendrá que investigar al respecto, pero me parece que es la solución óptima, porque hay un contrato de servicios y la otra parte tiene que responder por ella y no debería haber problemas como los que yo estoy teniendo. De hecho estoy pensando por hacer lo mismo.
 
Y si es intracomunitario no hay IVA...

Es intracomunitario cuando te paga Google por primera vez, pero si tu le tienes que pagar a otra persona le tienes que hacer una factura y en esa factura ya entra el IVA. O al menos eso me ha dicho la gestora que he consultado, me dijo que lo miraría bien y ya me respondería, pero que seguramente la única solución sea crear una sociedad.
 
Atrás
Arriba