¿Como elegir correctamente un servicio de alojamiento?

  • Autor Autor elias
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
elias

elias

Dseda
Social Media
Verificado por Whatsapp
bueno amigos tengo muchas dudas sobre este tema...
veo que muchisimas personas recomiendan hostgator... yo quisiera saber que es lo que tiene hostgator que la diferencia a las demas...

siempre he leido en otros sitios web que tambien es importante contrartar un servicio de alojamiento en el cual tengan un centro de atencion en mi idioma, es necesario esto? :hmmmm2:

cuales son los puntos principales a la hora de contratar uno de estos servicios, y cual es la diferencia entre reseller, dedicated y hacia que paginas web estan dirigidas... muchas gracias por su atencion amigos...
:adore:
 
bueno, para mi uno de los principales puntos es que sea uun hosting que no tenga problemas con otros usuarios, osea que tenga buena reputacion; y por lo que dices de el centro de atencion, no hay problema den ello, simplemente hay que saber lo basico para no tener problemas con el hosting....
recuerda, no siempre lo varato es bueno, aunque ofresca muchos recursos, porque tarde o temprano sales perdiendo
 
muchas por tu opinion hermano... ya voy aprendiendo un poco mas jeje
 
hostgator es raro que se hable de algun fallo, y pues es el "Coca-cola" de los hostings.. osea que transmite confianza.. y todo eso..

Además que los pagos se hacen desde paypal y pues al final no es muy elevado, aunque tampoco barato.. y pues además que aveces lo barato termina saliendo caro..

Así que en resumen: hostgator.!!

pd: si te sirvió mi post nada mejor que un dedito verde.. 😉
 
Bueno, yo ofrezco hosting, y para mí lo mas importante es que el cliente no me llame. Si el cliente me llama es porque hay problemas y a mi no me gustan los problemas.

Tengo mas de 30 clientes de hosting sin problema con ninguno de ellos.

hostgator es raro que se hable de algun fallo, y pues es el "Coca-cola" de los hostings.. osea que transmite confianza.. y todo eso..

Además que los pagos se hacen desde paypal y pues al final no es muy elevado, aunque tampoco barato.. y pues además que aveces lo barato termina saliendo caro..

Así que en resumen: hostgator.!!

pd: si te sirvió mi post nada mejor que un dedito verde.. 😉


Depende de lo que quieras, tengo un amigo que ofrece paquetes de hosting de Hostgator y me ha pasado 2 clientes porque los servidores de Hostgator no aceptan dominios de primer nivel .ni
 
pues yo estaba en uno de esos hosting´s baratos y la verdad mi blog era bastante lento a la hora de cargar, asi que tome la decision de pasarme a Hostgator.

Aunque el precio es algo mas elevado que los demas, el servicio me parece excelente, por que ofrece demasiado con buena calidad.

Si te fijas muchos usuarios "reconocidos" del foro cuentan que aguataba unass 16.000 diarias, asi que imaginate 😀

Un saludo y suerte.
 
bla bla bla bla bla Hostgator

fijate en el espacio, ancho de banda mensual y precio, tambien que tenga Mysql y PHP ovbiamente.
 
Comprar barato es comprar dos veces 😉
 
Hostgator no me gusta para nada...
Tuve problemas con ellos por tonterías de vídeos de youtube, opte por un VPS en knownhost.com
 
muchas gracias por sus opiniones gente!! de veras me sirven de mucho...
 
Si usas el tema seo quizás tambien deberías tener e cuenta dónde tienen los servidores, ya que quizás quieras posicionarte mejor en tu país y por lo tanto google valorará positivamente los servidores que estén en tu país.
salu2
 
Antes de contratar un hosting debes tener en cuenta las siguientes cosas:

- Que dispongan de un soporte técnico las 24 horas o en horario
- Que tengan características reales y precios razonables ("Lo barato después sale caro.")
- Buscar opiniones o criticas de otros clientes
- Cumplan con tus requisitos y necesidades

Habitualmente se esta utilizando mucho los proveedores de hosting ilimitado, pero hay es donde más estafa hay ya que lo ilimitado como todos deberéis saber no existe entonces están dando algo que no tienen en ningún momento y por muy poco dinero que ayas pagado deberás saber que en poco tiempo lo perderás.
 
Antes de contratar un hosting debes tener en cuenta las siguientes cosas:

- Que dispongan de un soporte técnico las 24 horas o en horario
- Que tengan características reales y precios razonables ("Lo barato después sale caro.")
- Buscar opiniones o criticas de otros clientes
- Cumplan con tus requisitos y necesidades

Habitualmente se esta utilizando mucho los proveedores de hosting ilimitado, pero hay es donde más estafa hay ya que lo ilimitado como todos deberéis saber no existe entonces están dando algo que no tienen en ningún momento y por muy poco dinero que ayas pagado deberás saber que en poco tiempo lo perderás.

muchas gracias por tu comentario pana
 
Atrás
Arriba