Cómo elegir entre Blogger y WordPress para un blog de humor

  • Autor Autor DiegoHeras
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

DiegoHeras

Gamma
Programador
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigos,

Estoy pensando montar un blog de humor y tengo unas preguntas clave que hacerles por saber si me pueden ayudar.

*Mejor blogger o WP:
  • Ambas son hosting gratuitos para visitas indeterminadas? PENDIENTE
  • Por el tema de SEO, cual es el mejor independiente del contenido? WORPRESS GANADOR
  • Más flexibilidad? WORPRESS GANADOR

* Una vez implementado. Como hacerlo famoso vía fb? PENDIENTE

*Que forma de ganar dinero es la mejor con este blog? PENDIEnte

Gracias!
 
Última edición:
Mejor es WP, Puedes hacer un tema humoristico o de cosas sorprendete, en cuanto la fanpage, puedes hacerla famosa viralizando videos con algunos CDC y compartiéndolo en grupos... tambien puedes pagarle al fb ads... una de las forma de ganar es con Google adsense que le metas a tu web y lo publiques con tu fanpage.. para hacer trafico. Saludos amigo!
 
Gracias por tu comentario. Yo también opino que WP es mejor que blogger para estos temas de rediseño... Mi duda estaría en cual te ofrece un mejor serviciode SEO.
Por otro lado, en la fanpage para conseguir usuarios sin pagar, sería hacer publicidad en otros grupos?
Para publicidad, lo primero que hay que identificar cuál es la mejor para esto.

Más opiniones por favor
 
Gracias por tu comentario. Yo también opino que WP es mejor que blogger para estos temas de rediseño... Mi duda estaría en cual te ofrece un mejor serviciode SEO.
Por otro lado, en la fanpage para conseguir usuarios sin pagar, sería hacer publicidad en otros grupos?
Para publicidad, lo primero que hay que identificar cuál es la mejor para esto.

Más opiniones por favor

Tu eres programador verdad? sabes mucho SEO de casualidad? o mas bien quiere que el servicio te ayude con el SEO?
 
Si se dé SEO pero en blogger no tienes herramientas que te ayuden con ello. Pero como Blogger es de Google a lo mejor priorizan.
 
Buenas tardes {hora peninsular} si tu proyecto es ambicioso o serio, es preferible tener un hosting y dominio propio, hoy en día los hay muy económicos. En cuanto al SEO, WordPress su estructura interna está muy orientada al SEO, pero esto no quiere decir nada, si luego el SEOonPage se hace mal y tampoco se hace SEOoffPage, no determina nada una plataforma u otra. Sin ir más lejos el otro día entró al estudio un ecommerce que trabajaba bajo Prestashop y tampoco fue ningún problema optimizarlo para el SEOonPage.
 
Yo te recomiendo WP 🙂 ya que con ello puedes hacer maravillas tanto en diseño como SEO.
 
Yo te recomiendo WP 🙂 ya que con ello puedes hacer maravillas tanto en diseño como SEO.

Claro ganador WP.

Entonces, WP puedes tenerlo gratuito comprando un dominio y soporta todos las visitas que quieras?.
 
[MENTION=83421]DiegoHeras[/MENTION] Sobre la cantidad de visitas que soporta, eso es depende de tu proveedor de Hosting. Saludos
 
[MENTION=83421]DiegoHeras[/MENTION] Sobre la cantidad de visitas que soporta, eso es depende de tu proveedor de Hosting. Saludos
Pero WordPress te permite la opción de su hosting gratuito.

Enviado desde mi KIW-L24 mediante Tapatalk
 
Yo creo que lo estás enfocando mal. Si quieres crear algo para que te de dinero no puedes escatimar en recursos. Eso es así. Si quieres monetizar comprate un dominio y un servidor decente que es una inversión mínima y que no te preocupe morir de éxito. Si acabas teniendo millones de visitas ganarás suficiente para costear la infraestructura. Si tu foco está en no gastar acabará traduciéndose en no ganar.
Respecto al SEO es infinitamente más complejo de lo que planteas. Si crees que en blogger o alguna plataforma gratuita vas a tener buen SEO te equivocas. Incluso si tienes el blog con wordpress.org no te garantiza nada.
Yo te recomendaría que mientras que vas aprendiendo al menos no hagas errores que sean difícil de solucionar. Lo dicho, instalate un wordpress, con tu dominio y tu servidor, analiza muy bien las taxonomías, los permalinks, etc, y mírate muy mucho cómo funcionan las penalizaciones de Google, para poder evitarlas.
Respecto a Facebook si quieres crecer toca pagar, eso es así. Es muy difícil crear contenido que se viralice continuamente, incluso en el nicho que te encuentras.
Y hablando del nicho, aunque es verdad que es tienes un target inmenso, también lo es la competencia. Aparte es un nicho muy difícil de monetizar.
No quiero desanimarte, pero es mejor que vayas paso a paso, si no no te va a funcionar.
Saludos
 
Yo creo que lo estás enfocando mal. Si quieres crear algo para que te de dinero no puedes escatimar en recursos. Eso es así. Si quieres monetizar comprate un dominio y un servidor decente que es una inversión mínima y que no te preocupe morir de éxito. Si acabas teniendo millones de visitas ganarás suficiente para costear la infraestructura. Si tu foco está en no gastar acabará traduciéndose en no ganar.
Respecto al SEO es infinitamente más complejo de lo que planteas. Si crees que en blogger o alguna plataforma gratuita vas a tener buen SEO te equivocas. Incluso si tienes el blog con wordpress.org no te garantiza nada.
Yo te recomendaría que mientras que vas aprendiendo al menos no hagas errores que sean difícil de solucionar. Lo dicho, instalate un wordpress, con tu dominio y tu servidor, analiza muy bien las taxonomías, los permalinks, etc, y mírate muy mucho cómo funcionan las penalizaciones de Google, para poder evitarlas.
Respecto a Facebook si quieres crecer toca pagar, eso es así. Es muy difícil crear contenido que se viralice continuamente, incluso en el nicho que te encuentras.
Y hablando del nicho, aunque es verdad que es tienes un target inmenso, también lo es la competencia. Aparte es un nicho muy difícil de monetizar.
No quiero desanimarte, pero es mejor que vayas paso a paso, si no no te va a funcionar.
Saludos

De acuerdo. Entonces me puedes orientar un poco en el tema de los gastos.

¿Cuanto puedes ganar al día con 1000 visitas diarias?
¿Qué inversión sugieres?
 
La inversión es mínima. Unos 10€ año del dominio y un hosting baratito por unos 40 € año también lo encontrarás. A partir de ahí todo lo demás puedes hacerlo gratis y reinvertir beneficios. La cosa es empezar con una estructura sólida que te permita crecer. No se si me explico. Te dejo un artículo que escribí hace algún tiempo sobre qué hace falta para tener un blog.
Pero ten en cuenta que los nichos de humor monetizados con Adsense dan muy poco dinero. Si le das una vuelta e intentas vender algún libro de bromas o lo que sea por afiliados es posible sacarle un poco más, pero es complicado. Mira este enlace en el que un chico cuenta tu caso.
http://forobeta.com/publicidad/1814...-impresiones-son-normales-estos-ingresos.html
 
Atrás
Arriba