Cómo empezar una tienda online para vender productos a seguidores

  • Autor Autor Tracer1988
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

Tracer1988

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, bueno yo tengo una cuenta en una aplicacion con 260.000 seguidores y bueno ya me he planteado hacer mis productos y venderlos a mis seguidores, ya que bueno muchos dijeron que comprarian y tal y a parte me haria bastante ilusion, el problema es que no tengo ni idea sobre este mundillo y bueno no se si alguien me podria dar alguna informacion de: como empezar, como hacer para que lleguen los productos a sus vendedores como comprar los productos (Que lo que quiero vender son camisetas, tazas igual y unos popsockets). Esto seria todo, no se si alguien me podria guiar y aclarar todas mis dudas, espero que si, muchas gracias
 
Hola,

Para crear una tienda online, necesitas saber varios conceptos básicos o a mi punto de vista requerimientos básicos.

- Necesitas una web con e-Commerce para la venta de productos (La puedes hacer tu pero es más costosa de tiempo, de ahí que te recomiende PrestaShop, Joomla o Wordpress con sus correspondientes plugins)
- Te recomiendo que consultes las bases legales de donde vivas, para que de esta forma te evites luego sanciones administrativas por no hacerlo correctamente.
- Y por último, sobre el tema de envió es solicitar información a las posibles empresas de transporte y preguntar precios, ya que dependiendo del peso del producto o del envío el precio puede variar entre ambos (No es lo mismo un producto que pesa poco, a que pesa mucho).

Si utilizas páginas especializadas en ecommerce te facilitarán la existencia en el mundo de la venta online, pero a veces como es el caso del prestashop suele ser complicado su manejo.

En caso de comprar productos, es el mismo caso pero al contrario, solicitar información sobre los productos, para luego tu calcular el precio de margen de beneficio y deliberar si de verdad te compensa.

Un saludo.
 
Última edición:
Instala Wordpress y Woocommerce.
 
Mi consejo es que montes un blog con Wordpress y escribe articulos a tus seguidores, agrégale el plugin de Woocomerce (que es mas o menos el ecommerce mas sencillo de utilizar y mantener).

Los artículos son para mantener a tus seguidores fieles, además que google te posicionará y atraerás mas usuarios.
El plugin de Woocomerce te sirve para vender tus artículos.

Otro punto importante es que valores el costo de tus productos y el envío puesto a que debes manejar un proveedor de servicios de paquetería que pueda envíar los artículos a los paises que vivan tus seguidores.

Un saludo y esperemos puedas lograrlo.
 
muchas gracias! 😀
 
Yo si quieres te puedo ceder productos y servicios para que puedas enviar a tus seguidores y por venta te llevas una comisión y también por leads


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola! Mi consejo es que si no manejas muy bien el tema de programación y tal lo dejes en manos de un profesional, en principio puede parecerte una gran inversión pero a la larga te darás cuenta de que merece la pena si la web está bien hecha, ya que tu sin conocimientos te va a ser muy dificil hacerla sin fallos. Saludos!
 
Hola Tracer1988, por si te ayuda te cuento mi experiencia, he trabajado con Jommla-Virtuemart y Prestashop, y sin duda te recomiendo Prestashop, al principio puede parecer muy complejo por el gran número de opciones y apartados que debes configurar, pero hay mucha información al respecto y cientos de tutoriales en la red, si te decantas por esta opción te recomiendo que adquieras alguna plantilla profesional, esto facilita mucho las cosas, además de dar una muy buena imagen a los clientes que visiten tu web.
En cuanto a que vender te recomiendo que antes de lanzarte con cualquier categoría de productos, eches un vistazo en la red a ver que nivel de competencia hay, piensa que si es muy alto y hay webs muy bien posicionadas, puedes tardar mucho tiempo en conseguir llegar a la primera página de Google, además calcula muy bien los márgenes de beneficios, ten en cuenta que las agencias de transporte te van a cobrar basandose en el peso o en las dimensiones del paquete, lo que más les convenga a ellos.
Saludos.
 
franelas pudiera ser lo mejor, hay muchas empresas dropshippers
 
Prueba tambien con accesorios, algo de pulceras, muñequeras, anillos cosas de que buscan mucho las personas.
 
Atrás
Arriba