Como encontrar enlaces. EDU Y .GOV

  • Autor Autor mortixx
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

mortixx

No recomendado
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Escribe en la caja de búsqueda de google.es, esta cadena:

site:edu inurl:blog “leave a comment” -”comments closed” -”you must be logged in to comment”

Esta cadena de búsqueda realiza lo siguiente:

site:edu – significa que Google solo mostrará resultados con una extensión .edu

inurl:blog -significa que en los resultados Google mostrará solo blogs que estén localizados en esos dominios .edu.

“leave a comment” – significa que tu búsqueda mostrará solo blogs en .edu que tengan un formulario de contacto activo

-”comments closed” – El “-” significa que tu búsqueda NO mostrará blogs donde los comentarios estén cerrados.

-”you must be logged in to comment” – Aquí otra negación, esta vez para decirle a google que no nos muestre resultados donde necesites loguearte para poder comentar

Para buscar blogs donde tengan los comentarios activos remplaza site:edu por site:gov en tu cadena de búsqueda.

Además no tengas miedo de experimentar y realizar cambios en la cadena de búsqueda, puedes añadir o eliminar factores de la misma para obtener otros resultados diferentes. También puedes añadirle keywords para obtener resultados más acordes a tu nicho.

Por si no fuera suficiente aquí otras cadenas de búsqueda o footprints :

1. Encuentra .EDU y .GOV blogs donde podrás obtener links. Simplemente deberás cambiar palabras claves por tus palabras claves de tu sector:

“palabras claves”+inurl:blog site:.edu
“palabras claves“+inurl:blog site:.gov

site:.gov+wp-admin “palabras claves“
site:.gov+blog site:.gov+comment.php “palabras claves“
site:.gov+”submit site” “palabras claves“
site:.gov+”submit your site” “palabras claves“
site:.gov+”add url” “palabras claves“
site:.edu inurl:blog “keyword” “comment” “palabras claves“
site:gov – “you must be logged in” -”comment closed” “palabras claves“
site:edu – “you must be logged in” -”comment closed” “palabras claves“

A ver que tal y me comentais.
saludos
 
Esto ya esta en post anteriores, pero gracias
 
No lo sabia, perdon🙁
 
Si, esto ya lo había visto, lo tengo copiado en mi block de notas para cuando estoy ocioso me pongo a tontear un rato.
 
Ahora ya no se necesita el símbolo "+".

Buen aporte igualmente 🙂
 
Nuestra url la ponemos en el box? o hay forma de poner una key en los comentarios enlazando una url? Si se puede hacer alguien me puede explicar please.
 
Mejor que pongas el enlace en el nombre, y que el nombre sea disimulado, del tipo: "Juan | Una key". En el texto del comentario no pongas ningún enlace, serían demasiados, y procura que el comentario aporte opinión interesante :encouragement:
 
Nuestra url la ponemos en el box? o hay forma de poner una key en los comentarios enlazando una url? Si se puede hacer alguien me puede explicar please.

Si tiene la opción:

Nombre
Dirección email
Website

Deberás poner...
Nombre: Tu key
Dirección: Cualquier correo, algunos piden para verificar los comentarios, pero no siempre, yo me invento correos ficticios para no llenarme de suscripciones.
Website: Tu web
Ya cuando comentes y tu comentario es aprovado aparecerá tu key enlazando a tu sitio.

Si la caja de comentarios solo tiene
nombre
email

puedes poner tu key en el comentario en sí, usando:

<a href="http://www.tuweb.com">tu key</a>


Y esto es lo que copie del antiguo post:

site:.edu "powered by wordpress" "your_keyword"

site:.edu -"You must be logged in to post a comment" "Powered by WordPress" "Leave a Reply" "your_keyword"

site:.edu -"You must be logged in to post a comment" "Powered by WordPress" "Add your comment" "your_keyword

Inurl:.edu “Powered by BlogEngine.NET 1.4.5.0″

Inurl:.edu “powered by wordpress” “leave a comment”
 
muy bueno, no tengo tiempo para probar todos los métodos que ponéis...

gracias

Enviado desde mi HD2 usando Tapatalk
 
En serio creeis que los profesionales pierden el tiempo con esas busquedas? Los resultados que te dan son casi todos blogs o perfiles capadados, nofollow en robots.txt o meta. Es decir no valen para nada.

Pero, si utilizas programas como G-lock blog finder en su version de pago como yo hago (90 pavos), es otra historia. Este software te marca tipo de blog que es, si es follow o nofollow, el pr que tiene, y llevas unas lista de todos los blogs donde puedes ponerle la fecha, una nota tuya. Y puedes buscar blgos por las keys que quieras y dejarlas almacenadas. A parte le puedes importar listas que quieras para trabajarlas con el programa.

Con esto que quierod decir? Dejemonos de manualidades y vayamos a lo práctico. Que el software haga el trabajo sucio y nosotros hacemos el trabajo limpio XD.
Sabeis cuanto tiempo me ahorra y me acelera (y me ordena) mi trabajo de SEO? Incalculable.

Y por cierto para los miedosos del blackhat, NO ES BLACK HAT. (Aunque si entendies black hat, que un programa haga cosas que un humano puede hacer entonces todos los programas serian black hat XD).
 
Justamente esta semana me estaba comiendo los sesos para saber como descubrir webs .edu donde poder comentar en sus blogs...

desconocia esa cadena de busqueda que has puesto y realmente funciona. Gracias
 
Excelente aporte. Gracias por compartir
 
Justamente esta semana me estaba comiendo los sesos para saber como descubrir webs .edu donde poder comentar en sus blogs...

desconocia esa cadena de busqueda que has puesto y realmente funciona. Gracias
veo que alguien la usa correctamente y agradeze😉
 
Está muy bueno "refrescar" los tips e ideas interesantes para obtener muy buenos backlinks 😀
Gracias!
 
Atrás
Arriba