Xauen
Seguir
- Seguidores
- 36
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
- Desde
- 27 Jun 2014
- Mensajes
- 4.315
Google Adsense es seguramente el programa publicitario más utilizado en todo el mundo. En este tutorial os voy a explicar cómo podéis encontrar meganichos con los que generar ingresos a través del sistema de publicidad de Google Adsense.
#1 Haz una lluvia de ideas de posibles temas
Por ejemplo, dentro del sector salud podrías escoger conceptos como los siguientes;
#2 Amplía tu lista de conceptos con otros términos derivados de tu búsqueda principal
Solamente debes introducir cada uno de los temas seleccionados en herramientas como la que menciono aquí debajo para hallar opciones diferentes y más cosas.
Personalmente te aconsejo que inviertas un poco de tus recursos en herramientas como Ahrefs, Semrush, Keywordtool o cualquier otra que te ofrezca el volumen de búsquedas preciso para ir directo al grano, pero no es 100% necesario si estás empezando. De hecho, en estas líneas te muestro cómo puedes hacerlo gratuitamente. Te llevará más tiempo pero es igualmente válido.
#3 Comprueba que existan palabras clave derivadas de interés para tu público objetivo
Realmente es tan sencillo como introducir la intención de búsqueda en el recuadro primero que te muestro en la captura de pantalla.
#4 Escoge entre la lista de opciones el idioma que quieras
En este caso práctico yo voy a seleccionar el español de España, pero tú puedes hacer lo mismo con cualquier otro idioma según tus necesidades. Recuerda que este tipo de webs en idiomas como el inglés, se suelen pagar mucho mejor que en español
#5 Haz clic para comenzar tu búsqueda
Lo mismo que te muestro en esta captura de pantalla.
#6 Descubre una aproximación del volumen de búsquedas que tiene cada búsqueda
Puedes hacerlo en herramientas como la siguiente;
#8 En caso que puedas invertir en herramientas de pago...
Uno de los principales inconvenientes de las herramientas que suelen ser gratuitas es que no te muestran los resultados exactos para cada una de las palabras clave. No obstante, puedes incluir estos conceptos en herramientas como Ahrefs para tener una estimación más precisa de su volumen de búsqueda y otro montón de detalles que suelen ser bastante interesantes de cara a planificar un keyword research efectivo.
#9 Repite este paso a paso
Utilizando estos términos generales relacionados con el sector que prefieras como por ejemplo los siguientes;
O cualquier otro concepto que realmente te guste, seas capaz de elaborar contenidos que satisfagan las necesidades de los usuarios y poco a poco puedes ampliar tus nichos.
#10 Aprovecha estudios realizados por tus competidores
Muchas veces otros webmasters ya han realizado estudios de palabras clave que puedes utilizar en tu beneficio. Puedes hacer uso de un comando como el siguiente y consultar los diferentes resultados en los motores de búsqueda;
Seguidamente te explico cómo hacerlo de forma correcta
#10 Ejemplo práctico de cómo realizar este tipo de consultas
Imagina que has localizado un nicho como el de frases y quieres consultar sobre qué han escrito porque no sabes por dónde empezar. Fácil, solamente debes hacer algo como lo siguiente que observas en la captura de pantalla;
Así obtienes temas sobre los que escribir que puedes anotar en tu hoja de Excel o la herramienta que utilices para trabajar tus nichos. Yo uso Excel porque me resulta mucho más cómodo, pero cada cual es libre de usar la metodología que considere oportuna
#11 Selecciona temas sobre los que escribir
A partir de la búsqueda realizada en el paso #10 puedes seleccionar temas relacionados con tu nicho de mercado para elaborar mejores contenidos, encontrar enlaces de mejor calidad, realizar un interlinking más cuidado y otro montón de posibilidades.
¿Alguna vez habías trabajado con un meganicho como los que comento a lo largo de este tutorial? ¿Cuáles fueron tus resultados? Si haces uso de una metodología parecida a la que te comento en estas líneas, seguramente obtengas muy buenos ingresos.
Si te resultó útil, no te olvides de participar del tutorial. Con tu pequeña acción me ayudas a continuar compartiendo cosas interesantes con la comunidad del foro.
¡Si tienes cualquier duda tan solo deja un pequeño comentario y te responderé lo antes posible!
#1 Haz una lluvia de ideas de posibles temas
Por ejemplo, dentro del sector salud podrías escoger conceptos como los siguientes;
HTML:
sintomas
enfermedades
etc...
#2 Amplía tu lista de conceptos con otros términos derivados de tu búsqueda principal
Solamente debes introducir cada uno de los temas seleccionados en herramientas como la que menciono aquí debajo para hallar opciones diferentes y más cosas.
HTML:
https://keywordtool.io/es
Personalmente te aconsejo que inviertas un poco de tus recursos en herramientas como Ahrefs, Semrush, Keywordtool o cualquier otra que te ofrezca el volumen de búsquedas preciso para ir directo al grano, pero no es 100% necesario si estás empezando. De hecho, en estas líneas te muestro cómo puedes hacerlo gratuitamente. Te llevará más tiempo pero es igualmente válido.
#3 Comprueba que existan palabras clave derivadas de interés para tu público objetivo
Realmente es tan sencillo como introducir la intención de búsqueda en el recuadro primero que te muestro en la captura de pantalla.
#4 Escoge entre la lista de opciones el idioma que quieras
En este caso práctico yo voy a seleccionar el español de España, pero tú puedes hacer lo mismo con cualquier otro idioma según tus necesidades. Recuerda que este tipo de webs en idiomas como el inglés, se suelen pagar mucho mejor que en español
#5 Haz clic para comenzar tu búsqueda
Lo mismo que te muestro en esta captura de pantalla.
#6 Descubre una aproximación del volumen de búsquedas que tiene cada búsqueda
Puedes hacerlo en herramientas como la siguiente;
HTML:
Planificador de palabras claves de Google
Nota: Si inviertes unos 2 euros aproximadamente en una campaña de esta herramienta de Google, la propia herramienta te muestra los resultados precisos para las búsquedas que quieras consultar. Tan solo es otra posible recomendación que puedes poner en práctica pero no es obligatorio.
#8 En caso que puedas invertir en herramientas de pago...
Uno de los principales inconvenientes de las herramientas que suelen ser gratuitas es que no te muestran los resultados exactos para cada una de las palabras clave. No obstante, puedes incluir estos conceptos en herramientas como Ahrefs para tener una estimación más precisa de su volumen de búsqueda y otro montón de detalles que suelen ser bastante interesantes de cara a planificar un keyword research efectivo.
Nota: Tampoco te preocupes excesivamente por si tiene más o menos búsquedas, encuentra términos relacionados, cerciórate de trabajarlos en tus contenidos y poco a poco irá aumentando el tráfico orgánico de tu página web.
Ten en cuenta que existen términos cuyo número de búsquedas pueden variar lo largo de los meses del año. En conclusión, puede serte mucho más interesante simplemente trabajar eso conceptos relacionados en tus publicaciones y después medir tus resultados con herramientas como por ejemplo webmaster tools, analytics o cualquier otra, ajustar tu estrategia y demás detalles.
#9 Repite este paso a paso
Utilizando estos términos generales relacionados con el sector que prefieras como por ejemplo los siguientes;
HTML:
fondos de pantalla
aplicaciones para moviles
etc...
O cualquier otro concepto que realmente te guste, seas capaz de elaborar contenidos que satisfagan las necesidades de los usuarios y poco a poco puedes ampliar tus nichos.
#10 Aprovecha estudios realizados por tus competidores
Muchas veces otros webmasters ya han realizado estudios de palabras clave que puedes utilizar en tu beneficio. Puedes hacer uso de un comando como el siguiente y consultar los diferentes resultados en los motores de búsqueda;
HTML:
site:dirección web de tu competencia
Seguidamente te explico cómo hacerlo de forma correcta
#10 Ejemplo práctico de cómo realizar este tipo de consultas
Imagina que has localizado un nicho como el de frases y quieres consultar sobre qué han escrito porque no sabes por dónde empezar. Fácil, solamente debes hacer algo como lo siguiente que observas en la captura de pantalla;
HTML:
site:frasesbonitas.wiki
Así obtienes temas sobre los que escribir que puedes anotar en tu hoja de Excel o la herramienta que utilices para trabajar tus nichos. Yo uso Excel porque me resulta mucho más cómodo, pero cada cual es libre de usar la metodología que considere oportuna
#11 Selecciona temas sobre los que escribir
A partir de la búsqueda realizada en el paso #10 puedes seleccionar temas relacionados con tu nicho de mercado para elaborar mejores contenidos, encontrar enlaces de mejor calidad, realizar un interlinking más cuidado y otro montón de posibilidades.
Consejo: Comienza observando a tu competencia, analiza lo que funcione y finalmente, mejora lo que puedas. No te limites a copiar, intenta siempre hacerlo mejor que los demás.
¿Alguna vez habías trabajado con un meganicho como los que comento a lo largo de este tutorial? ¿Cuáles fueron tus resultados? Si haces uso de una metodología parecida a la que te comento en estas líneas, seguramente obtengas muy buenos ingresos.
Si te resultó útil, no te olvides de participar del tutorial. Con tu pequeña acción me ayudas a continuar compartiendo cosas interesantes con la comunidad del foro.
¡Si tienes cualquier duda tan solo deja un pequeño comentario y te responderé lo antes posible!
Última edición: