Tutorial: Como enlazar correctamente tu proyecto web

  • Autor Autor arjeco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
arjeco

arjeco

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Hola betas, en estos días he estado pensado en hacer unos cuantos aportes. Para la comunidad que en muchas ocasiones me ha dado tanto. En esta ocacion traigo para ustedes un tutorial de como enlazar con “naturalidad” un proyecto seo nuevo o viejo. Y no tener problemas con google.

Indice

Naturalidad
Primeras acciones
Tráfico para actuar
Enlaza lo que está rankeando
Desde donde enlazo
Es bueno variar el anchor

Naturalidad

Quiero hablar un poco de este aspecto ya que generalmente, puede ser muy relativo. Es decir, para lo que a ti puede ser natural para mi no y viceversa. Por tal motivo. En este tutorial voy a hablar más que todo bajo mi perspectiva, desde las cuales puedes tener tu conclusiones e incluso adaptar dicho tutorial bajo tu concepto de “naturalidad”.

Yo entiendo la naturalidad en el seo como: “Acciones lógicas que se llevan a cabo en un web de acuerdo a las etapas y señales que esta presenta”.

Matizare mi concepto de naturalidad con dos ejemplo opuestos uno natural y otro no natural (todo bajo mi perspectiva):

Ejemplo de naturalidad:

Inicias un proyecto un micronicho de “zapatosbonitos.com”, listo a este micro le haces sus redes sociales y te metes en grupos de face de gente aficionada a los zapatos y compartes enlaces. Te llegan nose diario unas 40 a 50 visitas (con buen tiempo de permanencia y demás métricas). Lo más NATURAL Y LÓGICO, es que puedas meter uno o más enlaces (backlink).

A dicha entrada donde te están llegando visitas, incluso con palabra clave exacta porque tuviste visitas y “quizás a una persona le gusto la info y te enlazo desde otra web” o “tu artículos se viralizó”.

Ejemplo de no naturalidad:

Creaste un micronicho, no tiene ninguna clase de visitas y si las tiene solo duran 20 a 30 segundos y demas malas métricas (Ojo este dato es asumiendo que tienes una web informativa). No es lógico que recibas un gran cantidad de enlaces.

Creo que con este ejemplo se matiza un poco lo que bajo mi experiencia entiendo por naturalidad. Además, asumiendo que google es capaz de medir el comportamiento del visitante (UX).

Primeras acciones


Ya dicho lo anterior, generalmente lo que yo hago es crear las redes sociales a mis micronichos (twitter y facebook), desde esas redes consigo shares, likes, rt y favoritos. Además, si puedo comparto en varios grupos para que me llegue algo de tráfico referral, para ir dándole vida a la web.

Con esto ya le decimos a google que existimos que nos estamos moviendo la redes sociales nos ayudan mucho en este aspecto. Si puedes compra algo de tráfico suave no tiene que ser mucho y que sea referral, es decir que te llegue como si fuese de redes sociales.

Aunque es tu último es solo opcional. Con esto ya tenemos una “excusa”, para decirle a google - hey mira si tengo tráfico y es normal que me enlacen -.

Tráfico para actuar


Una vez hecho las acciones sociales, te debe estar llegando algo de tráfico, debes fijarte si es bueno en relación a las métricas. Es decir que de acuerdo a tu web los siguientes factores sean óptimos:


  • Tiempo de permanencia
  • Páginas por sección
  • Rebote

Si esos tres factores son buenos, podemos enlazar con mayor o menor agresividad.

Enlaza lo que está rankeando

Por otro lado también vamos a tener algunos artículos que atacan long tails, que van a estar en el top 10 y que generalmente te llevan visitas recurrentes. Una buena forma de dar naturalidad es haciendo linkbuilding a estos artículos que si bien no son los fuertes o los principales.

Estos pequeños articulos, pueden ayudar a proyecto a nivel general. Ya que están recibiendo visitas y además están en el top 10; lo más lógico y natural es que probablemente estos reciban un enlace, a diferencia del articulo que ataca la keys gorda y esta en el top 20 o más.

Desde donde enlazo

Generalmente puedes enlazar desde foros, comentarios y blog 2.0. No te digo reseñas o enlaces de prensa. Porque estos últimos es mejor guardarlos para las keys gordas o principales.

Los enlaces desde foros, comentarios y blog 2.0. Suelen ser gratis y solo con lleva algo de trabajo realizarlos. Al enlazar los artículos posicionados en primera posición damos mucha naturalidad a los ojos de google. Además que logramos variar el anchor text de una forma muy natural también. DOS PÁJAROS DE UN SOLO TIRO.

Es bueno variar el anchor

Finalmente es bueno decir que al enlazar a diferentes entradas y no solo la home o los artículos con más búsquedas, damos una gran señal de naturalidad a google. Además, que inconscientemente variamos los anchors.

Haciendo del seo offpage algo más seguro y bajo mi concepto un poco menos penalizable. Además, que puedes reservarte los “anchors” claves para cuando compres la reseña y mandarlos directo a la home, porque ya tienes una buena base hecha. ¿Se entiende?.

Conclusión


Solo se trata de enlazar con cabeza, no hacerlo o desesperarse por posicionar las keys principales. Ataca las pequeñas que ya tienes posicionadas, optimizalas para captar tráfico de otras keys más long tails.

Sobra decir que esto es solo una manera de muchas, no estoy diciendo que esta sea la verdad absoluta y que no pueda hacerse como otras personas lo hacen. Simplemente es una forma a mi parecer segura que puedes emular. De hecho aplicando esta directrices de enlazar. Todos mi proyectos han subido. Incluso después de las grandes actualizaciones que hubieron recientemente y que tumbo muchos proyectos de personas de este foro.

Aquí la evolución de unos de mis proyectos hechos con estas directrices:

Hfv38tolqztZlBimMdErbNbwJryFDTMqiPQmZktQcsTKdidiV4_vpZjiO6euLX7pp7G49S8k85ss0p7LpnUbSKa4BVCkjpScb-SpZd11bFpA-lf7psPPVDy3t-8NkrlJf8BNY_Zv
 
Muy bueno sobre todo si vas comenzando en el SEO, se agradece el aporte :encouragement:
 
En todo tutorial se aprende algo nuevo
 
Gracias, es justo lo que estaba buscando.
 
excelente información amigo. gracias
 
Excelente amigo, gracias por el aporte! :encouragement:
 
Gracias por tomarte la molestia de redactar tan valioso aporte! :encouragement:
 
Genial aporte para gente empezando!!:encouragement:
 
Muy bueno!! Gracias pro el aporte:star2:
 
Si tengo 2 webs, ambas con tráfico y artículos útiles para el usuario ¿podría enlazar una a la otra poniendo un enlace follow en el footer o la barra lateral sin que haya algún problema? O tantos enlaces follow de un momento a otro puede llegar a afectar de forma negativa? :topsy_turvy:
 
Si tengo 2 webs, ambas con tráfico y artículos útiles para el usuario ¿podría enlazar una a la otra poniendo un enlace follow en el footer o la barra lateral sin que haya algún problema? O tantos enlaces follow de un momento a otro puede llegar a afectar de forma negativa? :topsy_turvy:

En este aspecto suele ser de gran controversia, unos dicen que no por que es penlizable otros que no pasa nada. En mi caso yo no lo hago, pero he visto bastante webs que lo hacen y les va bien. Lo que debes tener en cuenta es que ambas web estén relacionadas, es decir tengan un theme a fin.
 
Excelente aporte, compañero:encouragement:
 
Que hay amigo beta, que bueno tu tutorial esta bastante completo y me ha gustado e interesado bastante, ya que tengo unos proyectos en mente! Saludos!
 
Excelente me viene muy bien estos pequeños pasos para empezar el seo de mi blog de salud, muchas gracias y saludos
 
Excelente me viene muy bien estos pequeños pasos para empezar el seo de mi blog de salud, muchas gracias y saludos

Esa es la idea que sea de gran ayuda para los nuevos.
 
buenos consejos manos. por lo que veo lleva su tiempo
 
muchas gracias por el aporte a tomarlo encuenta
 
Gracias por el tutorial, he aprendido algo nuevo!
 
Gracias por el aporte voy a ponerlo en práctica a ver como va en un par de webs que no acaban de despegar
 
Muy bueno sobre todo si vas comenzando en el SEO, se agradece el aporte
 
Atrás
Arriba