¿Cómo evitar canibalizaciones en este caso?

  • Autor Autor lizcasallas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
lizcasallas

lizcasallas

VIP
Kappa
Marketing
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Hola Betas

Nuevamente recurro a ustedes para resolver una duda, recientemente he estado haciéndole auditoría a mis sitios web (no automáticos), con el objetivo de ir mejorando lo que mas se pueda de cara al core update ya que se han visto muy golpeados por los anteriores y no se recuperaron solos, así que voy a darles una mano, la cuestión es que ya corregí varias cosas pero noté que tengo canibalizaciones por las categorías, explico mejor con un ejemplo

- Genero entrada asociada a dos categorías (wodpress) pero se crean dos enlaces


De esta manera, resulta que me esta indexando las dos, lo que es casi seguro me esta dando contenido duplicado y canibalizado, que me sugieren hacer? redirección 301 de un enlace a otro para dejar las entradas en las dos categorías o... cambio la estructura del enlace permanente para que solo aparezca https://miblog/título independientemente de la categoría en la que se encuentre.

Gracias a los que me puedan ayudar.

Saludos!
 
Yo me inclinaría más por cambiar el enlace permanente a https://miblog/titulo
El problema es que al cambiar enlaces también puede descadenar otros problemas como que Google ya haya indexado la url a y ahora tenga que indexar la url b, pero no sé qué tanto sea así.

Si te preocupa que eso pase mejor haz redirecciones 301.

O haz pruebas unos días cambiando las urls de unas entradas para ver si eso afecta el tráfico que reciben, si no afecta entonces cambia el enlace permanente.
 
Yo me inclinaría más por cambiar el enlace permanente a https://miblog/titulo
El problema es que al cambiar enlaces también puede descadenar otros problemas como que Google ya haya indexado la url a y ahora tenga que indexar la url b, pero no sé qué tanto sea así.

Si te preocupa que eso pase mejor haz redirecciones 301.

O haz pruebas unos días cambiando las urls de unas entradas para ver si eso afecta el tráfico que reciben, si no afecta entonces cambia el enlace permanente.
Gracias por la respuesta, inicialmente también pensé que es el mejor camino a seguir, y sobre la indexación, asumo que en algun momento se va a actualizar la indexacion, pero creo que es mas grave tener esa canibalización tan marcada en el sitio, pero me genera duda la experiencia de usuario al no ver la categoría a la que pertenece el artículo, aunque en ese caso pensaba que si dejo visibles las migas de pan podría servir en ese aspecto. Ahora, lo de las redirecciones 301 podría ser tambien, pero no me decido jajajaja
 
¿Tiene algún tipo de relevancia alguna de esas URLs a nivel posicionamiento?
¿Intentas posicionar esas páginas de categoría?

Esas páginas por lo general dan igual, nadie intenta posicionarlas, con lo que lo que hagas va a ser indiferente, Google va a ver fácilmente que ambas páginas dirigen a los mismos articulos y ya está, sin más.
 
Sin comprender la razón por la que has generado url de ese modo es difícil dar una opinión. En todo caso, lo que yo haría, y para no utilizar redirecciones, es incluir un noindex en una de las url.
 
Atrás
Arriba