Hola,
@Joop.
Te puedo decir con total seguridad lo siguiente, hacer que los clientes coloquen cualquier nota
no servirá para evitar disputas o contracargos en PayPal; en realidad, PayPal no toma en cuenta la nota colocada en el pago al momento de investigar una disputa o contracargo realizado por parte del cliente. Inclusive, hacer facturas especificando que no realizas reembolso es perjudicial para tu cuenta al momento de una limitación porque a PayPal no le gusta que trates de evadir tu responsabilidad como vendedor haciendo frente a un reembolso. Anécdota rápida, yo trabajo con deslimitar cuentas de PayPal y comunicarme con agentes que conocía por teléfono (cuando estaban abiertas las líneas de teléfonos antes de la pandemia), sucedía frecuentemente que trataba de deslimitar cuentas a las que le pedían facturas de lo que vendía el vendedor (bien sea físicos o digitales) y estas personas hacían facturas donde colocaban en sus términos y condiciones que no realizaban reembolsos. Después de un tiempo un agente me confirmó que una cuenta, con la que trabajaba en ese tiempo, fue limitada permanentemente debido a que el vendedor violaba los términos y condiciones de uso de PayPal cuando trataba de exonerarse de su responsabilidad como vendedor ante disputas y contracargos especificándolo en sus facturas.
Como puedes ver, si quieres usar PayPal debes apegarte a sus reglas. Colocar notas no sirve de nada ante una disputa.
¿Qué se puede hacer, entonces? Si vendes productos físicos, es obligatorio tener y agregar en el pago de PayPal el número de envío para que, de esa manera, puedas evitar disputas por artículo no recibido
solamente. Recuerda que en PayPal las personas pueden disputar un pago porque el producto no era como el especificado en la venta, pago inautorizado o simplemente quieren devolver lo que compraron.
Si ofreces servicios digitales debes saber que estarás siempre en desventaja, es muy difícil probar cualquier cosa. Sin embargo, podrías salvarte del artículo no recibido cuando te creas una página web con carrito y la gente compra por ahí tus productos que les llega a su correo de manera automática. Al momento de una disputa, sacas un reporte de tu tienda en línea donde confirme la fecha en el que el cliente compró el artículos y cuándo le llegó a su correo. De todas formas, repito, pueden disputar por otros motivos que se te escapan de las manos.
Utilizar PayPal es un riesgo que debes aceptar si quieres usarlo. Cuando yo compraba divisas por PayPal, era común solicitar al interesado en cambiar una foto de algún documento de identidad, dirección y un vídeo de ésta persona sosteniendo su documento de identidad y diciendo alguna que otra frase que yo indicara. ¿Perdía potenciales clientes por hacer esto? Sí, pero nunca tuve una sola disputa y los intentos de disputa que tuve fueron resueltos casi que inmediatamente porque nadie que te envíe sus documentos va a estafarte.
Puede que lo que te aconsejé sea complicado y poco viable aplicarlo si haces intercambio entre procesadores aquí en el foro. En ese caso sólo me queda aconsejarte que realices transacciones con usuarios
viejos, con
reputación creíble en su iTrader y que te den buena pinta al negociar con ellos. De esa manera, disminuirás las probabilidades de recibir un contracargo.
Un abrazo!