Cómo evitar copiar / pegar contenido en línea

  • Autor Autor ultracobra
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ultracobra

Ni
Verificado por Whatsapp
He visto scripts similares pero me gusta como este funciona.

Para evitar copiar / pegar contenido. Como página de ejemplo tomo:

Lo bueno, lo malo y lo feo de Paramount+...

Al pegar un trozo de texto:

En Wappalyzer paso ejecentral.com.mx y no identifico ninguna tecnología que haga eso...
 
Prueba este codigo.

HTML:
<input type="hidden" value="Queda prohibida la reproducción..." id="kes18fjl2">

<script>
$(document).ready(function(){
    
    $(document).on("copy", "body", function(e){
        var copyText = document.getElementById("kes18fjl2");
        copyText.select();
        document.execCommand("Copy");
    });   

});
</script>
 
No sirve para nada, te lo saltas en modo lectura (Reader Mode)
 
Igual no sirve de mucho, si vas a la consola puedes copiar todo.
 
Yo usaba algo similar en wordpress hace ya mas de 10 años, no sirve de nada igual por ahi te van a copiar.
Hasta que use una estrategia donde había mucho texto entre el medio añadía mi dominio, los control c + v se comían todo 😂
 
Esa me interesa, tenés un script para rotar, a mí también esa me ha salido, no copia nada sólo la alarma de copyright...
 
Esa me interesa, tenés un script para rotar, a mí también esa me ha salido, no copia nada sólo la alarma de copyright...
No, no yo lo hice con javascript en aquel entonce.

También luego de esto, use una estrategia muy aparte de prohibir el copy y subrayar texto, usar base64 (Ahora no lo uses), porque lo que estaban haciendo desde el código fuente, era copiar desde esa parte
toda manera lograban descifrar 😂 , ahora ha que todo evoluciono te desenmascaran todo
quien sabe que el que te copia usa algún modulo de python seria cuestión de bloquearlo en cloudflare y prohibir entradas de python o cosas como esas.

(http.user_agent contains “python-requests”)

Hoy muchos solo bloquean la Ip, pero no bloquean estas requests, se pasan dias y meses bloqueando Ip. con tan sencillas lineas te libras de todo esto.

Siempre es bueno bloquear algunos requests, desde navegadores antiguos que solo son usados para sus scraping.

Si en caso que no tengas cloudflare, hazlo desde el ssh, bloquea..
tienes que revisar dicho posts que enviaste como nuevo, esperar un largo tiempo quien es el que ingresa primero a ese post, desde el ssh puedes verlo o cpanel, y logras ver la IP. asi atrape a muchos e incluso que navegador usaba y bloqueado.
 
Última edición:
Anoté todo lo que escribiste que está muy sólido. Quisiera saber de dónde aprendiste todo eso para aprenderlo también. Estoy arrancando en diseó web y quiero conocer de esas técnicas de enmascaramiento...
 
tristemente, funciona, es sencillo poner un html así, pero no le veo utilidad alguna, de hecho, esas webs que prohiben el copy paste, de todas formas no suelen ser las mas atractivas, es triste no poder copiar y pegar una password de un rar, por ejemplo...
 
Anoté todo lo que escribiste que está muy sólido. Quisiera saber de dónde aprendiste todo eso para aprenderlo también. Estoy arrancando en diseó web y quiero conocer de esas técnicas de enmascaramiento...
Es código html, es muy sencillo aprenderlo, hay tutos en YT, pero lo mejor es la práctica, hoy en día casi no se utilizan, debido a que la mitad de toda la internet se basa en WordPress y plugins
 
Me dí cuenta accidentalmente que publicando contenido insertado dentro de un anchor, queda inhabilitado para copiar / pegar. No sé si se entiende bien pero si visitas oportunidadesilimitadas.com y tratas de copiar el texto será imposible, me refiero a las tarjetas. Este es por ejemplo un td que despliega el contenido de una categoría una vez pulsado.

El contenido anchor de este código se despliega en un div una vez pulsado. me gustaría un acercamiento a esta estrategia, o es que afecta al SEO?

 
dudo que afecte al seo, pues el texto sigue existiendo, solo que esta "atrapado"
 
Ah bueno, menos mal, me está gustando esa manera de contener y desplegar código con acciones básicas. Gracias por la aclaración.
 
Ah bueno, menos mal, me está gustando esa manera de contener y desplegar código con acciones básicas. Gracias por la aclaración.
Tambien puedes hacer que un <div> sea desplegable, no es tan dificil, asi como tiene nuestro foro, en la página principal
 
Tambien puedes hacer que un <div> sea desplegable, no es tan dificil, asi como tiene nuestro foro, en la página principal
Tengo una página o sección entera (principal) con texto desplegado desde divs, funciona bien y restringe un poco la copia / pega pero como dicen arriba, mejor enfocarse en publicar más que en "proteger" que todo se rompe...