Tutorial: Cómo evitar las re-direcciones en Blogger

  • Autor Autor Someone
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Someone

Someone

No recomendado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¿Cansado de las fastidiosas re-direcciones de Blogger? ¿No sabes cómo hacer para que se mantenga el .com? ¿Lees esto con voz de Teletienda? Pues no busques más, he encontrado algunas alternativas pero que llevan al mismo objetivo: acabar con las re-direcciones en Blogger.

evitar-redirecciones-geograficas-en-blogger.png

Foto por FocoBlogger.com

Escoge la que más te guste.

Pero antes, para los que no sepan de lo que hablo, lo resumo:

Tu web termina en .blogspot.com, pero si eres de España por ejemplo, se ve así: .blogspot.com.es
Si eres de México, se ve así: .blogspot.com.mx. Pues con los códigos que os voy a poner, tu URL siempre se mantendrá con el .com, sin otras terminaciones.

Ya sé que ya se posteó otro tema sobre cómo hacer esto, pero aquí recojo todas las alternativas.

Empecemos.

1.- Primer método

Copias y pegas abajo del <head> o encima de </head> el siguiente código:

Insertar CODE, HTML o PHP:
<script>
//<![CDATA[
(function(){
    var URL = document.URL, reg = /\.blogspot\.(com\...|..)\//
    if( URL.match( reg ) ){
        window.location = URL.replace( reg, ".blogspot.com\/ncr\/" )
    }
 })()
//]]>
</script>

Guardas los cambios y ya.

2.- Segundo método

Copias y pegas abajo del <head> o encima de </head> el siguiente código:

Insertar CODE, HTML o PHP:
<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
(function(){
if( document.URL.match(/\.blogspot\.(com\...\/|..\/)/) ){
var URL = document.URL
URL = URL.replace(URL.match(/\.blogspot\.(com\...\/|..\/)/)[0],".blogspot.com\/ncr\/")
document.location = URL
}
})()
//]]>
</script>

3.- Tercer método

Copias y pegas abajo del <head> o encima de </head> el siguiente código:

Insertar CODE, HTML o PHP:
<script type="text/javascript">
var blog = document.location.hostname;
var slug = document.location.pathname;
var ctld = blog.substr(blog.lastIndexOf("."));
if (ctld != ".com") {
var ncr = "http://" + blog.substr(0, blog.indexOf("."));
ncr += ".blogspot.com/ncr" + slug;
window.location.replace(ncr);
}
</script>

Guardas los cambios y ya.

3.- Cuarto método

Compra un dominio. Porque si tienes un dominio propio, las re-direcciones de Blogger no te afectan. Pero claro, qué prefieres, ¿tocar un poco de código o pagar un dominio?

Bueno y dirás, las re-direcciones al fin y al cabo son buenas, ¿no? Por un lado sí, pero por otro no. Te digo un inconveniente...

Si tienes botones sociales con contador, esto es un problema, ya que si en España te dan +1, y en México te dan +2, en total tendría que salir en el contador: +3. Si, pero la gente de España sólo vería el +1 y los de México sólo verían el +2. ¿Ves el problema?

Espero que te ayude :encouragement: Un Me Agrada no estaría mal 😀 Y si te falla algo, no dudes en decirlo.
 
Última edición:
Gracias compañero por compartir tu conocimientos con nosotros 🙂
Aver si entendí si tengo un blog como el que tengo en la firma mía se pone .com? [MENTION=111341]Walter Sullivan[/MENTION]
 
Última edición:
Gracias por el tutorial amigo! me va a servir 😉
 
Gracias compañero por compartir tu conocimientos con nosotros 🙂
Aver si entendí si tengo un blog como el que tengo en la firma mía se pone .com?

De nada! Claro, si pones algún código de los que puse, tu web se queda .blogspot.com. Ahora mismo me sale tu web como .blogspot.com.es, porque soy de España.
 
Personalmente conocía el primer método, pero mientras más alternativas haya es mejor, muchas gracias :encouragement:
 
Gracias amigo me ayuda mucho osea cuando quitas el copyright de algunos temas, con esto ya no me lleva a otra pagina?
 
yo uso el primero, funciona bien, los otros no los probe todavia
 
No entendí mucho tu pregunta :/

Lo que pasa es que vienen algunas plantillas free pero viene con el copiright que una vez que lo modificas, te redirecciona a la pagina de donde lo descargaste .

A eso me refiero 😛8:
 
¿Lees esto con voz de Teletienda?, jajaja. Buena, esto servirá para muchos bloggers quieren dar el siguiente paso. Saludos.
 
Lo que pasa es que vienen algunas plantillas free pero viene con el copiright que una vez que lo modificas, te redirecciona a la pagina de donde lo descargaste .

A eso me refiero 😛8:

Aah ya, pero de lo que yo hablo son de las re-direcciones geográficas, lo tuyo es otro tema. Tendrías que buscar en el código de tu theme en cuestión y buscar algún script que sea el causante de la re-dirección a la web del autor, aunque normalmente viene encriptado.
 
Muchas gracias, ya andaba un rato dándome las vueltas y buscando esto.
 
Que beneficios tengo al hacer esto?
 
Atrás
Arriba