Cómo funciona el programa de afiliados de Amazon?

  • Autor Autor cosasnetspain
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

cosasnetspain

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Muy buenas a tod@s.

Seguramente esta pregunta pueda ser una tonteria o incluso ya haya sido contestada con anterioridad. Si es asi pido disculpas por anticipado, pero no he encontrado nada.
Estoy barajando la posibilidad de probar suerte con amazon y veo que a la hora de darte de alta en su programa de afilidados te pide una web.
Entiendo que tienes que crear la pagina antes de inscribirte en su programa, pero entonces como funciona el tema de incluir productos en esa pagina?
Si no estoy dado de alta en el programa de afiliados, no tendo mi id de amazon.
Que tengo que hacer? Crear la pag con los productos sacados de amazon y cuando solicite el acceso al programa de afiliados y me den mi id camibar todos los productos para incluirles mi id?
La verdad que estoy un poco confundido con la manera de proceder.
Si alguien pudiera aclarame un poco la manera de proceder se lo agradeceria.

Un saludo!.
 
Es mas simple que eso, crea la web, haz una reseña de algunos productos que pongas a la venta y luego la incluyes donde te la pide.
En principio te aceptan al instante.
 
Es un poco raro porque la id te la dan nada más crear la cuenta, y con eso ya puedes usar enlaces de afiliado y vender. Lo que no te dan al principio es la API KEY , que es una "contraseña" para poder vender a través de plugins como AAWP. Esta última te la dan cuando hayas vendido 3 cosas desde tu web.

Yo lo que hice fue hacer comparativas de productos con botones de compra, poniendo ahí mis enlaces sin utilizar plugins. Es todo más artesanal pero sin la API creo que es la única forma de vender algo. Un saludo
 
Perdonarme pero sigue sin quedarme claro.
Como armo la web e incluyo los productos sino les puedo poner el enlace de afiliacion?
 
y amazon con realiza los pagos he visto que no todos los paises aparecen autorizados para afiliados
 
Perdonarme pero sigue sin quedarme claro.
Como armo la web e incluyo los productos sino les puedo poner el enlace de afiliacion?

Ayer Amazon volvió a cambiar sus condiciones de uso. Lo que significa que todos a priori lo vamos a tener más complicado, además las tarifas también la han cambiado. Te aconsejo que le eches un vistazo. Solo te digo que las compras que no son adscritas ya solo nos llevamos 1,5%. ¿Qué quiere decir esto? pues que si alguien a entrado a Amazon através de un enlace de tu web para comprar un tv por ejemplo, y al final compra una cafetera solo te llevas 1,5%. Antes esto no importaba.

Como te ha dicho un compañero, primero haz la web, y yo tú haría artículos comparativos en vez de poner un montón de fotos con los enlaces a productos como me imagino que quieres hacer, ya que lo que está buscando ahora Amazon es calidad frente a cantidad.

Si no trabajas eso, te auguro un futuro negro... Quizás no te guste lo que te digo, pero es lo que hay. Se acabó el "chollo de amazon" la burbuja ha explotado 🙁
 
Ayer Amazon volvió a cambiar sus condiciones de uso. Lo que significa que todos a priori lo vamos a tener más complicado, además las tarifas también la han cambiado. Te aconsejo que le eches un vistazo. Solo te digo que las compras que no son adscritas ya solo nos llevamos 1,5%. ¿Qué quiere decir esto? pues que si alguien a entrado a Amazon através de un enlace de tu web para comprar un tv por ejemplo, y al final compra una cafetera solo te llevas 1,5%. Antes esto no importaba.

Como te ha dicho un compañero, primero haz la web, y yo tú haría artículos comparativos en vez de poner un montón de fotos con los enlaces a productos como me imagino que quieres hacer, ya que lo que está buscando ahora Amazon es calidad frente a cantidad.

Si no trabajas eso, te auguro un futuro negro... Quizás no te guste lo que te digo, pero es lo que hay. Se acabó el "chollo de amazon" la burbuja ha explotado 🙁

Vamos por partes:

1. Estoy totalmente informado sobre lo que comentas aunque gracias por la información, puede que alguien no la conozca todavía.

2. Imaginas mal, si me permites que te lo diga. Esa no es mi intención ni mucho menos. He visto autenticas maravillas de webs con un montón de fotos, como dices tu, super cuidadas, con una buena estructura, con buena organización y con contenido de calidad. Tb he viso autenticos "truños" de webs comparativas, con textos copiados, con comparativas que dan risa y con un enlazado a los productos que dejan mucho que desear. Asi que creo, que todo depende de como te curres la web y del tiempo que dediques en estudiar el nicho, la competencia y un largo etc.

3. Gracias por preocuparte por mi posible futuro en amazon y gracias por descubrirme que amazon es un chollo. Fijate que pensaba todo lo contrario, que requiere de mucho esfuerzo, mucha dedicación, muchas horas de estudio de mercado y de competencia, mucho mantenimiento e incluso hasta de una inversión considerable si quieres que tu proyecto pueda ser rentable. Quizas esa burbuja se deba comentarios y pensamientos de ese tipo, de que esto es un chollo, q llegas montas cualquier cosa y el segundo mes estás decidiendo si comprarte el ferrari en amarillo o en rojo.

PD: Quizas no te guste lo que te digo, pero es lo que hay.

Siempre he pensado que lo mejor de estos sitios (foros) y lo que los hace grande es la comunidad que hay detrás. Comunidad que está de manera voluntaria para intentar ayudar y aportar, dentro de sus posibilidades, tiempo y ganas y no para juzgar, criticar o pensar sin antes preguntar.

Dicho todo esto, te reitero mi agradecimiento pero no has aportado nada a la pregunta que hize y que sigue sin responder.

Aún así gracias por tu tiempo.
 
Creo que te has confundido, mis palabras no son para herirte o atacarte, ni mucho menos. Y si te lo has tomado así, te pido disculpas, no era mi intención.

Con respecto a tu pregunta, necesitas tener una web sí o sí para que Amazon te deje ser afiliado suyo.

No necesariamente tienes que tener una serie de productos de Amazon para pedir su afiliación. Si tienes un blog de recetas de cocina puedes pedir a Amazon que te afilie. Y ella lo hará. A partir de ahí, podrás crear tus productos para vender.

Saludos.
 
Creo que no me he conundido, ni me he sentido herido ni atacado. Y yo tb te pido perdón si mi comentario no ha sido del todo acertado.
Lo único que he querido ha sido puntualizarte tu respuesta nada más. Y he dado mi opinión a algún comentario tuyo.

En cuanto a tu respuesta, entiendo por tus palabras que puedo solicitar la activación del programa con cualquier pagina web de mi propiedad para recibir mi id de afiliado y ya con eso montar la pagina propia de afiliación, pero la duda que me surge es si el id es el mismo para todas las webs que incluya en la misma cuenta de afiliados o cada web lleva una id distinta?

Por ejemplo, tengo un blog de cualquier tematica, solicito la afiliacion con ese blog, me creo una pagina nueva de otra tematica distinta utilizando los enlaces de afiliacion con el id de afiliacion, meto esa pagina nueva en el programa de afiliados e indexo? ( esto suponiendo que la id sea la misma para todas las paginas web de la cuenta de afiliacion). Es correcto?

Un saludo!
 
El id que te dan una vez te aprueban la cuenta lo puedes utilizar para varias páginas web (y para que tengas un seguimiento individual de cada una de ellas puedes ponerle diferentes ids asociados a tu cuenta hasta creo recordar 100).

También para no tener problemas, en tu cuenta de asociado puedes incluir todas las páginas web que tengas.
 
Creo que no me he conundido, ni me he sentido herido ni atacado. Y yo tb te pido perdón si mi comentario no ha sido del todo acertado.
Lo único que he querido ha sido puntualizarte tu respuesta nada más. Y he dado mi opinión a algún comentario tuyo.

En cuanto a tu respuesta, entiendo por tus palabras que puedo solicitar la activación del programa con cualquier pagina web de mi propiedad para recibir mi id de afiliado y ya con eso montar la pagina propia de afiliación, pero la duda que me surge es si el id es el mismo para todas las webs que incluya en la misma cuenta de afiliados o cada web lleva una id distinta?

Por ejemplo, tengo un blog de cualquier tematica, solicito la afiliacion con ese blog, me creo una pagina nueva de otra tematica distinta utilizando los enlaces de afiliacion con el id de afiliacion, meto esa pagina nueva en el programa de afiliados e indexo? ( esto suponiendo que la id sea la misma para todas las paginas web de la cuenta de afiliacion). Es correcto?

Un saludo!


ultimo triatleta eres un crack!

cosasnetspain intenta leer nuevamente los mensajes, las respuestas son claras..

Necesitas un primer sitio, con información relevante para los productos que vende amazon.. luego cuando amazon ve ese sitio, te da de alta y ya puedes utilizar/agregar a tu sitio los productos.. (puedes editar tu web para esto) y/o generar nuevo contenido. Luego para los próximos sitios, no necesitas pedir una nueva alta.. utilizas el mismo id o generas ids nuevos para tener todo mas ordenado (que es lo recomendable).

Saludos
 
El id que te dan una vez te aprueban la cuenta lo puedes utilizar para varias páginas web (y para que tengas un seguimiento individual de cada una de ellas puedes ponerle diferentes ids asociados a tu cuenta hasta creo recordar 100).

También para no tener problemas, en tu cuenta de asociado puedes incluir todas las páginas web que tengas.

Muchas gracias!!!
 
tengo una duda.

si amaozn te deja crear ids en tu misma cuenta, si pongo por ejemplo en una web AA01 y en otra BB01, al final estoy repartiendo las ventas, y es perjudicial para nosotros no, pq si vendo un articulo en AA01 y otro en BB01 son uno cada uno, pero si lo hago por la principal AA01 serian dos ventas .

es asi ?
 
En cada país te tienes que abrir una cuenta.
 
no, no me has entendido, hablo de que en una misma cuenta puedes crear ids diferentes, hablo de un pais
 
Atrás
Arriba