¿Cómo funciona el staking nativo de Bitcoin en Babylon?

  • Autor Autor h1n1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
H

h1n1

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!

Babylon: Desbloqueando el Staking de Bitcoin para Asegurar el Ecosistema Cripto​

Babylon es un proyecto innovador que busca permitir el "staking" nativo de Bitcoin (BTC), permitiendo a los poseedores de la criptomoneda pionera utilizar su capital inactivo para asegurar redes Proof-of-Stake (PoS) y aplicaciones descentralizadas (dApps). Su visión es convertir a Bitcoin en la columna vertebral de seguridad para un ecosistema blockchain más amplio sin requerir que los usuarios envuelvan o transfieran sus BTC a otras cadenas.

El núcleo de la propuesta de valor de Babylon radica en su capacidad para permitir que los poseedores de Bitcoin stakeen sus activos de forma segura y sin custodia directamente en la blockchain de Bitcoin. Esto se logra a través de un diseño criptográfico novedoso que permite a las cadenas PoS obtener seguridad de la vasta capitalización de mercado y el sólido mecanismo de consenso de Bitcoin.

¿Cómo Funciona Babylon?

Babylon emplea un enfoque multifacético para lograr el staking de Bitcoin:

  1. Staking Nativo de Bitcoin: Permite a los usuarios bloquear una cantidad específica de BTC en un contrato inteligente en la red Bitcoin. A diferencia de las soluciones existentes que implican "wrapped" o bridging de BTC a otras cadenas, Babylon mantiene los Bitcoin en su blockchain original, lo que reduce los riesgos asociados con puentes entre cadenas.
  2. Protocolo de Sellado de Tiempo de Bitcoin: Babylon utiliza la seguridad de la minería de Bitcoin para proporcionar servicios de sellado de tiempo a las cadenas PoS. Esto permite que estas cadenas "checkpoint" sus estados en la blockchain de Bitcoin, heredando así una parte de la seguridad de Bitcoin.
  3. Protocolo de Disponibilidad de Datos de Bitcoin: Complementando el sellado de tiempo, Babylon también puede ayudar a las cadenas PoS a garantizar la disponibilidad de los datos de sus bloques, un componente crucial para la seguridad y la capacidad de verificación.
  4. Red de Validadores Compartida: Las cadenas PoS que se integran con Babylon pueden aprovechar una red de validadores compartida asegurada por el Bitcoin stakeado, mejorando su propia seguridad sin necesidad de establecer un conjunto de validadores completamente nuevo desde cero.
El Token BABY:

El token nativo del protocolo Babylon se identifica con el ticker BABY. BABY desempeña un papel fundamental dentro del ecosistema de Babylon, aunque sus utilidades específicas y su implementación completa están ligadas al desarrollo y lanzamiento de la red principal de Babylon y sus protocolos.

Según la información disponible, el token BABY se utiliza o se utilizará para:

  • Gobernanza: Permitir a los poseedores de tokens participar en las decisiones clave sobre el futuro desarrollo y los parámetros del protocolo Babylon.
  • Utilidad en la Red: Se espera que BABY tenga utilidad en la red Babylon, posiblemente como token de gas o para participar en mecanismos de consenso.
  • Incentivos Comunitarios y del Ecosistema: Una porción significativa del suministro de tokens está destinada a fomentar la participación de la comunidad, el desarrollo del ecosistema y recompensar a los primeros adoptantes y stakers.
Tokenomics de BABY:

El suministro total de tokens BABY es de 10 mil millones. La distribución de tokens, según los datos disponibles, incluye asignaciones para incentivos comunitarios, construcción del ecosistema, investigación y desarrollo/operaciones, inversores de rondas privadas tempranas, el equipo y los asesores.

La distribución y liberación de los tokens están sujetas a calendarios de adquisición (vesting schedules) específicos, particularmente para el equipo, los asesores y los inversores tempranos, lo que busca alinear los incentivos a largo plazo con el éxito del protocolo.

Equipo y Financiamiento:

Babylon Labs es la entidad detrás del desarrollo del protocolo Babylon. Si bien no se mencionan individualmente a todos los miembros del equipo en las búsquedas iniciales, se confirma la existencia de un equipo dedicado trabajando en el proyecto.

Babylon ha conseguido un financiamiento considerable, destacando una ronda de financiación de Serie A de $70 millones liderada por Paradigm en mayo de 2024. Este importante respaldo financiero subraya la confianza de los inversores en la visión y la capacidad de ejecución del equipo.

Mercado y Cotización:

El token BABY se negocia en varios exchanges de criptomonedas centralizados. Al momento de la consulta, se encuentra listado en plataformas como Kraken, CoinGecko, CoinMarketCap, OrangeX, Bitget y MEXC, entre otras.

El precio de BABY, su capitalización de mercado y el volumen de trading varían constantemente y se pueden consultar en tiempo real en las plataformas mencionadas. Como con cualquier criptomoneda, el precio de BABY ha experimentado volatilidad desde su lanzamiento.

En Resumen:

Babylon es un proyecto ambicioso que busca revolucionar el espacio de staking al permitir que Bitcoin, el activo digital más grande y seguro, se utilice para proteger otras redes blockchain. A través de su innovador protocolo de staking nativo de Bitcoin y su infraestructura de sellado de tiempo y disponibilidad de datos, Babylon tiene el potencial de mejorar significativamente la seguridad y la interoperabilidad del ecosistema cripto. El token BABY es una parte integral de este ecosistema, facilitando la gobernanza y sirviendo como mecanismo de incentivo. El sólido respaldo financiero y el equipo detrás de Babylon sugieren un compromiso a largo plazo con el desarrollo de esta tecnología.

Descubre mucho más en ForoBeta.
 
Babylon permite el staking nativo de Bitcoin directamente en su blockchain, evitando la necesidad de usar soluciones "wrapped". A través de su protocolo, proporciona seguridad a cadenas PoS mediante sellado de tiempo y disponibilidad de datos. El token BABY es clave para la gobernanza y utilidad en el ecosistema. Su enfoque innovador busca fortalecer la seguridad y la interoperabilidad de las redes blockchain.
 
Atrás
Arriba