Cómo gestionar contenido en dos idiomas en Wordpress

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Me han pedido reformar un sitio web que actualmente está en plataforma estática pero en 2 idiomas - español e inglés

¿Cómo hago para tener el mismo contenido duplicado en dos idiomas en Wordpress?

¿Alguna idea?

¿Puedo tener una sola instalación de Wordpress?

¿O cómo se manejaría?

Gracias
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION],

Puedes tener perfectamente una sola instalación y, sin embargo, 2 idiomas: para ello, lo más recomendable sería usar un plugin. Hay opciones de pago (como el WPML) y gratuitas.

A la hora de usarlos, el plugin lo que hace es "crear" una copia de la página o entrada original (en realidad, copia/duplica), la cual ya le indica a Google que esa nueva página/entrada es simplemente una versión -legítima- en otro idioma. El título y contenido en otra lengua, debe crearlo el usuario. Según el plugin que uses, también se encarga de redirigir a los usuarios a la versión del idioma que les corresponda.
 
Gracias por las recomendaciones [MENTION=21550]Denarius[/MENTION]

La verdad es que no encuentro gran cosa en Wordpress.

¿Y la portada? ¿Qué haría? ¿Una portada alternativa con banderas? Al menos está así ahora en la web estática que necesitan cambiar.
 
Gracias por las recomendaciones [MENTION=21550]Denarius[/MENTION]

La verdad es que no encuentro gran cosa en Wordpress.

¿Y la portada? ¿Qué haría? ¿Una portada alternativa con banderas? Al menos está así ahora en la web estática que necesitan cambiar.

Depende del plugin que utilices: el WPML crear siempre una página/entrada "independiente" duplicada. Otros, lo que hacen es habilitar unas cajas de texto extra en la página/entrada original, para que escribas el título en otro idioma y, el contenido de la entrada: simplemente, al elegir la bandera del idioma, mostrará un título/texto u otro.
Yo en mis blogs tengo la mismo portada para ambos, con el mismo contenido, sólo que está traducido, obviamente: cuando un usuario entra, ve la versión que corresponde a su idioma (y si su idioma no está, al que le hayas indicado por defecto que vaya en tal caso. Por ejemplo: sitio que está en español y en inglés>llega una visita que no es ni hispanohablante ni angloparlante (francófona)>el plugin la hace entrar directamente a la versión de la portada que está en inglés.
También puedes hacer que vaya a la versión principal (español en mi caso, pero esto lo configuras en las opciones del plugin) y, que el usuario decida, mediante las banderas, a qué versión quiere ir.

De los gratuitos, te recomiendo éste: qTranslate . He usado ambos, WPML y qTranslate, aunque éste último dejé de usarlo cuando el desarrollador original abandonó el plugin y no siguió actualizándolo. Otro chico retomó el plugin, lo mejoró y, como verás, está bastante actualizado (hasta el mes pasado).

Cualquier cosa, pregunta, y estaré encantada de ayudarte en lo que pueda:encouragement:
 
qTranslate[/URL] . He usado ambos, WPML y qTranslate, aunque éste último dejé de usarlo cuando el desarrollador original abandonó el plugin y no siguió actualizándolo. Otro chico retomó el plugin, lo mejoró y, como verás, está bastante actualizado (hasta el mes pasado).

Cualquier cosa, pregunta, y estaré encantada de ayudarte en lo que pueda:encouragement:

Veo que ha cambiado mucho el QTranslate (también veo que el sitio va estar más complicado de lo que pensaba sólo por esta bobada).

Hacía años que no lo revisaba pero me parece que se ajusta exactamente a lo que ando buscando (ya que los textos ya los tengo disponibles).

En el caso de este plugin ¿las banderas dónde aparecerían? ¿O cómo hace el usuario para escoger el idioma?
 
Veo que ha cambiado mucho el QTranslate (también veo que el sitio va estar más complicado de lo que pensaba sólo por esta bobada).

Hacía años que no lo revisaba pero me parece que se ajusta exactamente a lo que ando buscando (ya que los textos ya los tengo disponibles).

En el caso de este plugin ¿las banderas dónde aparecerían? ¿O cómo hace el usuario para escoger el idioma?

Ha cambiado mucho no, muchísimo:drunk:, pero para mejor. El WPML está bastante bien aunque, la pega que tiene es que cuando lo compras (para 1 sitio), sólo tienes derecho a la versión que descargues en ese momento y a las que salgan en los siguientes 12 meses: después, tienes que pagar de nuevo. Así que, como opción gratuita -al menos para empezar-, el qTranslate ofrece unas funcionalidades más que aceptables:encouragement:.

Lo más habitual es que el idioma se elija bien mediante las banderas/nombre del idioma ubicadas en el menú o, mediante un widget (allí donde quieras colocarlo).
 
Lo más habitual es que el idioma se elija bien mediante las banderas/nombre del idioma ubicadas en el menú o, mediante un widget (allí donde quieras colocarlo).

Ok, gracias por la ayuda. Es un sitio web para un amigo de mi esposa que me pidió que le cambiara la plataforma, entonces no voy a invertir nada en gastos adicionales, sólo instalar Wordpress, copiar y pegar textos y listo. Igualmente para futuras ocasiones tengo en cuenta el WPML (cuando me paguen por algo así jajajaa).

Muchas gracias por tu ayuda.
 
Ok, gracias por la ayuda. Es un sitio web para un amigo de mi esposa que me pidió que le cambiara la plataforma, entonces no voy a invertir nada en gastos adicionales, sólo instalar Wordpress, copiar y pegar textos y listo. Igualmente para futuras ocasiones tengo en cuenta el WPML (cuando me paguen por algo así jajajaa).

Muchas gracias por tu ayuda.

A mandar😉

PD. Cualquier cosa, no dudes en preguntar:encouragement:
 
Atrás
Arriba