Posicionamiento de una web en dos idiomas con dominio único. ¿Lo estoy haciendo mal?

  • Autor Autor Sarten
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

Sarten

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¡Hola!

Desde hace casi un año tengo una web con wordpress con un dominio .com con una palabra que sirve tanto para inglés como para español.

Me las prometía muy felices con mi dominio único y contenido en dos idiomas pero no hay manera de que arranquen las visitas. Por aportar más datos, tengo 24 artículos escritos en cada idioma (total 48, totalmente originales y traducidos a mano) y unas tristísimas 40-50 visitas diarias.

Para el tema del multiidioma utilizo el plugin Polylang con la siguiente estructura de permalink: patatin.com/título-del-post-en-ingles-o-en-castellano (no sale por ningún lado /es/ o /en/)

He visto que Polylang ofrece otras posibles estructuras:

-dominio diferente directamente
-subdominio: en.patatin.com/my-post/
-subdirectorio: patatin.com/en/my-post/

No sé si estoy haciendo las cosas rematadamente mal en cuanto a estructura de idiomas, o que tengo poco contenido y tengo que trabajar más, o es que directamente posicionar una web en dos idiomas es un infierno y tenía que haber comprado dos dominios diferentes. La realidad es que cuando escribo un post en español, las visitas de países de habla inglesa bajan a mínimos, y cuando traduzco el post al inglés, bajan las visitas en español pero las de inglés NO pegan un subidón... Bajones todos, subidones ninguno. A este paso voy a tener visitas negativas.

¿Os parece que la situación de pocas visitas/artículos es normal o que tendría que cambiar algo respecto al multiidioma (poner dos dominios...)?

¿Os habéis visto vosotros en alguna situación similar? ¿Cómo lo habéis solucionado?

¡Muchas gracias!
 
Última edición:
Envia Link de todas formas es un primer año no te masacres, evidentemente por lo q dices falta mas contenido, y el tiempo es un factor muy importante de cara a ser una web de peso... no se como tienes la competencia..

enviado desde mi Asus Zemphone 2 a través de Tapatalk
 
Si quieres más visitas más contenido tienes que tener eso es lo primero
Estas optimizando la página y los artículos ,usas keyword ,seo?
 
Patonmx, la competencia en inglés es alta. En castellano no, que es bajica porque además hay 0 anunciantes.

De ahí mi duda de si tal vez hubiera sido mejor separar los idiomas y así la página entera en inglés sería más fuerte para competir con otras páginas en inglés. Es decir, que no sé si tenerla en español me está perjudicando 🙁

¡Muchas gracias por responder!
 
Última edición:
no seas tan matemático, al fin, agrega mas posts haciendo mencion a la keyword, resfuerzala, todo compartido en redes sociales, google+, etc etc, luego q este todo optimizado, vamos a por link building, y ve rankeando la key a ver como reacciona, saludos
 
Si quieres más visitas más contenido tienes que tener eso es lo primero
Estas optimizando la página y los artículos ,usas keyword ,seo?

Sí, he optimizado todo con bastante cuidado. Mi principal duda es que al estar la web en dos idiomas ¿la densidad de palabras no estará haciendo de las suyas y por eso no estoy consiguiendo destacar en ninguna? ¿No hubiera sido mejor tener un dominio por cada idioma y así cada página por separado sería "más fuerte" respecto a cada idioma y podría competir mejor con páginas de ese idioma?

¡Muchas gracias por responder!
 
Atrás
Arriba